-
Period: 1501 to 1535
La Imprenta en América siglo XVI y XVII
La llegada de la imprenta a América en el siglo XVI marcó un antes y un después en la historia del continente. Según Amunátegui la imprenta fue introducida en América por el virrey de Nueva España Antonio de Mendoza en 1535. Instalada en la ciudad de México, allí se imprimió "el primer libro" en suelo americano: Escala Espiritual para llegar al cielo de San Juan Clímaco, traducido por el fray Juan de Estrada. -
1539
Primera Imprenta en América.
La primera imprenta en el continente Americano fue en México en el año 1539. Fundada en 1539 en la sucursal mexicana de la imprenta de Juan Cromberger en la ciudad de Tenochtitlán. -
1539
Primer impresor en América
Juan Pablos (¿1500? -1560 o 1561), fue el primer impresor documentado en América cuando empezó a imprimir en Ciudad de México en 1539. -
1550
Publicaciones Periódicas en América
Se inician las primeras publicaciones periódicas en América, como hojas volantes y avisos. -
Period: 1550 to
La imprenta se extiende
La imprenta se extiende a otras ciudades de América, como Lima y Santiago de Chile. Se imprimen obras religiosas, jurídicas, literarias y científicas. -
1554
Tipografia utilizada
Hacia 1553-1554 ya se utilizaban los tipos romanos y cursivos en la composición tipográfica y también nuevos grabados en madera. -
1563
Publicación de "Los Pseudónimos de la Nueva España"
Una de las primeras obras que refleja la identidad literaria emergente. -
La imprenta se introduce en Perú
Fue traído por el Italiano Antonio Ricardo a bordo del barco "Santa Lucía". Este no pudo ejercer su oficio por prohibiciones de la corona española. Sin embargo, entre los años 1582 y 1583 se le da autorización real para que instaurara su imprenta en Lima gracias a Pedro Pareja su dependiente y socio que era español, para que a su nombre se tramitara el negocio. Luego, se realizó la primera impresión y fue un libro de carácter religioso. -
Primera imprenta en la universidad de San Marcos
En 1584 la universidad de San Marcos, fundada por Fray Tomas de San Martín llega a tener su primera imprenta, luego de 33 años de su fundación. -
Period: to
Diversidad de publicaciones
Diversidad de publicaciones Se imprimen obras de autores americanos, crónicas de la conquista, manuales de agricultura, catecismos, entre otros. -
La primera imprenta en Estados Unidos
La primera imprenta en lo que hoy es Estados Unidos se estableció mucho antes de que se fundara la nación. El reverendo Joseph Glover dispuso enviar una imprenta a Cambridge, Massachusetts, en 1638. Glover murió durante el viaje a América del Norte, pero su viuda y Stephen Daye, uno de los asistentes del reverendo, continuaron el proyecto. La prensa entró en funcionamiento en 1639, y el primer trabajo de impresión completado fue una copia del juramento de Freeman. -
Aparición de los primeros periódicos
Se publican los primeros periódicos en México, marcando un nuevo hito en la comunicación. -
Imprenta en Guatemala
El fray Payo Enríquez de Rivera obispo de Guatemala fue quien introdujo la imprenta al país el 16 de julio de 1660, la primera impresión que se realizó fue un sermón predicado en el convento de San Francisco. Los comienzos de la imprenta en Guatemala impulsaron el desarrollo cultural entre la sociedad en el siglo XVII. La maquinaria facilitó llevar los materiales escritos a diferentes colegios y universidades y por consiguiente, las ciencias y artes florecían en la academia. -
El primer libro impreso en Guatemala
El primer libro impreso en Guatemala data del siglo XVII, en la ciudad de Santiago de los Caballeros. La primera imprenta llegó al país con la ayuda del religioso español Fray Payo Enríquez de Rivera. Con ello, se facilitó en gran medida la distribución de información escrita. El libro, escrito en latín, fue publicado por primera vez en 1663 y contó con 728 páginas en total. -
El primer periódico estadounidense
El primer periódico estadounidense se imprimió en Boston, Massachusetts, en 1690. Titulado Publick Occurrences Tanto Forreign como Domestick, la publicación pronto se suspendió porque se emitió sin el beneficio de una licencia real. -
La expansión de la imprenta siglo XVII
La expansión de la imprenta por el resto de Sudamérica se dio gracias en parte a las misiones jesuitas, a través de las que se logró instalar imprentas en las regiones cercanas al río de La Plata hacia mediados del siglo XVIII; en Paraguay, donde se imprimieron, "entre los años 1705 y 1727, una serie de libros doctrinales, gramáticas y diccionarios de la lengua guaraní" y en Santa Fe de Bogotá en 1738. -
¿Qué impacto ocasiono la imprenta en América?
La invención de la imprenta supuso un cambio a nivel histórico, cultural e intelectual. Esto es así debido a que con este invento se dio paso a la impresión de cientos de copias de libros y documentos de todo tipo que hasta la fecha estaban restringidos a solo unos pocos por parte de la iglesia católica, ya que los monjes eran los únicos responsables de las copias manuscritas.