-
1453
EL HUMANISMO RENACENTISTA
La principal característica del renacimiento fue el humanismo o también el Antropocentrismo donde por primera vez el hombre pasó a ser el centro de todo. El Renacimiento fue un movimiento cultural y social que se dio en Europa a partir del siglo XV y se le considera la etapa de transición entre la Edad Media y la modernidad. Aunque se debate el inicio exacto del Renacimiento, se suele usar la caída de Constantinopla en 1453 como la fecha de inicio de esta época -
Period: 1463 to 1467
LAS OBRAS DE PLATON
Nicolas Copernico contribuyo con sus estudios de astronomía a aclarar su estructura del universo, llegando a formular la teoría heliocéntrica, según la cual la tierra forma parte de un sistema astronómico que tiene por centro el sol -
1466
ENTRE LOS PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL HUMANISMO SE DESTACAN
El español Erasmo de Róterdam (1466-1536).
El francés Michel de Montaigne (1533-1592).
El español Juan Luis Vives (1493-1540)
El italiano Leonardo Bruni (1370-1444).
El inglés Tomás Moro (1475-1535).
El español Antonino Martínez de Cala (1441-1522). -
Period: 1477 to 1576
VENUS DE URBINO
Tiziano y la escuela veneciana es el autor del retablo de la iglesia de Santa María de Frari -
1479
LA PIEDRA DEL SOL
La Piedra del Sol es, probablemente, el monolito más antiguo que se conserva de la cultura prehispánica, cuya fecha de construcción fue alrededor del año 1479. ... Este monumento está labrado en bajo relieve en un monolito basáltico. Tiene un diámetro de 3.60 metros y pesa 25 toneladas. -
1480
LEONARDO DA VINCI
el gran artista del Renacimiento, modelo del uomo universale, fue también un genio científico. Aparte de su obra pictórica, tan exquisita como escasa, hubo un Leonardo dedicado a la observación rigurosa, el experimento y la formulación exacta de principios generales a partir de la experiencia empírica.
-Pintor anatomista, Botánico, Científico y Filósofo
-Autor de la última cena y la Mona Lisa -
1483
ULRICO ZUINGLIO
Fue la figura más destacada de la reforma protestante en su país. sus principales teorías afirmaban que la práctica y doctrina religiosa debían derivar directamente de las escrituras,llegó a las mismas conclusiones que Lutero antes de saber sobre el reformador alemán. -
Period: 1483 to 1546
MARTIN LUTERO
-contrarreforma
-Reforma protestante
-Aparición de las iglesias protestantes además de la catolica, ortodoxa -
1492
RENDICION DE GRANADA
Comienza la guerra de granada, los reyes católicos comienzan su lucha definitiva contra el reino granadino gobernado por los musulmanes Nazaríes, en la que seria la ultima etapa de la reconquista cristiana de la península ibérica.Sin aquel episodio, sin la conquista de Granada, hoy no estaríamos hablando de España. No sólo fue decisiva para nuestra Historia. Toda Europa la vivió, en aquel mismo momento, como una noticia formidable. -
1520
MIGUEL ANGEL
Arquitecto, pintor y, ante todo, escultor, Miguel Ángel es el máximo exponente de la larga lista de ingenios individuales que el Renacimiento italiano alumbrará.
