-
Alexander Kapp
Utiliza por primera vez el termino Andragogía, haciendo alusión a la educación para adultos describiendo la practica educativa que utilizaba Platón. -
Eugen Rosenback
Retoma el concepto al referirse a elementos curriculares adecuados en la educación de los adultos. -
Heinirich Hanselman
Publica su libro¨ Andragogía: Posibilidades, naturaleza y limites de la educación para adultos.¨ -
Franza Poggeler
Publica su libro ¨Introducción a la Andragogía: Puntos básicos en la Educación de adultos¨ -
Paulo Freire
De origen Brasileño fue un pedagogo y andragogo que pensaba que la educación es el medio por el cual el individuo puede liberarse generando un pensamiento critico.
Logro enseñar a leer a campesinos en tiempo récord, publico ¨La pedagogía del oprimido en 1968¨ -
Malcolm Knowles
Mencionaba que: Los aprendices poseen autonomía y la capacidad de dirigir el sentido del aprendizaje.
El profesor es un facilitador otorgando un mayor énfasis a la opción del aprendiz de elegir sus propios requerimientos más que ceder al control del experto -
Jean Louis Bernard
"La Andragogía se convierte pues, en una disciplina definida al mismo tiempo como una ciencia y como un arte -
Adriana Márquez
Consideraba la Andragogía scomo la disciplina educativa que trata de comprender al adulto(a), desde todos los componentes humanos, es decir como un ente psicológico, biológico y social.