-
Henry Clemens van de Velde
Henry Clemens van de Velde, nacido el 3 de abril de 1863. Amberes, Belg. Muerto el 25 de octubre de 1957, Zürich, Sw. -
Peter Behrens
Peter Behrens, nacido el 14 de abril de 1868, Hamburgo-murió el 27 de de febrero de 1940, Berlín. -
Walter Adolph Gropius
Walter Adolph Gropius , nacido el 18 de mayo de 1883, Berlín, Ger. murió a 5 de julio de 1969, Boston, Mass., EE.UU. -
Raymond Fernand Loewy
Raymond Fernand Loewy ,nacido el 5 de noviembre de 1893, París, Francia-murió el 14 de julio de 1986, Mónaco -
Norman Melancton Geddes
Norman Melancton Geddes, nacido el 27 de abril de 1893 Adrian, Michigan, Estados Unidos. Murió el 8 de mayo de 1958, Nueva York, Nueva York -
Hugo Alvar Henrik Aalto
Hugo Alvar Henrik Aalto. Nació en Finlandia, el 3 de febrero de 1898, murió en Finlandia el 11 de mayo de 1976. -
Arne Jacobsen
Arne Jacobsen nacido el 11 de febrero de 1902, Copenhague-falleció el 24 de marzo de 1971, Copenhague. -
Henry Dreyfuss
Henry Dreyfuss, nacido el 2 de marzo de 1904, Nueva York, murió el 5 de octubre de 1972, South Pasadena, Calif., EE.UU -
1917
Silla roja y azul
Rietveld De Stijil -
Constructivismo
El constructivismo rechaza el arte burgués, influenció el diseño haciendo que los objetos sean geométricos y funcionales. Implementó el uso de materiales como madera, yeso, metal, alambre y vidrio, y de colores como naranja, rojo, azul, amarillo, negro y blanco. -
Design for people
El Design for people como su nombre lo dice, diseña a los objetos pensando en que estos se adapten al estilo de vida del consumidor. Haciendo uso de la ergonomía y la antropometría. Las formas hidrodinámicas y aerodinámicas se hicieron presentes en objetos del hogar. -
Art Decó
Manifestación de artes decorativas que surge entre las 2 guerras mundiales. Influenció el diseño al hacer uso de formas geométricas y grecas, inspiradas por ejemplo en la cultura azteca. El Art Decó no hace mucho uso de la naturaleza ni tampoco se ve la presencia de la mujer. -
1928
Butaca de Paul Follot
Art Deco -
Donald Clarence Judd
Donald Clarence Judd, nacido el 3 de junio de 1928 Excelsior Springs, Missouri, Estados Unidos y murió el 12 de febrero de 1994, Nueva York, Nueva York. -
Andrew Warhola
Andrew Warhola, nacido el 6 de agosto de 1928, Pittsburgh, Pennsylvania, Estados Unidos y murió el 22 de febrero de 1987, Nueva York, Nueva York. -
1930
Cámara Beau Brownie - Walter Dorwin Teague - Art Deco -
Funcionalismo
“La forma sigue a la función”. Esta ideología definitivamente influenció el diseño, pues al pensar que “La forma sigue a la función”, el diseñador se enfoca en la función que el objeto debe cumplir, y una vez teniendo clara la función, se enfoca en adornarlo y que luzca estético. -
Styling AÑOS 30`S
El styling buscaba hacer productos más atractivos, y opina lo contrario que el funcionalismo. El styling dice que “la función sigue a la forma”, dice que lo más importante es la estética, dejaba aún lado la calidad y se enfocaba más en la apariencia. Definitivamente influyó en el diseño, ya que hubo diseñadores que se identificaban con esta ideología, y aquellos que les importaba más la estética del producto, que el hecho de que fuera funcional, fueron parte del styling. -
Good Design
El buen diseño sigue 10 principios establecidos por Dieter Rams, los cuales han tenido una gran influencia sobre los mejores diseñadores de la actualidad. En resumen estos principios dicen que un objeto bien diseñado es innovador, útil, estético , simple, honesto, discreto, durable, respeta el medio ambiente y simple. -
1937
Florero Savoy - Alavar Aalto - Diseño Danés -
1945
La Spoke Back Sofa - Mogensen -
Horno de microondas
-
Disco de larga duración
-
1949
The Chair PP501 - Wegner -
1950
Hunting Chair - Børge Mogensen -
Años 50´s
Wishbone Chair - Hans J. Wegner -
Diseño Kitsch 1950-1960
El diseño Kitsch al contrario que el minimalismo sobredecora los objetos, haciéndolos de mal gusto. Aunque no era buen diseño, también influyó, pues hubo quienes fueron parte del Diseño Kitsch, copiando mucho y creando poco, además de que los productos eran baratos. -
Space age
El arte, diseño y arquitectura del Space age fueron influenciados por temas de la ciencia atómica. Hacían uso de los colores blanco, plateado y cosas reflejantes. La mayoría de las cosas que se diseñaban estaban inspiradas en la carrera espacial global. -
1951
Silla Ant - Jacobsen -
1956
Silla Tulipan - Eero Saarine - Diseño pop -
1958
Silla Swan - Jacobsen -
1958
Egg chair - Arne Jacobsen - Diseño Danés -
Minimalismo
El minimalismo influyó directamente en el diseño porque se hizo presente en el trabajo de muchos diseñadores industriales. Por ejemplo, aquellos que les gustaba que sus diseños estuvieran basados en formas simples y funcionales, sin cargarlos de color, hicieron uso del minimalismo. -
Diseño pop
Los medios de comunicación de masas invaden el mundo del arte visual creándose este Arte Popular. Se caracteriza por intentar volver al mundo real en obras. Integran objetos reales, son creaciones inexpresivas, repetitivas, planas y esquemáticas. Los temas preferidos son el estatus y la realidad social, violencia, desastres, sexualidad, y el erotismo. Hace uso de colores puros, brillantes y fluorescentes.
Todas las características anteriores influenciaron el diseño, creando así el diseño pop. -
1963
CH07 chair - Wegner - Diseño Danés -
1963
Astrolight - Edward Craven Walker -
1963
Ball Chair - Eero Aarnio -
1964
Chair Thing - Peter Murdoch - Diseño pop -
1965
Lámpara "platillo volador" - Alvar Aalto -
1967
Pastil Chair - Eero Aarnio -
1970
Sofa Bocca - Estudio 65 - Diseño pop -
Cassete compacto
-
Diskette
-
Calculadora de bolsillo.
-
Ana Verónica León y Acosta A01730708 - Gladys Zyanya Xanic Medina Delgado A01367084