-
20,000 BCE
Epoca Primitiva.
La administración inicio al mismo tiempo que el hombre.
Se mostraron fenómenos administrativos en la forma de organizar, recolectar alimentos, la caza, construccion de piramides. que también se presentó en épocas de Antigüedad, Edad Media,Moderna y Contemporánea. -
8000 BCE
Periodo Agricola.
Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. Además, la caza y la pesca y recolección pasaron un lugar de importancia secundaria en la economía agrícola de subsistencia.
El crecimiento demográfico obligó a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social, y en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración.
Con la aparición del estado, que señala el inicio de la civilización, surgieron varias ciencias. -
4000 BCE
Antecedentes Históricos de la administración antigua.
7 contribuyentes que marcaron antecedentes históricos de la administración. -
4000 BCE
Hebreos
Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización, Los Dies Mandamientos , la planeación a largo plazo y el tramo de control. -
Period: 4000 BCE to 2000 BCE
Egipcios
Llevaban diarios ventas e impuestos: desarrollaron una elaborada burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala, emplearon de tiempo completo administradores y usaban proyecciones y planeación. -
Period: 2000 BCE to 1700 BCE
Babilonios
Reforzaron leyes para la conducción de los negocios, incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas. -
500 BCE
Chinos
Establecieron la Constitución Chow y Confuso sento las primeras bases para un buen gobierno. -
Period: 500 BCE to 200 BCE
Griegos
Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración ( Sócrates); iniciaron el método científico para la solución de los problemas. -
Period: 500 BCE to 400
Antiguedad Grecolatina
La administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervision del trabajo el castigo corporal como forma disciplinaria. Donde el esclavismo aparece.
Existió un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el trato inhumano que sufrieron los esclavos debido a estas medidas administrativas. esta forma de organización fue en gran parte la causa de la caída del imperio romano. -
Period: 300 BCE to 400
Antiguedad Grecolatina
La administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervision del trabajo el castigo corporal como forma disciplinaria. Donde el esclavismo aparece.
Existió un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el trato inhumano que sufrieron los esclavos debido a estas medidas administrativas. esta forma de organización fue en gran parte la causa de la caída del imperio romano. -
Period: 200 BCE to 400
Romanos
Desarrollaron sistemas de fabricación de armamento, de cerámica y textiles. Organizaron empresas de bodegas.
Emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones. -
Period: 300 to
Iglesia Catolica
Basado en una estructura descentralizada con control estratégicas y políticas centralizadas. -
Period: to
Administracion hacia la industria.
La Revolución Industrial a que la administración desarrollara, la forma en que se establece y las necesidades que fue requiriendo la empresa y sus trabajadores, para su mejo planeacion, organizacion, ejecucion y control, para llegar a su objetivo de manera eficiente fue lo que propició la creación de la administración. -
Administracion "Revolucion Industrial"
Revolución industrial en la evaluación administrativa A partir de 1776, con la invención de la maquina a vapor por james watt y , una nueva concepción de trabajo vino a modificar completamente la estructura social y comercial de la época, provocando en el orden económico político y social cambios tan rápidos y profundos que en un lapso aproximado de un siglo, fueron mayores que los ocurridos en el milenio anterior. -
Hierro fundido
Enrique Cart ideó un procedimiento para batir el hierro fundido -
1825
George Stephenson aplico la maquina de vapor en los ferrocarriles y ya antes en 19807, Robert Fulton la había aplicado en la navegación con el barco vapor, facilitando así, el transporte. -
1851
Se tendió el primer cable submarino para la comunicación a través del canal de la mancha -
Period: to
segunda revolucion industrial
A partir del último cuarto del siglo XIX se produce en Europa un proceso conocido como Segunda Revolución Industrial, que significó el triunfo del maquinismo y de la gran industria sobre la mediana y pequeña, el aumento de la producción y la expansión del mercado mundial de productos. -
1866
se tendió a lo ancho de todo el océano Atlántico ( América y Europa estuvieron por primera vez comunicados directamente). -
Desarrollo Industrial.
Desde tiempos de la antigüedad ya la administración se aplicaba en los grupos sociales,porque las familias se dividían las funciones; la mujer se dedicaba al cuidado de los hijos y las labores del hogar, mientras que los hombres iban a cazar y hacían los trabajos pesados. -
Period: to
Gigantismo industrial
Se sitúa entre dos guerras mundiales.
se utiliza la organización y la tecnología.
el mundo se vuelve más pequeño y más complejo.
empresas desarrollan operaciones internacionales y multinacionales (pequeña. mediana, grande) -
Inicio de la TV
La primera vez que apareció algo en una pantalla de televisión fue el 26 de enero de 1926. La protagonista era la marioneta de un inventor, John Logie Baird. -
Depresión de la economía
Tras el hundimiento se abre en el país la mayor recesión de su historia. Fueron diez años en los que se registraron millones de parados y una caída en picado de la producción. -
Period: to
Fase Moderna
posguerra a la actualidad.
Marca una clara separación entre los países desarrollados (o industrializados), los países subdesarrollados (no industrializados) y los países en desarrollo.
Las empresas llevan a cabo sus propias investigaciones y desarrollos tecnológicos
adelantos tecnológicos: circuito integrado, transistor, silicon. que permiten desarrollar nuevas maravillas como : TV a color, sonido de alta fidelidad. -
Ambiente Externo
Complejidades y variabilidad que las empresas no logran descifrar e interpretar de manera adecuada.
Incertidumbre en el futuro. -
Globalizacion
La globalización es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información. -
1980
Posterior 1980, esta lleno de retos, dificultades, amenazas, presiones, contingencias, restricciones y toda clase de adversidades. -
Globalizacion ( competencia aguda)
dificultad de comprender las reacciones del mercado y de los competidores.
las tradiciones y el pasado no logran resolver problemas actuales.
inicia la 3ra Rev. Indus. Las máquinas sustituyen el cerebro humano, solo se utiliza un musculo, ya que este esta sustituido por la electronica.