Download

Línea del tiempo_evolución política de Al-Andalus

By cgm2011
  • 711

    Emirato Dependiente (711- 756)

    Después de la consquista musulmana de la península ibérica, Al-Andalus se convirtió en un emirato dependiente del califato Omeya de Damasco. La capital se estableció en Córdoba.
  • 756

    Emirato independiente (756- 929)

    A mediados del siglo VIII, las califas de Damasco fueron expulsados del poder por los Abasidas de Bagdad. El último miembro de la familia Omeya, Abd Al-Ramán huyó y se estableció en Al-Andalus. Rompió con el califato de Bagdad, se proclamo emir independiente y fundó el emirato omeya de Cordoba
  • 929

    Califato de Córdoba (929-1031)

    El emir Abd Al-Rahman III quiso reforzar su poder he imponer su autoridad. En el año 929 se independizó de la autoridad religiosa de Bagdad, se proplamó califa e inauguró el Califato de Córdoba.
  • 1031

    Taifas, Almorávides y Almohades (1031-1238)

    En el año 1031, Al-Andalus se dividió en reinos independientes llamados taifas. La fragmentación política los debilito frente a los reinos cristianos. Esto falicitó la invasión desde el norte de África.
  • 1238

    Reino Nazarí de Granada ( 1238- 1492)

    A partir del siglo XIII, los cristianos conquistaron casi todo Al-Andalus, quedando solo el reino de Granada gobernado por la dinastia Nazarí.
    Restió hasta el 1492, cuando fue conquistado por los Reyes Católicos, finalizando así la presencia musulmana en la península.