-
500 BCE
Tradicionalismo en el medio oriente
El conocimiento era transmitido con el fin de conservar las tradiciones y costumbres de los pueblos. No había conciencia de trasmisitir conocimientos a futuro -
400 BCE
Los sofistas. Sócrates, Platón y Aristóteles.
La enseñanza era basada en la solución de problemas mediante el cuestionamiento y diálogo. La enseñanza era para formar ciudadanos útiles al estado y la perfección se lograba a través de la literatura, la filosofía y la estética. -
15 BCE
Primeras escuelas humanistas
Imperio Romano: La educación era aristocrática, oral, privada y reservada para los hombres de la nobleza. Las mujeres recibían instrucción en labores domésticas. -
500
Medioevo
Clemente : La educación como culto a dios y la verdad conduce al cielo.
San Agustín : la educación como una iluminación proveniente de Dios
Santo Tomás de Aquino : La verdad está en el alma humana y el maestro debe convertirla en acto -
800
Medioevo (2)
Carlomagno y Alcuino : las siete artes : gramática, dialéctica, retórica, aritmética, geometría, música y astronomía. -
Period: 1500 to
La reforma y contrareforma
Lutero : Defiende la función de la escuela como fuerte del Estado para asegurar la vida religiosa de los ciudadanos. Inicia el movimiento como protesta religiosa y política, apartándose de la iglesia católica proponiendo la educación como via de llegada a la fe y al libre culto. Durante el papado de Pio IV surge la contrareforma, como movimiento de preservación de la fe católica. -
Renacimiento
Vittorio da Feltre . La educación como alegría para el espíritud.
Pedro Pablo Vergeiro : El valor de la persona como lo más importante de la formación de si.
Erasmo de Rotterdam : Formación del caracter a través de los escritos clásicos -
Humanismo
Luis Vives : La experiencia y la percepción como fuente de conocimiento
Tomas Campanella : La educación medio para ennoblecer al ser humano -
Period: to
Siglo XVII
Rene Descartes : Desarrollo de la razón, la cultura vista desde la ciencia, lógica y matemática.
Rosseau : Naturalismo, propone como finalidad de la educación enseñar al individuo el ser hombre, reconociendo el proceso de la naturaleza para la formación del espíritud.
Kant : Discurso pedagógico, la cultura, educación oral y reflexión.
Pestalozzi : Los sentimientos y la moralidad del ser humano se deben tener en cuenta -
Period: to
Educación Contemporánea
John Dewey : pragmatismo, aprender de la práctica
Kerschesteiner : formar ciudadanos útiles a la sociedad
Claparade : La educación funcional
Montesori : Estudio del hombre y del niño, la pedagogía científica.