-
Thomas Newcomen
Nació en 1663 en Inglaterra y fue un herrero e inventor. Frecuentemente es nombrado como el padre de la Revolución Industrial como su primer innovador y empresario. También construyó una máquina de vapor atmosférica en el año 1712. Murió en el año 1729 pero su aportación en la industria nunca se olvidará. -
Period: to
Revolución Industrial
Es el proceso de transformación que inició en Reino Unido y posteriormente se extendió a Europa Occidental y Norteamérica. En este proceso se ve reflejada la producción en serie de diferentes productos tales como maquinaria, textiles, objetos de uso cotidiano, etc., y reveló una muy baja calidad en ellos. Entonces, que aparecío un grupo de artistas y artesanos que proponen una revalorización del trabajo de buena calidad, tanto en lo estético como en la materialización del mismo. -
Period: to
Rococo
Esto es un estilo aristocrático, en el cual se revela el gusto por lo elegante, lo refinado, lo íntimo y lo delicado. Armoniza con la vida despreocupada y agradable que la sociedad ansía. Existe la ornamentación y decoración de interiores, pero únicamente para aristocracia hasta la llegada del neoclásico. -
Samuel Morse
Nació en el año 1791 en Boston y fue un pintor e inventor. Sus estudios los inició en Philips Academy y posteriormente en Yale College. En el año 1845 junto con un socio Vail , inaugruaron la primera línea telegráfica en Estados Unidos entre Washington y Baltimore. Durante sus últimos años perfeccionó su código de señales el cual llego a usarse mundialmente y es llamado Código Morse. Falleció en el año 1872 en New York. -
Thomas Alva Edison
Nació en 1847 en Estados Unidos, fue un empresario y prolífico inventor quien patentó más de mil inventos. Contribuyó a proporcionar a Estados Unidos y a Europa los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo. En 1868 ideó un sencillo instrumento para el recuento mecánico de votos. En 1896 presentó en New York el Vitascopio con la intención de reemplazar los quinetoscopios y acercarse al cinematógrafo el cual ya había sido inventado. Finalmente murió en el año 1931 en Estados Unidos. -
Alexander Graham Bell
Nació en el año 1847 en Reino Unido. Fue un científico, inventor y logopeda. Cuando tenía 12 años construyó una máquina de descortezamiento la cual era simple pero se usó durante muchos años. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciónes y tecnología de aviación. Junto con su asistente Charles Summer inventarón un teléfono inalámbrico al cual se le denomina como fotófono, este inventó permitió transmisión de sonidos y conversaciones normales entre personas. Falleció en el año 1922. -
SILLA No. 14
La silla N° 14 fue diseñada en 1859 por Michael Thonet, austríaco que inventó en el siglo XIX una serie de nuevos procedimientos para curvar los armazones de madera en la forma que se quisiese, sometiéndolos a un tratamiento a base de calor, vapor y realizar así sus duraderos, elegantes y funcionales muebles de madera curvada. Esta es la silla más famosa realizada por la compañía Thonet. -
Period: to
Esteticismo
Durante este periodo era relevante hacer del objeto de consumo cotidiano una obra de arte. También crear e innovar desde el punto de vista estético. No concede valor a la responsabilidad social del diseñador. No se considera que el diseño sea un instrumento de cambio social y se le da más valor al diseño estético del producto. -
Walter Gropius
Nació en el año 1883 en Alemanía, fue un Arquitecto y Diseñador. Fundó la escuela de diseño Bauhaus en el año 1919. En 1926 se dedicó al diseño y construcción de viviendas . Sus edificios reflejan el estilo de la Bauhaus, un estilo moderno y solo tienen elementos necesarios. En el año 1934 se fue de Alemanía tras sufrir agresiones por los nazis, se fue a Inglaterra y posteriormente a Estados Unidos donde era profesor de arquitectura en la escuela de diseño de Harvard. Falleció en 1969 en EU. -
Raymond Loewy
Nació en Francia en 1893, es uno de los diseñadores industriales más conocidos del siglo XX. Se desarrolló profesionalmente en Estados Unidos y contribuyó a los íconos de la vida moderna, un ejemplo es el logotipo de la empresa Shell y otro es la locomotora S-1. Llevó a cabo el diseño de la Skylab y lo entregó en 1973 ya que sería lanzada al espacio, con este diseño permitió el desarrollo de experimentos científicos. Se dice que es el padre del diseño industrial moderno. Murió en 1986, Mónaco. -
