Evolución de la acción social

  • 476

    1º etapa : Edad media (siglo v-xv)

    1º etapa : Edad media (siglo v-xv)
    Basado en la constitucción, destaca el sistema de protección , la raíz religiosa, ayuda mutua y se mantienen en el ámbito de caridad cristiana-.
  • 1492

    2º Edad Moderna (XVI)

    2º Edad Moderna (XVI)
    LLamada Beneficiencia social y humana, destaca el renacimiento a pesar de que la iglesia continúa con su papel hegemónico. El estado empieza a responsabilizarse de problemas sociales y la pobreza empieza a ser un problema que requería intervención pública.
  • 3º Etapa siglo XVIII Beneficiencia Pública

    La Revolución Francesa impulsó la industrialización y urbanización, y la Beneficencia Pública se convirtió en una herramienta estatal asistencialista y discrecional, sin resolver realmente la pobreza.