-
571 BCE
Lao Tse
Sus ideas principales eran que las personas tienen que vivir en armonía y equilibrio con la naturaleza. Un pensamiento famoso de su libro es: "El que sabe, no habla; el que habla, no sabe"
"Que tus palabras nunca sobrepasen tus actos" -
553 BCE
Confucio
Confucio fue el primer pedagogo chino en fundar una escuela en la que todos, no sólo los nobles, tenían acceso a la educación, en conformidad con su pensamiento “Donde hay educación no hay distinción de clases.” -
470 BCE
Sócrates
Utilizaba la mayéutica con la cual le permite al oyente descubrir la verdad por medio del diálogo. -
427 BCE
Platón
Mencionaba que el hombre logra superar el sentido común por medio de la educación, yendo de la realidad sensible a la realidad inteligible. -
384 BCE
Aristóteles
Proponía a la educación como un proceso continuo y constante que solo termina cuando el individuo muere
”La educación dura tanto como dura la vida de la persona.” -
1 CE
Jesús
Uno de los mas grandes Andragogos enseñaba por medio de Parábolas. Jesús vivió lo que enseñó y lo realizó con acciones concretas. -
Alexander Kapp
Fue el primero en introducir el termino Andragogía usando como referencia describiendo con ello en parte la teoría educativa de Platón en su libro “Las Ideas Educacionales de Platón” publicado en 1833. -
Eduard C. Lindeman
Afirmaba que el adulto se motiva para aprender cuando tiene necesidades. La orientación para aprender se centra en la vida y a lo largo de toda ella. -
Malcolm Knowles
Sustento el aprendizaje del adulto en 2 atributos claves.- Los aprendices poseen autonomía y la capacidad de dirigir el sentido del aprendizaje.
- El profesor es un facilitador otorgando un mayor énfasis a la opción del aprendiz de elegir sus propios requerimientos más que ceder al control del experto.
-
Paulo Freire
Consideraba a la educación un medio de liberación del individuo quien tras alcanzar su formación podía generar un pensamiento critico que le permitirá romper los paradigmas que lo limitan.