FORD T
El Ford T apareció en el mercado el 1 de octubre de 1908 y presentaba una gran cantidad de innovaciones. Por ejemplo, tenía el volante a la izquierda, siendo esto algo que la gran mayoría de las otras compañías pronto copiaron. Todo el motor y la transmisión iban cerrados, los cuatro cilindros estaban encajados en un bloque sólido y la suspensión funcionaba mediante dos muelles semi-elípticos. El automóvil era muy sencillo de conducir y, más importante, muy barato y fácil de reparar. -
Douglas Scott
Nació en 1913 en Inglaterra y fue un Diseñador Industrial. Fue reconocido por su trabajo en el autobús AEC Routemaster. Posteriormente ganó la Minerva Medal en reconocimiento a su contribución a la industria del diseño. En el año 1945 formó parte de la planta de maestros que iniciarón la licenciatura de diseño industrial en Central School of Arts and Crafts. En 1974 fue nombrado Royal desginer for industry. Fue profesor en la UNAM durante dos años. Finalmente falleció en 1990. -
SILLA ROJA Y AZUL
Compuesta por planos simples, dos rectángulos grandes, uno rojo y el otro azul, se apoyan de forma independiente sobre la estructura negra, generando algo bello, a partir de partes sencillas
Rietvel logra sintetizar en la SILLA ROJA Y AZUL gran parte de sus ideas, influenciadas por el movimiento De Stilj. La búsqueda de la expresión de la estructura matemática y la armonía universal de la naturaleza, eran alguno de los objetivos que perseguía este diseño. -
Ettore Sottsass
Nacio en 1917, fue un diseñador y arquitecto Italiano. Ha realizado proyectos que incluyen mobiliario, joyería, objetos de oficina, etc. Fue fundador de Grupo Memphis en 1980 donde se empleo un nuevo enfoque de diseño. En el año 1985 dejo Memphis y creo una consultora de diseño llamada Sottsass Associati donde se enfocó principalmente en arquitectura y diseño de industrias internacionales. Falleció en 2007 pero actualmente continua trabajando una sede de su consultora en Londres y Milán. -
Constructivismo
Este es unmovimiento artístico de vanguardia y nació en Rusia a principios del siglo XX. Rechaza el arte burgués y también influenció el diseño haciendo que los objetos sean geométricos y funcionales es decir, que tiene como fin conseguir formas dinámicas. Implementó el uso de materiales tales como yeso, madera, vidrio, metal y alambre. También implemento el uso de colores como naranja, rojo, azul, amarillo, negro y blanco. -
Hans Gugelot
Nació en el año 1920 en Indonesia y fue un reconocido diseñador industrial y arquitecto. Destacó principalmente en el diseño de mobiliario, productos para la firma Braun y labor como docente en la escuela HfG de Ulm. Durante su labor en Braun, promovió un enfoque modernista que dice "la función por encima de la forma" y se opuso al "styling". En el año 1956 junto con Dieter Rams, diseñó uno de sus proyectos más famosos, el radio gramófono Phonosuper Sk4.Finalmente falleció en 1965 en Alemania. -
Roy Lichtenstein
Nació en 1923 en New York, fue un pintor de Arte Pop, artista gráfico y escultor. Fue reconocido por sus interpretaciones a gran escala del arte del comic donde empleo técnicas de serigrafía, collage,etc. Se apropiaba de otras obras para modificarlas a su gusto y se ven reflejados casi todos los movimientos vanguardistas en su trabajo. En sus últmos años obtuvó mayor presencia en muchos museos famosos y actualmente sigue siendo un nombre muy cotizado en subastas. Murió en 1997. -
André Richard Verner Panton
Nació en 1926 en Dinamarca y fue diseñador industrial egresado de la Real Academia de Bellas Artes de Copenhague. Fue considerado como uno de los más influyentes en mobiliario del siglo XX. Durante su carrera creó diseños innovaodres y futuristas y varios continúan produciéndose. En 1955, fundó su propio Estudio de arquitectura y diseño. Con la empresa Vitra desarrollo el diseño de La silla Panton la cual fue presentada en 1967 y se convirtió en el diseño de Panton más famoso. Murió en 1998. -
Styling
Surgió en la década de 1930 y buscaba hacer productos más atractivos. Opina lo contrario que el funcionalismo y dice que “la función sigue a la forma”, que lo más importante es la estética, dejando aún lado la calidad enfocándose principalmente en la apariencia. Influyó en el diseño debido a que hubo diseñadores que se identificaron con esta ideología, es decir a todos aquellos diseñadores que les importaba más la estética del producto, que si era funcional. -
