-
Hugo Deimer
Introdujo la economía de la fabrica, publicó una serie de seis artículos sobre el taller de máquinas titulado "Organización comercial del taller de máquinas". -
Franklin y Lilian Gilberth
Perfeccionaron el método de estudio de tiempos para aumentar la eficiencia y rendimiento de la industria -
Henry Ford
Fue pionero en la ingeniería industrial e incrementó el rendimiento en la producción con calidad y colaboró con las primeras líneas de autos de la Fiat. -
Henry Gantt
Gantt diseñó unos sistemas para medir la eficiencia y la productividad de los trabajadores, tales como: bonos de tareas y sistema de pago de salarios y otros métodos que facilitaban este proceso contable. Este diagrama se volvió muy popular por su sencillez, efectividad y calidad en ese momento, así que este invento se ha empleado frecuentemente como herramienta en operaciones que requieren una estricta planificación temporal. -
Frederick Taylor
Dedico su vida a conseguir como mejorar el rendimiento del esfuerzo físico derrochado por los jugadores mediante un diseño más adecuado de los instrumentos por ellos utilizado. El criquet representaba su fuente de estudio y análisis. -
Henry Fayol
fue uno de los principales contribuyentes al enfoque clásico de la administración, se le considera el padre del proceso administrativo, y creador e impulsador de la división de las áreas funcionales para las empresas. -
Henry Ford
Inventó el modelo económico de Wilson, es un método matemático para calcular cada cuánto y en qué cantidad hay que realizar un pedido a un proveedor, garantizando así una adecuada gestión de stock. -
Walter Shewhart
Trabajó en los problemas de gestión de calidad implementando el uso de gráficas de control de la industria y estableciendo metodologías para la resolución de dichos problemas. -
Harold Maynard
Harold Maynard y otros asociados con él, desarrollaron la Ingeniería de Métodos, un concepto que abarca muchos aspectos del trabajo de métodos en uno de los primeros intentos de resolución de problemas industriales. -
Karou Ishikawa
Ishiwaka plantea el Método de 6M que consiste en agrupar las causas potenciales en seis ramas principales: métodos de trabajo, mano de obra, materiales, maquinaria, mediación y medio ambiente. -
Taiichi Ohno
Se le atribuye el establecimiento de las bases del sistema de producción justo a tiempo (JIT). El creía que la meta de Toyota era hacer más cortó el tiempo que iba desde que un cliente realizaba un pedido, hasta que el dinero era recaudado por la empresa. -
Sistema SMED
Desarrollo una disciplina llamada ingeniería estadística, a través de ella es posible crear estrategias que permitan a los ingenieros desmenuzar y comprender las partes que conforman un sistema y lograr solucionar aquellos problemas que parecían irresolubles -
Armand Feigenbaum
Contribuyó también en temas de calidad con un concepto e implementaciones nuevas: control total de calidad, poniendo en primer lugar la satisfacción del cliente, promoviendo que se produjera con calidad desde el inicio del proceso productivo -
Dorian Shainin
Se le acreditan muchas contribuciones en los campos de la solución de problemas industriales, confiabilidad de productos y de ingeniería de calidad, y es conocido por la creación y desarrollo del concepto de la “Red X” -
Philip Kotler
Philip Kotler le dio gran importancia al marketing dándole un nuevo enfoque a los negocios, y en 1967 lo llevó a la administración, anticipando lo que el público ha de desear. -
Noriaki Kano
La teoría sobre la calidad atractiva referida por el modelo Kano clasifica la preferencia del cliente en cinco categorías amplias: la calidad atractiva, la calidad unidimensional, la calidad del deber ser, la calidad indiferente y la calidad contraria. -
2000
Seguridad y salud en el trabajo, aplicación de medidas y desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo -
2020
Los ingenieros industriales son uno de esos factores que están ayudando a las empresas ya las personas a mitigar los efectos infortunados que ha dejado la pandemia del covid-19. Las fortalezas y apoyo de estos profesionales en el diseño y reinvención de procesos y procedimientos pueden conducir la reinvención de las empresas en sus líneas de productos, de sus procesos productivos y administrativos, así como de sus procesos de compras y abastecimiento