-Interiorización de la teoría platónica
-Escultor, Pintor y Arquitecto
-OBRAS: David y la piedad -
Period: 1530 to
CINQUECENTRO
El Cinquecento (es decir, [mil] quinientos en italiano) es el siguiente paso de la evolución del arte iniciado en el quattrocento. ... Si Florencia fue la cuna del quattrocento, el arte de este siglo tiene su sede en Roma. La Roma de los papas, que serán mecenas de los grandes artistas de este periodo -
Period: 1545 to 1563
CONCILIO DE TRENTO
Los objetivos del Concilio de Trento fueron los siguientes: Intención de responder a la Reforma protestante. ... La reforma de la disciplina de la Iglesia. Establecer que la autoridad suprema de la Iglesia recaía en los concilios y no en el pontífice.fue convocado por el papa Pablo III y cuyos decretos fueron confirmados por Pío IV -
1546
GEORGIUS AGRICOLA
Re Metallica, es un libro en latín publicado en Alemania a mediados del siglo XVI que aborda en detalle el estado del arte de la minería, el refinado y la fundición de metales de la época. sirvió como libro de texto y guía a los ingenieros de mineralogía durante casi 200 años. -
1548
FRANCISCO SUAREZ
máximo exponente de la filosofía escolástica del siglo XVI -
Period: 1564 to
GALILEO GALILEI
Construyó un telescopio para que le ayudara a estudiar el cielo. Galileo fue el primero en descubrir que la Luna tiene montañas como la Tierra.fue el primer ser humano que miró la Luna a través de un telescopio. -
Period: 1571 to
KEPLER
Figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; fundamentalmente conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas sobre una órbita alrededor del sol, en las que muestra que las órbitas de los planetas no son circulares; si no elípticas -
SIMON STEVIN
es conocido como uno de los primeros expositores de la teoría de las fracciones decimales. En la historia de la Física se le conoce por sus contribuciones a la Estática e Hidrostática.
Entre los eruditos de su tiempo fue conocido por sus trabajos sobre fortificación e ingeniería militar. Sus contemporáneos le conocieron por la invención de un carruaje con velas que, cargado con veintiocho personas, se movía a una velocidad superior a la de un caballo al galope. -
Period: to
SANTA ROSA DE LIMA
(Isabel Flores de Oliva; Lima, 1586 - 1617) Religiosa peruana de la orden de los dominicos que fue la primera santa de América. Tras haber dado signos de una intensa precocidad espiritual, a los veinte años tomó el hábito de terciaria dominica, y consagró su vida a la atención de los enfermos y niños y a las prácticas ascéticas, extendiéndose pronto la fama de su santidad. -
PEREZ DE ALESIO
ha sido uno de los pintores italianos más influyentes del arte virreinal del Perú. que alcanzó gran fama con introductor del renacimiento italiano en el virreinato del perú -
Period: to
CATEDRAL DE LIMA
en 1598 empezaron las obras del templo episcopal de Lima, una de las grandes catedrales de Latino américa.Francisco Pizarro puso la primera piedra. El Templo, como toda la Ciudad de los Reyes, pasó por un proceso de transformación. -
GILBERT WILLIAM
Físico y médico inglés. Fue uno de los pioneros en el estudio experimental de los fenómenos magnéticos.definió el término de fuerza eléctrica como el fenómeno de atracción que se producía al frotar ciertas sustancias,Diseñó el primer electroscopio. Explicó el funcionamiento de la brújula magnética. -
Period: to
EL BARROCO
El estilo barroco es un conjunto de características expresadas en las diferentes ramas del arte en que se desarrollaron en Europa desde principios del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII Floreció después del renacimiento -
VIEJO MUNDO
En el siglo XVIII el hombre no aceptaba la existencia de otras culturas diferente al del ser humano euro centrista. No tenían la percepción para ese cambio de ideal.Fue, en otras palabras, una vuelta a resaltar los ideales de la edad antigua. -
HUMANISMO EXOTICO
Es donde se dio el descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros nuevos mundos posibles debido a la expansión de los territorios en el mercado internacional que conecto desde oriente a occidente Europa se había convertido en la primer centro de civilización y cultura. -
En medio de la globalización y la pluralidad, ¿cómo crear espacios de convivencia en medio de la diferencia?
De hecho, si observamos bien, podemos darnos cuenta que las grandes tensiones políticas
de nuestra realidad actual, se encuentran basadas entre dos grandes facciones: los grupos
que siguen mirando hacia atrás y consideran que hay una sola forma de ciudadanía y de
sociedad, y unas reglas que debemos seguir dentro de un único imaginario de civilización; y
otro grupo que piensa que hay que mirar hacia adelante, desde nuestra realidad, haciendo
sostenible nuestro entorno e inventando. -
Cortocircuito en la educación: cuando las humanidades se volvieron “relleno”
Hasta aquí hemos hecho referencia a las dinámicas globales de los humanismos. Ahora, es
importante subrayar que, desde la academia, especialmente la educación superior, estos
movimientos se han apalancado en la configuración de las humanidades y en el desarrollo
o consolidación de nuevas disciplinas que las complementan. -
CULTURA SOFISTICADA
Durante la colonización nos encontramos con otras culturas,
Sofisticadas y complejas como la cultura china, incluso más antigua que la tradición
Europea grecorromana. -
Period: to
PENSAMIENTOS DEL HUMANISMO EXÓTICO
Karl Marx (1818 - 1883) Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán, se propuso desarrollar un socialismo científico, que partía de perspectiva económica.