Dieter Rams
Nació en 1932 en Alemania y es diseñador industrial. Fue clave para el renacimiento del diseño funcionalista alemán. Afirmó que el buen diseño es sencillo, estético, permanece atemporal y no muestra el objeto más valioso de lo que es. De 1955 a 1997 encabezó el departamento de diseño de la compañía Braun donde influyó en la identidad de la compañía y sus productos. Estableció 10 principios fundamentales del buen diseño que han tenido gran influencia sobre muchos diseñadores. -
Eero Aarnio
Nació en 1932 en Finlandia y es un diseñador. Fue reconocido por su innovador mobiliario en la década de los 60´s, principalmente por sus sillones de plástico y fibra de vidrio. Sus muebles más conocidos fueron la silla bola en 1962 y la silla burbuja en 1968. En 1967 ganó el American Industrial Design Award por su diseño la silla Pastil. Su diseño más icónico es una esfera de poliéster reforzada con fibra de vidrio la cual ha sido usada en numerosas películas y sesiones de fotos. -
Jarrón Savoy
El jarrón Savoy fue creado por el finlandes Alvar Aalto para la exposición de París en 1937. Este jarrón formaba parte de la decoración del restaurante Savoy del que Aalto y su mujer Aino, se encargaron de la decoración.
Posee líneas orgánicas y de planta curva, refleja las ideas de la época como lo minimalista de líneas puras y un diseño claro. El Savoy consigue que la forma sea acorde con su función de recoger agua y flores al imitar la forma ondulada del agua. -
Horno de microondas
Una tecnología del periodo pues cambio la vida cotidiana, especialmente de la mujer que en el pasado era la persona que más tiempo pasaba en la cocina.
Una de las tecnologías más importantes pues hasta la fecha existe y es una herramienta que nos facilita el calentado de alimentos, pues nos evita tener que ponerlos al fuego. -
Silla Eames
Se convirtió en un ícono, pues la carcasa se puede combinar con diferentes tipos de bases, por lo que resultan un complemento perfecto tanto para casas y oficinas, incluso algunos modelos tienen un tratamiento especial en las patas metálicas, y son aptas para exteriores.
Diseño: Charles y Ray Eames. -
Javier Mariscal
Nació en 1950 en España y es un reconocido diseñador multidisciplinar. En 1979 diseñó el logotipo Bar Cel Ona lo cual le aportó popularidad. En los 80´s diseñó varias colecciones de textil y creó a Cobi la mascota para los juegos Olímpicos de Barcelona que se llevarían a cabo en 1992. En 2007, realizó la imagen para la edición 32 de la America´s Cup y posteriormente en 2008 presentó la colección de Uno Design en Milán. En 2009 se mostró su trayectoria en el Museo de Diseño de Londres. -
SILLA ANT
Silla de Arne Jacobsen un ejemplo sobresaliente de la simplicidad. Un ícono del diseño pues consta de pocas partes, se puede producir a bajo costo, y es extremadamente ligera. El asiento y el respaldo están formados por una pieza de madera contrachapada moldeada, de manera que asiento y respaldo se convierten en una sola pieza, mientras que la disposición y la forma de las tres patas de tubo de acero unidos a la parte inferior del asiento en el centro permiten a la silla apilarse con otras. -
Daniel Weil
Nació en 1953 en Argentina, es diseñador industrial y arquitecto. Su reputación como diseñador comenzó en los 80´s con su proyecto de graduación en el Royal College of Art, su proyecto fue el Radio in a bag y sirvió para ilustrar el cambio del diseño hacia la era electrónica. Después diseñó y fabricó productos para la Colección Memphis en Milán. Sus diseños forman parte de la Colección del Museo de Arte Moderno de New York ,Victoria and Albert Museum de Londres, entre otros. -
Naoto Fukasawa
Nació en Japón en 1956, es un diseñador egresado de Tama Art University. Se le considera el mejor diseñador industrial contemporáneo. Ha diseñado miles de objetos los cuales son considerados leyendas vivas del diseño. Ha trabajado con firmas de diseño tales como IDEO, Muji, etc. En 2003 estableció Naoto Fukasawa design. Su idea del reproductor de CD montado en una pared fue presentado en todo el mundo y en 2004 lo seleccionó el Museo de Arte Moderno en New York para su colección permanente. -
TC 100 Platos apilables
El TC 100 fue diseñado por Hans Roericht en 1959 para su proyecto de tesis en la escuela de diseño HfG en Ulm, Alemania.
