LAS INSTITUCIONES CULTURALES, SISTEMA DE PRODUCCIÓN CULTURAL Y LAS PRÁCTICAS CULTURALES
By poetasofia
-
1921
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE BELLAS ARTES, CREADA POR ÁLVARO OBREGÓN, PARA LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA DE NIÑOS Y ADULTOS. -
Period: to
LÍNEA DE TIEMPO DE EL SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES E INFRAESTRUCTURA CULTURAL MEXICANA POSREVOLUCIONARIA
-
1924
Vasconcelos crea la actual Radio Educación, que en ese tiempo fue la estación de radio CZE. -
1927
Creación de la Escuela de Escultura y Talla directa, "La Esmeralda", fundada por Guillermo Ruiz en el Ex-convento de la Merced en 1927. "Esta escuela fue una de “las escuelas al aire libre” ideadas por el pintor Alfredo Ramos Martínez a principios de siglo XX e implementadas desde la recién creada Secretaría de Educación Pública por José Vasconcelos". -
1928
Reorganización del Conservatorio Nacional de Música. Se crea la primera Orquesta Sinfónica de México. -
1929
"Mediante un decreto, el presidente Emilio Portes Gil otorgó la autonomía de cátedra a la Universidad Nacional de México, la cual por ello cambió su nombre a Universidad Nacional Autónoma de México, siendo aprobada en julio 1929." (JULIO 2015). Emilio Portes Gil otorgó la autonomía de cátedra a la Universidad Nacional de México. 2017, de Ruiz Healy Times Sitio web: http://www.ruizhealytimes.com/en-un-dia-como-hoy/de-1929-emilio-portes-gil-otorgo-la-autonomia-de-catedra-la-universidad-nacional -
1934
Se crea el Fondo de Cultura Económica, fundado por Daniel Cosío Villegas. -
1934
Se inaugura el Palacio de Bellas Artes. -
1934
Nace la Escuela Nacional de Danza; "La Escuela de Danza en el Palacio de Bellas Artes fue la primera medida bien posicionada dentro de la consolidación de una institución de danza oficial...porque se le tenía en cuenta como una institución oficial respaldada por la Secretaría de Educación Pública." Claudia Carbajal. (2015). La Escuela Nacional de Danza. 2017, de UNAM Sitio web: http://www.revistaimagenes.esteticas.unam.mx/la_escuela_nacional_de_danza -
1936
El éxito de la película Allá en el Rancho Grande, de Alfonso Rivas Bustamante y Fernando de Fuentes, (en españa, Venecia y America Latina), marcó la entrada de México en el mercado internacional en la industria cinematográfica.
La oficina de propaganda Cultural del departamento de Bellas Artes se convirtió en Sección de Fotografía y Cinematografía. -
1939
"El INAH se creó el 3 de febrero de 1939, con el objetivo de realizar labores de investigación antropológica, histórica y arqueológica; conservación y restauración de bienes culturales..." El Siglo de Torreón. (2013). 1939: Es creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 2017. Sitio web: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/835005.1939-es-creado-el-instituto-nacional-de-antropologia-e-historia-inah.html -
1941
Se crea la Comisión Nacional de Cinematografía y el Reglamento de Supervisión Cinematográfico -
1945
Nace la Escuela de Arte Teatral. -
1949
Desaparece la Comisión Nacional de Cinematografía y se crea la Dirección Nacional de Cinematografía. -
1956
Se inaugura el Teatro El Granero, en los terrenos del campo de polo Marte, como parte del conjunto de la Unidad Artística y Cultural del Bosque -
1963
Se crea el teatro Xola, hoy conocido como Julio Prieto.
Se conforman la Orquesta Sinfónica Nacional.
Se inauguran el Teatro Nacional y el Museo de San Carlos. -
1968
Las olimpiadas en México y la matanza de estudiantes, profesores, amas de casa, obreros y más a cargo de el gobierno mexicano que aplicó "sus mecanismos de control y optó por reprimir... Para ello recurrió a detenciones ilegales, maltratos, torturas, persecuciones, desapariciones forzadas, espionaje, criminalización, homicidios y ejecuciones extrajudiciales. Movimiento de 1968 en México. 2017, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_1968_en_M%C3%A9xico -
1972
El Estado adquiere la mayoría de las acciones de la empresa Corporación Mexicana de Radio y televisión. -
1973
Se promulga la Ley Federal de la Educación -
1974
Se inaugura la Cineteca Nacional, en donde ahora está la Cenart. -
1980
Se creó la Dirección general de Publicaciones y Bibliotecas (Plan 48), y la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. -
1982
Se crea Educal. -
1984
Se Inaugura el Museo Nacional de Culturas Populares.
Se Instituye el Premio Nacional de Artes y tradiciones. -
1989
Se crea CONACULTA -
1993
Reforma educativa 1993: Incorporó la Educación Artista en los planes de estudio oficiales en primaria y secundaria. -
1994
Por iniciativa de Rafaél Tovar, se construye el Centro Nacional de las Artes, con nuevos foros y espacios abiertos para el arte se trasladan cinco escuelas de investigación del INBA. -
2005
Se Crea IBBY de México. -
2006
Se Inaugura la Biblioteca José Vasconcelos. -
Al día de hoy.
CONACULTA cuenta con canal 22 y radio Educación.Otros medios dedifución culturales pertenecen a universidades y Centros de estudios superiores como lo son Radio UNAM y el canal once del IPN en México.