-
1400
Época del Renacimiento 1400-1500
Se inicia a usar el concepto de cultura como semejante al término "Civilización". El Hombre es "Civilizado" en el grado en que puede coexistir en "sociedad". -
Ruptura de Conceptos: Cultura - Civilización 1700-1800
Durante el S.XVIII se hace una separación entre ambos términos.
La civilización se utiliza para caracterizar el desarrollo material, económico y tecnológico; y la cultura para referirse al progreso espiritual, estrictamente al cultivo de las facultades intelectuales: filosofía, ciencia, arte, religión -
Período del Romanticismo 1771-1800
En el Romanticismo se entendía por cultura una cualidad individual y no un rasgo social. Por eso, en esta época se hablaba de hombre culto y hombre inculto -
Teoría Racialista
Se pensaba que el hombre Europeo era superior dado su desarrollo en las ciencias y la técnica. -
Herder: Relativismo Cultural
Las peculiaridades y la idiosincrasia de cada pueblo expresa una parte de la humanidad, contraria al hombre "normal" o genérico. -
Cultura "Descriptiva" 1850-1950
se desarrollaron las nociones de cultura de manera descriptiva: rasgos, normas y costumbres -
Unificación de Alemania
Se toma la "kultur" como señal de identidad nacional. -
Burnett Tylor
Define la cultura como un complejo que comprende creencias, arte, moral, derecho, costumbres, etc. -
Desarrollo de la lingüística y la Semiótica 1900-1970
Los estudios del lenguaje influyeron en gran manera en la noción de cultura dado su uso en otras disciplinas durante el siglo XX -
Cultura de Manera Significativa 1950-2000
Las nociones fueron orientadas más al plano de las significaciones. "todo" significa.