Inmediatamente formó parte de la colección permanente (así como la cafetería) del MoMA en Nueva York. TC 100 fue producido a partir de 1962 hasta 2006 por Thomas / Rosenthal. -
Diseño Pop
Da inició en la década de los 60´s y se caracteriza por hacer el intento de volver el mundo real en obras. También integran los objetos reales, son creaciones inexpresivas, son repetitivas, son planas y son esquemáticas. Los temas preferidos son la realidad social, violencia, desastres, erotismo, entre otros. Se usan colores puros, brillantes y fluorescentes. -
Descontructivismo
Surgió en Francia,1960. Esta corriente desplaza al postmodernismo y rompe con las funciones , las formas, los materiales y con los volúmenes creando una confusión geométrica a gran escala . Se le caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no lineal y el uso de la geometría con formas no rectilíneas, el cual se emplean para distorsionar algunos de los principios elementales del diseño. “La forma sigue a la fantasia “. -
Minimalismo
Da inició a finales de la década de los 60´s en New York con orígenes en Europa gracias al arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe. Influyó directamente en el diseño debido a que se hizo presente en el trabajo de muchos diseñadores industriales. Los diseñadores que hicieron uso del minimalismo son todos aquellos que sus diseños estaban basados en formas simples, funcionales y sin mucho color. -
Fotocopiadora Xerox 914
Estas máquinas prometían hacer más sencillas las tareas de la oficina, y ya se veía que sería responsable de una revolución tecnológica. El invento fue obra de Chester Carlson, quien dedicó diez años en investigar una forma que permitiera hacer copias de documentos más rápidamente y dio con esta máquina, que en poco tiempo se convirtió en el objeto de deseo de las compañías. Tanto así, que la revista Fortune la llamó en su momento “el producto más exitoso que se ha comercializado en EE.UU.” -
Postmodernismo
Surge en la década de los 60´s, cuando emergen el diseño Pop, el antidiseño, etc. Los defensores del postmodernismo argumentaban que la adhesión del anterior movimiento moderno a la abstracción geométrica había deshumanizado al diseño, ya que en éste primaba entonces el funcionalismo y el racionalismo. Tiene un rasgo en el rechazo de lo objetivo por lo que desprende su apoyo a las ideas del relativismo. -
Proyector de carruseles
Un proyector de diapositivas de carrusel es una forma común de proyector de diapositivas.
El original Carousel S Slide proyector fue inventado por el italiano-estadounidense Louis Misuraca, que trajo su diseño a la empresa Kodak, la venta de una suma global. El diseño fue refinado por Hans Gugelot y Reinhold Hacker para Kodak AG en Stuttgart en 1963, y forma parte de la colección permanente en MOMA, Nueva York. -
Astrolight
Todo ícono pues en su momento tuvo una gran acogida por parte de la juventud de los años 70, especialmente en la subcultura hippie y alternativa
Sigue vigente y actualmente se pueden encontrar en diversas tiendas de decoración o tiendas de artículos de regalo.