1863: No más esclavitud para América: Abolición de la esclavitud en América Además de romperse las cadenas de la esclavitud también se profundizan las bases de la educación de la república. -
PRINCIPALES EXPONENTES DEL HUMANISMO EXÓTICO
Karl Heinrich Marx fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.
se propuso a desarrollar una teoría económica capas de aportar explicaciones a la crisis pero a la vez de interpelar al proletario a participar en ella activa mente para producir un cambio revolucionario. -
COMO SE DIO LA EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD DIGITAL
la teoría de la evolución de Darwin sostiene que no sobrevive el mas fuerte o el mas inteligente, si no el que mejor se adapta.
también dice que es la especie nueva sustituye a la antigua.
evolutiva mente hablando, nosotros somos homo sapiens pero desde mi punto de vista , habría que introducir algún matriz nuevo para definir con mas precisión la evolución de nuestra especie. -
PERSONAJE MÁS REPRESENTATIVOS DEL HUMANISMO EXÓTICO
Claude Leví-Strauss nació el 28 de noviembre de 1908, en Bruselas, en el seno de una familia francesa, Antropólogo, filósofo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX. Al introducir el enfoque estructuralista en las ciencias sociales método basado en la lingüística homónima creada por Saussure y desarrollada por el formalismo ruso. -
CARACTERÍSTICAS DEL HUMANISMO
Características del humanismo
Entre las principales características del movimiento se destacan: El antropocentrismo. Consistía en la idea del ser humano como el centro de todas las cosas, en oposición al pensamiento teológico de la Edad Media en la que Dios era el centro de la vida.
La figura del dios creador. Seguía siendo relevante, dado que cumplía un rol fundamental en la concepción del universo.
El uso de la razón sobre la fe. Se consideraba a la inteligencia humana como valor supremo -
LEVI STRAUSS
Presenta una reflexión sobre la condición humana y los aportes de la cultura a una
sociedad global, transcurren durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, y se va integrando a la cultura global, conforme las diversas culturas del planeta encuentran un escenario de divulgación y defensa de sus tradiciones y formas de vida. -
DESDE CUANDO EXISTE EL HUMANISMO DIGITAL
las humanidades digitales surgieron realmente hace unos setenta años, pero empezaron a cobrar popularidad hace quince en los años 60 y 70 hubo varios experimentos con el análisis lingüístico y literario, y existió un pequeño ámbito de conocimiento que se llamaba informática humanística , en el que participaron varios investigadores españoles.
en el siglo XXI después de cristo fue el avance y la expansión de la digitalizacion y el control de la información a nivel global. -
El humanismo democrático y el desafío de vivir juntos en una aldea global
Las revoluciones de independencia desarrolladas principalmente en el siglo XIX, dieron pie
al nacimiento de nuevas naciones independientes. Sin embargo, muchos Estados se
encontraban lejos de ser como las naciones europeas. -
n el período de la modernidad (siglos XIX y XX), el impulso y priorización de los saberes y las ciencias “productivas”
Entre la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX, se puede
rastrear cómo los programas académicos de las universidades comenzaron a reducir las
asignaturas y campos de las humanidades para fortalecer las STEM (acrónimo de los
términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics). Las “artes liberales”
fueron reemplazadas por “oficios liberales” -
(acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics). Las “artes liberales” fueron reemplazadas por “oficios liberales”.
