Evaluacion institucional

Línea de tiempo sobre la Evaluación Educativa

  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor
    El método taylorista:Este método es la aplicación del método utilizado en las ciencias naturales al estudio del trabajo, con el objetivo de planificar con precisión los costos de producción, programar eficientemente las tareas, sistematizar el control de los trabajadores y elaborar planes de remuneración con incentivo. aporte del método la elaboración de un modelo organizativo para aumentar la productividad del trabajo fundamentado en un método científico de estudio, y de control del trabajo.
  • Acontecimientos de principios del siglo XX, época en donde taylor formula su método taylorista.

    Acontecimientos de principios del siglo XX, época en donde taylor formula su método taylorista.
    La Penicilina El descubrimiento casual del primer antibiótico, la penicilina.
    La Gran Depresión (1929) La Oleada de la depresión económica de Estados Unidos sacudió a todo el mundo.
    Primera Guerra Mundial.
    Segunda Guerra Mundial.
    Se funda el partido laborista,resolución que pedía la convocatoria de una reunión de los sindicatos, de los socialistas, de los cooperativistas y de otras asociaciones laborales para estudiar el logro de una adecuada representación parlamentaria para los trabajadores.
  • Ralph Tyler

    Ralph Tyler
    1: Crea el primer modelo de evaluación orientada a los objetivos de aprendizaje… ¿qué evaluar?
    2: Precisa que la finalidad evaluativa es determinar el grado de congruencia entre lo previsto y lo obtenido… ¿cómo evaluar? , ¿cuándo evaluar? y ¿con qué evaluar?
    3: Propone que la evaluación permite el mejoramiento constante de lo que se evalúa: la propuesta del feedback… ¿para qué evaluar?
  • Acontecimientos de 1942

    Acontecimientos de 1942
    Plena Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de los países europeos que enfrentan a la Alemania nazi y sus aliados se reunieron en Inglaterra en la Conferencia de Ministros Aliados de Educación CAME. La guerra está lejos de terminar, pero los países se preguntan sobre la manera en que van a reconstruir los sistemas educativos una vez restablecida la paz.el proyecto crece rápidamente y se adhieren nuevos países.
  • Michael Scriven

    Michael Scriven
    El modelo de evaluación orientada al consumidor o al cliente propuesto por Scriven también es conocido como Modelo sin Referencia a Metas, por cuanto para este autor, lo importante no es evaluar el logro de los objetivos sino emitir juicios de valor, en tal sentido, el propósito de este método es juzgar los méritos relativos de bienes y servicios alternativos, por ello sus organizadores previos los constituyen las necesidades y valores sociales
  • Sucesos de 1967

    En el año de 1967
    se continúa con la revisión y reforma de los planes y
    programas de estudio para la educación primaria a
    través de COREPLA (Comisión Coordinadora para la
    Revisión y Reformas de Estudio).
    Fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
  • Sucesos de 1967

    Estados Unidos, el presidente Richard Nixon modifica el programa espacial estadounidense.
    se inauguran los Juegos Olímpicos de Sapporo 1972.
  • Parlett y Hamilton (El modelo de Evaluación Iluminativa)

    Parlett y Hamilton (El modelo de Evaluación Iluminativa)
    características:
    • Los estudios sobre evaluación deben comprender una
    tendencia holística.
    • La evaluación tiene que ser contextualizada.
    • La evaluación se debe preocupar más por la descripción
    y la interpretación que por la medida y la predicción.
    • Se debe preocupar más por el análisis de los procesos
    que por los análisis de los resultados.
    • Se debe desarrollar bajo condiciones naturales o de campo.
    • Utiliza como métodos principales de recogida de datos la
    observación y la entrevista.
  • John Elliott

    John Elliott
    Plantea la autoevaluación de los centros como una tarea de investigación en la acción.
    Las técnicas de diseño, de exploración y de interpretación y utilización de esas autoevaluaciones han de ser conocidas, asumidas y llevadas a término por los miembros de la comunidad escolar.