Línea de Tiempo Enfoque Curricular

  • Nacimiento de las Teorías y Enfoques Curriculares

    Nacimiento de las Teorías y Enfoques Curriculares
    El nacimiento de nuevas teorías y enfoques curriculares se presenta gracias a nuevas formas de concepción del proceso educativo, mismo que empieza a ser visto desde una perspectiva holística. Varios autores, entre ellos Acosta, E. A. y Montezuma, G. A. (2011). Según Tyler y Herrick (1949,1950), toman como base las teorías expuestas por Habermas en las cuales se estudian los interés de constitución del saber y se brinda explicación a los enfoques técnicos del curricular.
  • Métodos Básicos de Enseñanza

    Métodos Básicos de Enseñanza
    Inicialmente se consideraba que el docente se encontraba en total capacidad de orientar y dirigir el proceso de aprendizaje, considerando incluso que los textos no jugaban un papel fundamental en el proceso educativo. Para el año 1958 La UNESCO propone que se deben adicionar al curriculum métodos básicos de enseñanza, a fin de alcanzar el propósito final de la educación.
  • Participación Activa en la Elaboración de Programas Escolares

    Participación Activa en la Elaboración de Programas Escolares
    A partir de este año se tienen en cuenta las necesidades de la comunidad educativa, se establece como fundamental la cultura y la sociedad en los procesos participativos. Desde el año 1965 el curriculum es visto como un subsistema de proceso educativo y no como una asignatura.
  • Elaboración y Diseño Curricular con Participación Comunitaria y Social

    Elaboración y Diseño Curricular con Participación Comunitaria y Social
    Se adiciona a la elaboración curricular la participación comunitaria y social para el entorno educativo. Esto permitió una integración de las necesidades del ambiente y la sociedad en los procesos de enseñanza.
  • Instituciones Educativas con Creación de Currículos Dinámicos

    Instituciones Educativas con Creación de Currículos Dinámicos
    Se entiende a las instituciones, las escuelas, las aulas y el propio currículo como entes dinámicos, por lo cual se genera un proceso de construcción participativo con la base de intercambio de los participantes, entendiendo el proceso de enseñanza como un intercambio continuo de experiencias entre profesor y alumno.
  • Teoría Paidocéntrica y Enfoque Técnico Sistémico

    Teoría Paidocéntrica y Enfoque Técnico Sistémico
    La Teoría Paidocéntrica se basa en un aprendizaje por medio de la experiencia y la creatividad del alumno, por su parte el enfoque Técnico Sistémico hace referencia la creación de un mecanismo curricular con la participación activa de los diferentes entes que intervienen en el proceso educativo (sociedad, ambiente, comunidad educativa y gobierno).
  • Nuevo Modelo Curricular

    Nuevo Modelo Curricular
    Autores como Michael Apple y Henry Giroux presentan un nuevo modelo del currículo en la educación; Michael presenta un modelo crítico sobre la idea de la educación y las estructuras de poder en la sociedad, por otro lado Henry Giroux presenta una nueva sociología del currículo como resistencia en educación.
  • Enfoque Sociocultural

    Enfoque Sociocultural
    Se consolida el enfoque sociocultural en el currículo, además se establece la importancia del contexto social y cultural en el desarrollo del conocimiento y en el aprendizaje situado.
  • Currículo Multidisciplinar

    Currículo Multidisciplinar
    El autor George Posner establece las múltiples interacciones acerca del currículo, las cuales son: currículo oficial, currículo operacional, currículo culto, currículo nulo y extracurricular.
  • Formación Integral del Individuo

    Formación Integral del Individuo
    Emergen nuevas perspectivas acerca del currículo como un enfoque en la formación integral del individuo
  • Integración de Tecnologías y Educación en Valores en el Diseño Curricular

    Integración de Tecnologías y Educación en Valores en el Diseño Curricular
    El desarrollo de competencias como: resolver problemáticas, desarrollar el pensamiento crítico, aprender y colaborar cumplen una función fundamental en el currículo, así como el uso de tecnologías y educación en valores
  • Diseño Curricular Actual

    Diseño Curricular Actual
    Actualmente las teorías y enfoques curriculares se centran en el conocimiento, el aprendizaje y la comunicación, la cual reconoce las múltiples singularidades, necesidades, experiencias e intereses en el aprendizaje.