Línea de tiempo de los aspectos económicos predominantes en Europa

By ArielR
  • Fin de la segunda guerra mundial

    Fin de la segunda guerra mundial
    Finales de la segunda guerra mundial, Europa esta devastado mientras que Estados Unidos y la Unión Soviética emergen como super como super potencias.
  • Cortina de hierro

    Cortina de hierro
    Se crea una la Cotrina de Hierro, frontera política y emblema de la Guerra Fría que separó a Europa en dos bloques durante la Guerra Fría, que separó a Europa Occidental de la Unión Soviética y sus estados satélites del este.
  • OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

    OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
    Se crea la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) una alianza militar y política entre países de Europa y Norteamérica con el objetivo de garantizar la seguridad de los miembros.
  • Unión Europea

    Unión Europea
    Aparece la idea de la Unión Europea, con la propuesta de reconciliación francoalemana con un plan de integrar las industrias del carbón y del acero de Europa Occidental para promover la economía y preservar la paz.
  • Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)

    Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)
    Se firma el tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), (Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos), para organizar la libertad de circulación del carbón y del acero y el libre acceso a las fuentes de producción.
  • Alemania se divide en dos RFA y RDA

    Alemania se divide en dos RFA y RDA
    Alemania está dividida en dos partes por la Cortina de Hierro, la República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA), Alemania Occidental (RFA) formó parte de CECA.
  • Alemania Occidental: Estado soberano

    Alemania Occidental: Estado soberano
    Se declara Alemania Occidental con autoridad de un estado soberano.
  • Tratados de Roma: Origen de la Unión Europea Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos)

    Tratados de Roma: Origen de la Unión Europea Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos)
    Tratados de Roma: CEE (Comunidad Económica Europea) establece un mercado común para la libre circulación de trabajadores, suprime derechos de aduana entre los miembros y crea políticas comunes para el transporte, agricultura y comercio exterior. PAC (Política Agrícola Común), impulsa y aumenta la producción agrícola, con precios razonables, y garantiza un nivel de vida justo para los agricultores. Euratom (Comunidad Europea de la Energía Atómica) coordina los programas de investigación civil.
  • Entran en vigor los tratados de Roma.

    Entran en vigor los tratados de Roma.
  • Solicitud adhesión nuevos países

    Nuevos países solicitan participación en los tratados de Roma, entre ellos el Reino Unido, a lo que Francia se opone por su relación con los Estados Unidos.
  • Prosperidad Económica Fusión de CECA, CEE, Euratom

    Prosperidad Económica Fusión de CECA, CEE, Euratom
  • Comisión Europea (CE)

    Comisión Europea (CE)
    Comisión Europea (CE), compuesto por:
    o Consejo de la Unión Europea quienes hacen propuestas.
    o Ministros de los Estados miembros que aprueban.
    o Parlamento que representa los pueblos de Europa, opinan sobre las propuestas de la comisión.
    o Tribunal de Justicia quien verifica la legalidad de las decisiones tomadas.
  • Reino Unido solicita adhesión por segunda vez

    Reino Unido solicita adhesión por segunda vez
    Reino Unido solicita otra vez participar y Francia se opone por segunda vez.
  • Eliminación Derecho de Aduanas

    Eliminación del derecho de aduanas para los productos Industriales y agrícolas y vinculación de libre circulación de trabajadores hacen que la situación económica mejore rápidamente.
  • Adhesion

    Adhesion
    Incorporación del Reino Unido, Dinamarca e Irlanda a la Comunidad Europea.
  • Consejo Europeo

    Se crea el Consejo Europeo para definir directrices generales de la comunidad.
  • Solicitud Adhesión

    Solicitud Adhesión
    Tras finalizar las dictaduras de Portugal, Grecia y España estos países solicitan la vinculación a la Comunidad Europea.
  • Elección de miembros Parlamento Europeo

    El Parlamento Europeo elige sus miembros por sufragio universal directo.
  • Adhesión de Grecia

    Adhesión de Grecia
    1981: Grecia se incorpora a la Comunidad Europea.
  • Retiro de Groenlandia

    Retiro de Groenlandia
    Groenlandia abandona la Comunidad Europea tras obtener más autonomía por parte de Dinamarca.
  • Reembolso contribución del Reino Unido

    el Reino Unido (Margaret Thatcher) Considera que no se beneficia de la financiación de la PAC (Política Agraria Común), ya que representa el 80% de los gastos europeos, negocia y obtiene reembolso de la contribución del país al presupuesto europeo.
  • Acta Única Europea

