Ccc

Evolución de la Acción Social

  • Period: 476 BCE to 1453

    1ª Etapa: Edad Media (Siglos V-XV) - Caridad Religiosa

    Es un sistema de protección basado en la contribución. Con raíz religiosa donde no se atacan las causas de los problemas sociales sino que se mantienen en el ámbito de la caridad cristiana. Pensamiento Teocéntrico. La caridad era vista como un medio de salvación personal.
  • Period: 1453 to

    2ª Etapa: Edad Moderna (Siglo XVI) - Beneficencia Social y Humanista

    Con el Renacimiento empieza una beneficencia más social y humanista. Las Administraciones empiezan a responsabilizarse con los problemas sociales a través de las leyes sociales. Aparecen Leyes represoras prohibiendo la mendicidad.
    Juan Luis Vives destacó por defender la responsabilidad de las autoridades en la atención a la pobreza.
  • Period: to

    3ª Etapa: Siglo XVIII - Beneficencia Pública

    Durante la Revolución Francesa surgió la Beneficencia Pública donde el Estado controlaba la indigencia. Se ampliaron leyes represivas sobre todo para la mendicidad, con ayudas sociales públicas pero no para todos. Estas ayudas continuaban siendo discrecionales, altruistas.
    Surgió la Ley de Beneficencia de 1849 donde el Estado asume la protección sanitaria, educativa y asistencial.