-
La etapa estructuralista
Se caracteriza por el predominio de las narraciones de viajeros en su afán de apoderarse de otros países e imponiendo su educación, religión y cultura en tierras extranjeras. -
Period: to
Etapa descriptiva
Esta etapa esta comprendida en el siglo XIX y se denomina “siglo de los viajeros”. Se desarrolla la descripción de la Educación Comparada. Se comienza a recoger experiencias de otros países que pudieran ser utilizadas en el propio. -
Marc Antony Julien de Paris
Marc Antoine Jullien fue el iniciador de la pedagogía comparada en 1817 en París y considero a la educación como un medio para lograr la paz y unidad entre los pueblos. -
El Esquisse et vues préliminaires d´un ouvrage sur l´éducation comparée
Corresponde a Jullien de París el mérito de haber visto por primera vez de un modo relativamente completo el carácter científico y práctico de la Educación Comparada.
La obra más importante lleva por titulo : “El Esquisse et vues préliminaires d´un ouvrage sur l´éducation comparée” publicado en 1817. -
Period: to
Etapa Interpretativa
Etapa interpretativa y su impacto en la educación comparada según Michael Sadler en relación del estudio de los sistemas educativos , los aportes, objetivo, factores , estructura y así mismo se pueden diferenciar estos tres enfoques como ser : el enfoque histórico, enfoque antropológico y enfoque filosófico la educación comparada. -
Asociación internacional de educación, fundada en New York
Intercambio internacional de estudiantes, asuntos internacionales, paz y seguridad internacional.Mediante la colaboración con gobiernos, fundaciones y otras entidades. -
Instituto Internacional de Cooperación Intelectual.
Era una organización de asesoramiento para la Liga de las Naciones que tiene por objeto promover el intercambio internacional entre científicos, investigadores, profesores, artistas e intelectuales. -
International Institute of teacher College
El Internacional Instituto del Colegio de Profesores, Columbia University, como epicentro de la internacionalización del campo educacional al mismo tiempo que contribuía decisivamente para su constitución. -
Se publica la Revista Internacional de Pedagogía por Friedrich Scneider.
Friedrich Schneider como investigador aspiran a no
excluir el comparativismo y a ceñirse al más estricto comparatismo, no mantienen esta rígida actitud en sus obras o artículos de índole histórica. Es evidente que todo comparatista es con creces comparativista -
Period: to
Etapa Comparativa
Esta etapa abarca desde mediados del siglo XX.Hasta los años setenta: asistimos a la consolidación de organismos internacionales, cooperación entre ellos y la realización de auténticos estudios comparados. en esta etapa podemos diferenciar tres enfoques, el comparativo-predictivo, comparativo-funcional y el comparativo-global. -
La elaboración de una metodología científica
La realización de auténticos estudios comparados. También se prestó atención a la elaboración de una metodología científica de la Educación Comparada, en un primer momento usando métodos puramente comparativos (Hilker y Bereday), posteriormente valorando el método científico (Husen, Noah y Eckstein), o abriendo nuevas vías de estudio (Holmes, Anderson y Roselló). -
Rosales_Keyla_U1T1a1