Desde la segunda mitad del siglo XX, diferentes pensadores de todas partes del planeta y diferentes áreas del conocimiento, han comenzado a señala las consecuencias del
debilitamiento o la pérdida de formación humanista en la Educación. Lévi-Strauss (1956)
presenta una reflexión sobre la condición humana y aportes la cultura.
sociedad global; Adela Cortina (1997) propone la necesidad de formar la conciencia,
diversidad humana y cultural y el reto de construir ciudadanías globales incluyentes; -
HUMANISMO DIGITAL
la revolución digital ha transformado profundamente nuestros paradigmas y abre muchas oportunidades, pero también nos plantea numerosos rectos.
las posibilidades son infinitas y los resultados serán positivos o negativos en función del uso que hagamos en las herramientas de las industria 4.0.
el humanismo digital es la respuesta a como debemos usar estos instrumentos. -
LECTURA DIGITAL
el libro desde los años 90 se encuentra en una nueva versión , se adapto a una sociedad que vive en frente de una pantalla, siendo mas accesible y no generando su desapariciones mas rápido conocerlos, es mas sencilla su corroboracion haciendo que la información sea mas precisa, conseguimos llegar a cualquier parte del texto con solo señalar una palabra, con el acceso a Internet podemos conocer y acceder a la ultima edición de un libro. -
¿CUAL ES EL PROBLEMA ?
quizás lo cuestionable es ¿son validas este tipo de relaciones liquidas virtuales? ¿es lo virtual real? desde luego es parte de nuestra realidad , cuando aun no existía el Internet ni en la imaginación, la alegoría de la caverna de platon ya planteaba los problemas para diferenciar ,lo real de lo aparente. -
En primer lugar, hay una relación estrecha entre la pérdida de terreno de las humanidades con la crisis de la modernidad y la democracia.
Y segundo, su valor no reside en la productividad que representa este conocimiento. Su
impacto y su importancia están dadas en la medida en que son las humanidades las que
generan habilidades, conocimientos sociales y el pensamiento crítico necesarios para la
resolución alternativa de problemáticas cada vez más complejas.Estos aspectos son las condiciones sociales de base que permitirán el desarrollo de una
economía sostenible, pues de nada servirá formar profesionales para el trabajo. -
Así que las humanidades, en la educación, no tienen el objetivo de enseñar filosofía o historia.
Se trata de todas aquellas experiencias de aprendizaje que desarrollen las
habilidades de pensamiento y de la personalidad, que permitan repensar el mundo, mirarlo
desde perspectivas diferentes, proponiendo alternativas de solución a diversos problemas.
Realiza la siguiente reflexión:
Cuando la base de valoración del conocimiento es la utilidad laboral o productiva, ¿cómo
darle valor nuevamente a las humanidades en la formación del pensamiento superior? -
Amartya Sen (2000) da la perspectiva de una economía moral y la consciencia de las ciencias humanas como principio de democracia para el respeto real de las libertades de la persona
impacto en los procesos sociales es la filósofa norteamericana Martha Nussbaum (2010). Ella expone la crisis de la educación moderna y relaciona las problemáticas sociales con este “déficit” en la formación humanista, y propone el debate de dos enfoques de valoración: la educación para la renta versus la educación para la democracia. La mayoría de estos autores coinciden en dos ideas centrales sobre la formación humanista y social. -
PERSONAJE IMPORTANTE DE LA HUMANIDAD DIGITAL
gartner es uno de los que ocupo un puesto muy importante en la humanidad digital, y según un estudio el calcula que habrá una medida de seis dispositivos inteligentes por cada humano en el planeta. y el ultimo estudio de gartner en el humanismo digital es el reconocimiento de que los negocios digitales giran al rededor de personas no entorno ala tecnología -
LA TECNOLOGÍA Y LAS EDADES DEL SER HUMANO
el sistema propuesto por jurgensen usualmente referido como las tres edades consciente de que esta clasificación ha caído en desuso para los cultores de algunas disciplinas quienes etiquetan el sistema de las tres edades como europedista y genérico, pero alguno lo encontramos instructivo para quienes no somos expertos arqueólogos. nuestra especie abitaba inicialmente en los arboles, compuesta de ellos descienden habitar. en la caverna. la edad antigua la edad media, y la edad moderna.