-
2200 BCE
La física antes de los Griegos
En esos momentos, no existía la física entendida como la disciplina científica que hoy se conoce, pero algunas de esas civilizaciones, como la egipcia, la china o la babilónica, emplearon parte de sus esfuerzos en estudiar y explicar los fenómenos naturales que ocurrían a su alrededor, desde la lluvia a las tormentas, pasando por el movimiento del Sol o las erupciones volcánicas. -
1901 BCE
Fronteras y Prespectivas
Con la adquisición de conocimiento se llego a las fronteras abiertas, es decir sistemas abiertos los cuales nos llevo a grandes descubrimiento y entendimiento de fenómenos naturales. Las fronteras son muy amplias ya que se encuentra en todo tipo de sistema y procesos.
La perspectiva es entender desde el fenómeno natural hasta poder predecir estos diferentes fenómenos y procesos. Recordemos que estudia el universo, la naturaleza y de ahi genera ideas y formas para los procesos -
1887 BCE
Experimentos Cruciales
Han sido fundamentos para confirmar teorías y cambiar nuestra compresión sobre el universo Desde el experimento de Michelson-Morley en 1887, que refutó la existencia del éter, hasta el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012, cuya predicción había sido hecha décadas antes, estos experimentos han servido como piedras angulares para la física moderna. -
1825 BCE
Periodo Moderno
Se refiere a los estudios sobre las leyes fundamentales sobre el universo, basado en los enfoques relativistas y cuántico, se ocupa de los fenómenos atómicos y subatómicos. Comienza a finales del XIX y principios del siglo XX. -
1687 BCE
Periodo Clasico
Es una disciplina que se basa en las leyes básicas del movimiento sobre los objetos cotidianos, abarco desde la antigua Grecia hasta el siglo XIX y sentó las bases para la física moderna, se conoce como tal, con la publicación en 1687 de las leyes de Newton. -
1543 BCE
Textos Clasico
Dentro de los textos clásicos podemos encontrar a cuatro grandes científicos filósofos que aportaron gran conocimiento a la ciencia de la física, ciertos métodos que aún se utilizan en la actualidad. Los textos clásicos se enfocan por lo tanto en los escritos o recopilaciones de escritos (descubrimientos). -
1500 BCE
Edad Media
Era el estudio de la naturaleza y sus leyes dentro de la filosofía natural, se desarrollo nuevas teorías y conceptos sobre el universo, el movimiento, la luz, la materia y la fuerza, basados en la observación, la experimentación y la razon. -
1473 BCE
El renacimiento
Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna, fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo -
429 BCE
Durante los Griegos
fue una búsqueda de explicaciones racionales sobre la naturaleza y el universo, basadas en la observación y la lógica. Algunos filósofos y científicos griegos hicieron aportaciones importantes a la física, como Tales de Mileto, Pitágoras, Aristóteles y Arquímedes