    España y Portugal se unen a la comunidad europea, los doce y Comisión Europea firman el Acta única europea para dar un impulso al mercado interior, se elimina las barreras de circulación de personas, mercancías, capitales y servicios.
  • Reunificación de Alemania

    Alemania es reunificada.
  • Inicio Guerra Froia

    Inicio de la desaparición de la Unión Soviética e inicio a la Guerra Fría.
  • Tratado Maastricht

    se firma el nuevo tratado en Maastricht, se crea la Unión Europea y adquiere nuevos poderes, el tratado prevé la unión económica y la creación de una moneda europea en común.
  • Se establece el espacio Schengen

    Se unen a la Unión Europea Austria, Suecia, y Finlandia, quedando la UE con 15 miembros, se establece el espacio Schengen gradualmente con el objetivo de eliminar los controles fronterizos ofreciendo la completa libertad de movimiento.
  • Tratado de Ámsterdam

    Tratado de Ámsterdam
    Se incorpora el tratado de Ámsterdam que modifica ciertas partes del tratado de la Unión Europea relativas al mercado interior y avanza el proyecto del Euro, Suecia, El Reino Unido y Dinamarca no lo quieren.
  • Se crea el Banco Central Europeo

    Se crea el Banco Central Europeo como órgano encargado de la ejecución y gestión de la política monetaria de la Unión Europea.
  • Se oficializa el Euro

    Se oficializa la moneda en común el Euro, durante los primeros 3 años fue una moneda invisible ya que solo se utilizaba a efectos contables y pagos electrónicos.
  • Tratado de Niza

    Se firma el Tratado de Niza, que en esencia se dedicó a ajustar las Instituciones de la UE con poca relevancia para los principios del mercado interior.
  • El Euro entra en circulación

    El Euro entra en circulación y en 12 países de la UE se produjo el mayor cambio de moneda en la historia.
  • Se establece un Tratado Constitucional

    10 países se incorporan a la Unión europea, los 25 jefes de Estado y de Gobierno se reúnen en Roma para tratar de simplificar y organizar la UE, por el que se establece un Tratado Constitucional que sustituya todos los existentes.
  • Oposición al referéndum

    Francia y Los Países bajos se oponen en referéndum temiendo que la UE sea demasiado poderosa a expensas de la soberanía nacional, enmarcando un periodo de reflexión y la organización de profundas consultas dentro de los estados miembros.
  • Tratado de Lisboa

    Rumania y Bulgaria se incorporan a su vez a la Unión Europea, se firma el tratado de Lisboa con el objetivo de fortalecer y mejorar el funcionamiento de la UE, que debe promover la paz, impulsar el desarrollo sostenible, combatir la exclusión social y discriminación y salvaguardar el Patrimonio Cultural.
  • Crisis euro

    Crisis euro, La Zona euro entra en recesión a causa de la crisis económica y financiera mundial.
  • Grecia e Irlanda reciben ayuda

    Grecia como país más afectado se ve obligado a pedir ayuda a la zona euro y al FMI (Fondo Monetario Internacional), para lo cual debe aplicar políticas de austeridad (recorte en los gastos públicos), Irlanda también recibe ayuda de la zona euro a cambio de un plan de austeridad.
  • Ayudas por parte de la Zona Euro

    Portugal, España, Chipre y Grecia por segunda vez reciben ayuda de la Zona euro, mientras que en toda Europa se pone en marcha planes de austeridad y de ahorro.
  • Crisis Migratoria

    Crisis migratoria y a su vez Croacia se incorpora a la UE.
  • Migrantes sobrepasan los muros fronterizos de Turquía

    A pesar de la construcción de muros en las fronteras turcos más de un migrantes entran en el espacio Schengen.
  • Brexit y Tratados con Libia y Turquía

    La UE firma tratados con Libia y Turquía con el fin de controlar la migración y a cambio de ayudas financieras y a su vez algunos países europeos establecen controles en sus fronteras. Ocurre el Brexit debido a un referéndum del Reino Unido en donde la población vota a favor de la salida del País de la UE.
    2020: Tras el Brexit se programa la salida del Reino Unido de la UE, quien deja la UE y pierde todo poder de decisión.
  • Plan Rearm Europe

    Plan Rearm Europe
    Plan Rearm Europe: La UE inicia proceso de fortalecimiento de sus capacidades de destensa para no depender de aliados externos en especial de los EE UU, este plan también es conocido como Readiness 2030 busca movilizar hasta 800.000M de euros, el fin reforzar la infraestructura de defensa europea con armamento nuclear pues solo Francia cuenta con armas nucleares y en respuesta a amenazas geopolíticas, especialmente la guerra en Ucrania y las incertidumbres del apoyo militar de EE UU.