Línea del tiempo (Chi Pech Alexander de Atocha, Solís Franco André Alejandro, Cesar Iván Castillo Medrano)
-
-Aspiraba a reproducir en sus obras la “impresión” vital del mundo a su alrededor.
-Se caracteriza por usar técnicas de pinceladas rápidas, espontáneas, flojas y grandes. -
-
-Aspiraba a reproducir en sus obras la “impresión” vital del mundo a su alrededor.
-Se caracteriza por usar técnicas de pinceladas rápidas, espontáneas, flojas y grandes. -
-Los neoimpresionistas se basaron en los estudios de color, en el principio de la división sistemática del tono y concretaron sus realizaciones mediante las técnicas del puntillismo y el divisionismo.
-Su principal preocupación de este movimiento era la preocupación por el volumen de las imágenes y solo usar 4 colores como base. -
-
-Los neoimpresionistas se basaron en los estudios de color, en el principio de la división sistemática del tono y concretaron sus realizaciones mediante las técnicas del puntillismo y el divisionismo.
-Su principal preocupación de este movimiento era la preocupación por el volumen de las imágenes y solo usar 4 colores como base. -
-Se quieren mostrar sentimientos, emociones, algo que ilustre la naturaleza y el ser humano.
-El sentimiento de la angustia era su principal característica, en sí, era el transmitir emociones en sus imágenes. -
-
-Se quieren mostrar sentimientos, emociones, algo que ilustre la naturaleza y el ser humano.
-El sentimiento de la angustia era su principal característica, en sí, era el transmitir emociones en sus imágenes. -
-En general, este arte está marcado por la representación de figuras de la naturaleza a partir del uso de formas geométricas, promoviendo la fragmentación y descomposición de los planos y perspectivas.
-Su principal recuerdo eran las formas geométricas, y se basó en pinturas tribales. -
-
-En general, este arte está marcado por la representación de figuras de la naturaleza a partir del uso de formas geométricas, promoviendo la fragmentación y descomposición de los planos y perspectivas.
-Su principal recuerdo eran las formas geométricas, y se basó en pinturas tribales. -
-Poseía como característica principal la ruptura con las formas de arte tradicionales. Por lo tanto, el dadaísmo fue un movimiento con fuerte contenido anárquico.
-Se burla del arte, ya que criticaba al capitalismo. -
-
-Poseía como característica principal la ruptura con las formas de arte tradicionales. Por lo tanto, el dadaísmo fue un movimiento con fuerte contenido anárquico.
-Se burla del arte, ya que criticaba al capitalismo. -
-Fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura surgida de la unión de la Escuela de Bellas Artes con la escuela de Artes y Oficios por medio del arquitecto Walter Gropius en Weimar (Alemania) y conocida oficialmente como la Staatliches Bauhaus («Casa de la Construcción Estatal»).
-Fue la primera escuela de diseño, y también la primera en unir el arte y la tecnología. -
-
-El muralismo mexicano es un movimiento que se extendió ampliamente durante la Primera Guerra Mundial, los años 20 y el periodo de la Gran Depresión.
-A su vez hay una voluntad por buscar la esencia mexicana, sus raíces. Se persigue lograr una puesta en valor de todo lo indígena, y construir la unidad de la nación, junto con una valoración de lo mestizo y de la cultura mesoamericana.
-Se traba de transmitir sentimientos y expresan la identidad mexicana. -
-
-El muralismo mexicano es un movimiento que se extendió ampliamente durante la Primera Guerra Mundial, los años 20 y el periodo de la Gran Depresión.
-A su vez hay una voluntad por buscar la esencia mexicana, sus raíces. Se persigue lograr una puesta en valor de todo lo indígena, y construir la unidad de la nación, junto con una valoración de lo mestizo y de la cultura mesoamericana.
-Se traba de transmitir sentimientos y expresan la identidad mexicana. -
-El Surrealismo propone una teoría de lo inconsciente y de lo irracional como medio para cambiar la vida, la sociedad, el arte y el hombre por medio de la revolución.
-Se basaban más en los sueños para después ilustrarlos. Para este arte era importante que rebase la lógica y el inconsciente. -
-
-El Surrealismo propone una teoría de lo inconsciente y de lo irracional como medio para cambiar la vida, la sociedad, el arte y el hombre por medio de la revolución.
-Se basaban más en los sueños para después ilustrarlos. Para este arte era importante que rebase la lógica y el inconsciente. -
-Sus impulsores convirtieron la trivialidad en un tema digno de tratamiento estético y la monumentalizaron recurriendo a la ampliación y reflejando los iconos de la cultura de masas de forma inteligente y crítica.
-Utilizaban las imágenes de marcas reconocidas, artistas, comics, periódicos para generar su arte, con el concepto de ironía. -
-
-Sus impulsores convirtieron la trivialidad en un tema digno de tratamiento estético y la monumentalizaron recurriendo a la ampliación y reflejando los iconos de la cultura de masas de forma inteligente y crítica.
-Utilizaban las imágenes de marcas reconocidas, artistas, comics, periódicos para generar su arte, con el concepto de ironía. -
-Es un estilo exclusivamente visual que hace uso del ojo humano para engañarlo. Para conseguir ese objetivo usa a menudo ilusiones ópticas o trampantojos.
-Se caracteriza por el uso de figuras geométricas y el uso del blanco y negro en sus obras, con el motivo de generar ilusiones ópticas. -
-
-Es un estilo exclusivamente visual que hace uso del ojo humano para engañarlo. Para conseguir ese objetivo usa a menudo ilusiones ópticas o trampantojos.
-Se caracteriza por el uso de figuras geométricas y el uso del blanco y negro en sus obras, con el motivo de generar ilusiones ópticas. -
-
-Es un concepto que se emplea para referirse a cualquier escultura, pintura o instalación realizada a partir de residuos o materiales de desecho, sin ocultar su origen.
-Utilizar la basura, desechos, suciedad, etc. Con el fin de generar conciencia al receptor. -
-Es un concepto que se emplea para referirse a cualquier escultura, pintura o instalación realizada a partir de residuos o materiales de desecho, sin ocultar su origen.
-Utilizar la basura, desechos, suciedad, etc. Con el fin de generar conciencia al receptor. -
-Se trata de una disciplina artística que toma al cuerpo del ser humano como soporte para la creación de obras o como vehículo de expresión.
-Se caracteriza por el echo de involucrar todo el cuerpo humano para generar arte, o un perfomance. -