-
2005 BCE
Subsecretaría de Educación Media Superior
Nace la SEMS como resultado de la reestructuración de la SEP con la finalidad de atender la diversidad de los modelos curriculares. -
Period: 2000 BCE to 2010 BCE
2000s. Reforma que transforma las relaciones Estado con Escuela
hacia los modelos de gestión y evaluación del sistema, los procesos pedagógicos y los contenidos culturales. -
Period: 2000 BCE to 2010 BCE
Evaluación enfocada en Resultados y Rendición de cuentas (3era Generación)
Se enfoca en la calidad de los aprendizajes tomando en cuenta los procesos pedagógicos y de aprendizajes en relación a los contextos sociales y culturales de los estudiantes. Mide el valor agregado, resultados en función de los alumnos que la escuela atiende. -
1993 BCE
Educación Secundaria Obligatoria
Se promulgan reformas al Artículo 3ero de la Constitución. -
1992 BCE
Acuerdo Nacional para la modernización de la Educación Básica
Gobierno Federal transfiere a los estados los servicios de educación básica y formación de los docentes.
Se reorganiza el SEN, se reformulan los contenidos y materiales educativos, y se revaloriza la función magisterial. -
Period: 1990 BCE to 1999 BCE
Enfoque de Evaluación en los 90s (2da Generación)
Mide los resultados de los aprendizajes, vistos como aprendizajes absolutos, aunque también se basan en criterios como logros de conocimientos, destrezas y habilidades. -
Period: 1990 BCE to 1999 BCE
90s Reformas centradas en los procesos y resultados del Sistema Educativo
Se dirigen hacia dentro, hacia los modelos de gestión y evaluación del sistema, los procesos pedagógicos y los contenidos culturales. -
1989 BCE
Modernización Educativa
Carlos Salinas de Gortari anuncia la Modernización Educativa. -
Period: 1980 BCE to 1989 BCE
Enfoque de Evaluación en los 80s
La evaluación busca medir la eficiencia del sistema por medio de encontrar promedios y medir "respuestas correctas". Un enfoque de gestión, dejando a un lado los contextos sociales y relaciones de los actores involucrados en los procesos educativos. -
1978 BCE
Desconcentración de la SEP (Reforma de Primera Generación)
Se crean delegación en los Estados y se reorganiza el trabajo de la Secretaría en el ámbito de planeación y programación de los servicios. -
Period: 1978 BCE to 1989 BCE
80s Reformas orientadas a la gestión, financiamiento y acceso a la educación
Descentralización. Se transfiere la gestión y organización a los Estados. Las reformas buscan hacer más eficiente la distribución de recursos y accesibilidad a educación básica.
Se centra en la eficiencia del Sistema. -
1973 BCE
Ley Federal de Educación de 1973
Otorga a la SEP el control de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria; así como la Formación de Docentes. -
1968 BCE
Movimiento estudiantil de 1968
Aviva el debate para descentralizar a la Secretaría de Educación Pública -
1958 BCE
Manifestaciones para Desconcentrar la SEP
Manifestaciones magisteriales que reclamaban la autonomía sindical y apertura democrática -
1943 BCE
Creación de la SNTE
Se unifican las distintas organizaciones gremiales en una sola. El Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado -
1934 BCE
Educación Primaria Obligatoria
Derivado de la Reforma Constitucional de 1934 -
1921 BCE
Creación de la SEP
Organismo encargado de la Educación en el territorio nacional. Absorbe las escuelas de los municipios y de los estados. -
Period: 1921 BCE to 1940 BCE
Federalización
Los Estados ceden de manera parcial o total el control de sus sistemas educativos a la Federación.