-
Benito Juárez
Benito Juárez, junto con su Ministro de justicia, Ignacio Ramírez, promulgaron una ley el 15 de abril de 1861 mediante
la cual se estableció la Institución de Escuelas Públicas para sordomudos -
ENS
28 de noviembre de 1867 se decretó en el Diario Oficial de la Federación la creación de la Escuela Nacional de Sordomudos (ENS) en la Ciudad de México -
1882
En 1882 se dio autorización al profesor José María Márquez para que realizara visitas a las escuelas europeas a fin de conocer el
método de enseñanza y de aprenderlo para aplicarlo en la educación -
INCH
En 1969, la Escuela Nacional de Sordos y el Instituto Nacional de
Audiología y Foniatría se fusionaron y constituyeron el Instituto Nacional de la Comunicación Humana (INCH), hoy extinto. -
“Día Nacional de Personas Sordas”
Se estableció el “Día Nacional de Personas Sordas”. Se incitó a crear la celebración de “El día del sordomudo”, ahora “Día de la Fraternidad del Sordo”, que anualmente se festeja el 28 de noviembre, pues es la fecha en que se fundó la Escuela Nacional de
Sordomudos. -
Dirección General de Educación Especial.
En 1970 se creó la Dirección General de Educación Especial, que estableció Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). -
Dra. Donna Jackson de Maldonado
En 1981, la Dra. Donna Jackson de Maldonado fue la primera lingüista en investigar y describir la LSM en la Ciudad de México bajo el auspicio de la Dirección General de la Educación Especial de la SEP. -
Diccionario de señas
En 1987, Juan Carlos Miranda, junto con un grupo de sordos
miembros de la Asociación Mexicana de Sordos (AMS), iniciaron y concluyeron el Diccionario de Señas -
Ley General de las Personas con Discapacidad en México,
En 2005, el Diario Oficial de la Federación, mediante la Ley General de las Personas con Discapacidad en México, reconoce el uso de la Lengua de Señas Mexicana. -
INDEPEDI.
En 2015 se realizó el Primer y Segundo Círculo de Instructores Sordos de la LSM en la Ciudad de México en el INDEPEDI. -
Diccionario electrónico
En 2014 se elaboró un diccionario electrónico e interactivo de LSM Wikisigns, Diccionario Colaborativo de LSM.