-
Abolición de la Esclavitud en el mundo
-
Independencia de México
-
Period: to
Creación de las Primeras Leyes del Trabajo
La primera ley se dicta el 9 de mayo de 1839 en Prusia a la que le siguieron las leyes del 17 de enero de 1845, 9 de febrero de 1849 y 16 de marzo de 1856 -
Revolución Industrial
-
Creación del Código Civil
-
Aparición del Proletariado en México
-
Reducción de la Jornada Laboral
Trabajadores Norteamericanos realizaron una huelga para reducir a ocho horas la jornada laboral así se estableció el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo -
Huelga de cananea
Levantamiento pacífico donde el pueblo exigía que no trabajaría a menos que hubiera algunas condiciones
1. Salario mínimo
2. Derecho a ascenso
3. Emplearan a 75% mexicanos y 25% extranjeros -
Revolución Mexicana
Movimiento popular anti-imperialista que fue responsable de importantes transformaciones en México.
Es la base del México Democrático -
Incorporación del Departamento del Trabajo a la Secretaría de Gobernación
Ocurrió durante el mandato de Venustiano Carranza y se elaboró un proyecto de ley sobre el contrato de trabajo -
Promulgación de la Constitución Mexicana
Es el documento que rige al Estado, Derechos de ciudadanos. Promulgación del Artículo 123, la ley que rige el derecho laboral -
Organización Internacional del Trabajo
Creada como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial -
Reforma del Artículo 123 Constitucional
Se reformó el Artículo 123 para reservar la expedición de leyes en matera de trabajo como facultad exclusiva del H. Congreso de la Unión -
Primera Ley Federal del Trabajo
En consecuencia al decreto de la primera Ley Federal del Trabajo, el presidente Pascual Ortiz Rubio otorgó plena autonomía al Departamento del Trabajo, hecho que le confirió ciertas atribuciones:
.1 Vigilar el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo
2. Buscar soluciones a los conflictos laborales mediante conciliación
3. Desarrollar una política de previsión social
4. Crear comisiones mixtas y otros órganos preventivos -
Transformación del Departamento del Trabajo a Secretaría del Trabajo y Prevención Social
Promulgado por el presidente Manuel Ávila Camacho ya que el Departamento del Trabajo no respondió correctamente a las características y la complejidad del sector laboral -
Manifiesto Comunista
Se crea el Manifiesto Comunista del derecho del trabajo que es antecedente oficial del hoy conocido derecho laboral moderno. -
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en París -
Derecho de la Mujer al Voto
Año en que las mujeres acudieron por primera vez a las urnas para emitir su voto -
Lanzamiento del Satélite Sputnik
A partir del lanzamiento del satélite por la ex Unión Soviética; la humanidad inició una carrera espacial. Después de dicho lanzamiento México inició con estudios en cohetería, creando en 1962 la CNEE (Comisión Nacional del Espacio Exterior) -
Reforma del Artículo 123
Agregando un apartado "B" por Adolfo López Mateos para colocar en condición de notable inferioridad a los trabajadores al servicio del Estado -
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Decretada por el Congreso de la Unión durante la administración de José López Portillos. Dicha legislación redefinió las atribuciones de la STPS -
Satélite Solidaridad II
Forma parte de la segunda generación de satélites de comunicaciones. Incrementando con ello la capacidad de su infraestructura, brindando servicios fijos y móviles -
Reforma Ley Federal del Trabajo
Es la que rige actualmente, tiene unas fallas, pero cada vez es más justa y toma en cuenta las necesidades de la comunidad