Disañador: Edward Craven Walker. -
Wai-Loong Lim
Nació en 1967 en Malasia, trabajó en Singapur y Canadá. Su experiencia aporta una perspectiva única a sus diseños. Para el es muy importante expresar su creatividad en 2D y 3D y saber comunicarse a través de fronteras culturales. Dentro de sus diseños más famosos se encuentran un sistema de entretenimiento unificado y un altavoz inalámbrico, entre otros. Es fundador y director Y Sudios una consultora de diseño e investigación de San Francisco. Ha ganado premios como Red Dot, IF, etc. -
Sacco
Debido a que la butaca "Sacco" no tiene forma fija y su relleno suelto le permite asumir casi cualquier forma, se amolda a los contornos del cuerpo. Todo un ícono del diseño pues aún en la actualidad sigue a la venta en diversas mueblerías.
Una de las innovaciones de este sillón fue la utilización de esferas de poliestileno, utilizadas como material para el relleno, dándole un estilo contemporáneo a su estructura, reemplazando antiguos rellenos como las plumas. -
Easy Edges
Easy Edges es una serie de diseños de muebles por Frank Gehry de 1969 a 1973. Estos primeros diseños fueron parcialmente responsables del aumento del reconocimiento público de Gehry a principios de los años setenta. Después de descubrir que el cartón corrugado en capas suficientes veces en direcciones alternativas fortalece la pieza y la hace adecuada para el uso diario, Gehry creó una serie de muebles como la "Sillita Easy Edges Wiggle" que aprovecha la versatilidad de Cartón como medio. -
Sillón Mies
Diseño : Andrea Branzi
La silla "Mies" refuta la fórmula ampliamente citada del funcionalismo,es decir, que "la forma sigue a la función ”.El asiento, hecho de goma de látex bien distribuido, da la silla un aspecto de cuña cuando no está en uso, y por lo tanto hace que parezca apta para sentarse. Sin embargo , se da elásticamente al peso del usuario y por lo tanto incluso ofrece un cierto grado de comodidad del asiento ,que se ve reforzada por el reposapiés . -
Disquete
Aunque en la actualidad es obsoleto, en su momento fue una gran tecnología.
Gracias al disquete el usuario podía guardar cualquier documento que tuviera en su computadora y transportarlo a donde quisiera y así abrirlo desde otro ordenador.
El disquete cumplía la función que actualmente tienen las USB, con la desventaja de tener una capacidad de memoria mucho más pequeña. -
Computadoras
Entre las más populares estaban la Apple I, lanzada en 1976, la Commodore Petde 1977, y la Apple II, también en 1977.
La tecnología siguió avanzando, más rápido por cada año que pasaba.
Ya han pasado más de 45 años desde que apareció la primer computadora y es una de las tecnologías más importantes desde entonces, pues sin duda cambiaron la vida del ser humano. -
Buen Diseño
Desde la década de los 80´s, Dieter Rams mostraba preocupación sobre sus diseños y se preguntaba si eran buenos. Partiendo de esa pregunta cuestionó su propio trabajo y el de otros diseñadores. Así que estrableció los 10 principios del buen diseño, dicen que un objeto bien diseñado es innovador, útil, comprensible, estético , simple, honesto, discreto, durable, minucioso y respeta el medio ambiente. Son fundamentales y han tenido gran influencia sobre los mejores diseñadores de la actualidad. -
Teléfono Celular
El 13 de marzo de 1984 llegaba al mercado el primer teléfono móvil de la historia, el Motorola DynaTAC 8000x, una tecnología muy importante en su momento y lo sigue siendo en la actualidad, pues nos permitía hablar por teléfono en cualquier lugar y sin necesidad de estar sujetos a un espacio físico concreto. -
Consumer's rest
Realizado por Stiletto Studios, perteneciente al Antidiseño Alemán. Utilizan lo que encuentran a mano y lo que ha pasado la prueba del tiempo. No se preocupan por mejorar un producto, ni por su comercialización ni por su comodidad.
Escogieron un objeto de uso diario (carrito de compras de supermercado) y modificaron su forma. Lleva con sigo una crítica social, ya que es un objeto con una clara representación del consumismo. Toman un objeto común y corriente y lo reinterpretan. -
Exprimidor de limón de Philippe Starck
"Mi exprimidor no está pensado para exprimir limones, sino que tiene la intención de iniciar conversaciones".
Se convirtió en un ícono del diseño a pesar de ser criticado, pues al exprimir un cítrico el jugo se desliza y cae directamente sobre un vaso ubicado debajo, sin pasar antes por un filtro de semillas. Además, el elemento donde cae el líquido no tiene ninguna relación con el exprimidor, lo que sumado a la inestabilidad del producto, puede traer problemas de desperdicio de líquido. -
iPod
iPod, el artefacto cultural ahora omnipresente, es el producto de diseño industrial más famoso de Apple.
Apple encontró que los reproductores de música digital eran grandes e incómodos, y que su interface era increíblemente mala. Steve Jobs, junto con Michael Dhuey, Jonathan Ive y Tony Fadell desarrollaron este producto en menos de un año.
Apple da a conocer inesperadamente el iPod que es distinto a todo lo que había en el mercado. El aparato era pequeño, poderoso, y fácil de usar. -
Knit chai
La knit chair de Emiliano Godoy usa materiales biodegradables. The Knit Chair es creada de pequeñas piezas de madera contrachapada que se mantienen unidas con cuerdas de algodón. Debido a su construcción son naturalmente ligeras y flexibles, y se adaptan al cuerpo del usuario para un asiento cómodo. -
MAPLEX
Un ícono del diseño sustentable pues Maplex es un material de última generación hecho 100% de fibras de madera y CERO aglutinantes. Por lo tanto, es 100% biodegradable y reciclable.
Los prototipos desarrollados incluyen muebles, iluminación, superficies de paredes, pantallas, exhibiciones y productos de consumo. El proyecto fue exhibido en la Feria Internacional de Muebles Contemporáneos (ICFF) de 2005 y 2006 en la ciudad de Nueva York.
Una colaboración entre Emiliano Godoy y Erika Hanson. -
DISPENSADOR DE PAPEL
Un dispensador de papel estándar con una simple modificación, usando papel verde y la silueta de Sudamérica.
Para nosotras este es un diseño icónico pues demuestra que la supervivencia de los bosques está directamente relacionada con algo que usamos absolutamente todos los días, el papel, y aunque lo sabemos generalmente no medimos el impacto. -
Snow Job
Enormes cantidades de envoltorios de caramelos mal impresos y obsoletos se tiran todos los días.
Esta silla utiliza un material plástico que, aunque es técnicamente reciclable, nunca se recicla, ni siquiera en su estado virgen y postindustrial.
Es fabricada con herramientas manuales de carpintería para la estructura, y usa solo un cortador de caja para la cubierta, eliminando así cualquier impacto de herramientas complejas o costosas.
Diseñador: Emiliano Godoy. -
Silla Green de Javier Mariscal
Un diseño icónico del eco diseño pues es una silla con asiento 100% de plástico reciclado y 100% reciclable. Una silla para bajos presupuestos, ya que el material y el proceso de fabricación son económicos. El material reciclado provoca que todas sean del mismo color gris oscuro pero, a la vez, diferente.
La silla Green es un proyecto que nace con el compromiso de ser asequible, agradable y sostenible. -
Corazón coraza
Corazón Coraza, una pequeña jarra inspirada en el trabajo del poeta uruguayo Mario Benedetti . Coraza es una jarra para uno o dos vasos de agua, perfecta para compartir en momentos simples.
La morfología de Corazón Coraza es compacta, íntima y altamente simbólica, ideal para tener en casa o en la oficina. Su forma integra perfectamente la funcionalidad y una estética figurativa, representativa de su inspiración.
Diseñador: Christian Vivanco. -
TAZA COMESTIBLE
Creada por el diseñador venezolano Luis Enrique Sardi.
Se convertirá en un ícono del diseño pues eliminará una cantidad de residuos plásticos incalculable.
Dos ventajas sobresalen sobre el resto, cero residuos y el menor consumo de agua al no tener que ser lavada. Es una forma mucho más sostenible de disfrutar de un café. No se sabe aun cuando estará disponible y cuánto costará, pero el diseño brillante y simple a la vez, ya ha tenido bastantes premios.