-
Nacimiento de la Geometría Analítica
Por el matemático y filosofo Descartes. -
El discurso del metodo por René Descartes
Expone su forma de pensar, su método, para poder llegar a conclusiones verdaderas, utilizando la razón -
Principia Matemática por Newton
Define las 3 leyes del movimiento. Explica el movimiento de los planetas -
Revolución Inglesa
Fue un enfrentamiento entre la Corona inglesa, apoyada por los partidarios del absolutismo, y el Parlamento, que trataba de ponerle límites al poder real. -
El entendimiento humano por Jhon Locke
Obtenemos nuestro conocimiento sobre el mundo a través de las experiencias sensoriales. -
Cartas filosóficas de Voltaire
Provocaron un enorme escándalo al momento de su publicación, en 1734. La idea general es presentar a Inglaterra como un país modelo, frente a una Francia sumergida en la superstición religiosa. -
El espíritu de las leyes por Montesquieu
Definió a la Virtud Política como el Principio íntimo de la República, al Honor Principio esencial para la Monarquía y al Temor Principio vital para el Despotismo -
Fisiocratismo por François Quesnay
primeros en criticar la comercialización, la política económica del antiguo régimen. La única fuente de riqueza era la tierra y la agricultura se destacaba como la actividad más importante. -
La primera Enciclopedia en Francia
Considerado el hito de inicio de la Ilustración. Publicada por Diderot y D'Alembert en París entre 1751 y 1772, tuvo como objetivo sistematizar el enorme saber que circulaba en la Europa del siglo XVIII, siguiendo una ordenación alfabética. -
Period: to
Principales experiencias de despotismo ilustrado
países como Austria Suecia, Portugal, Prusia y Rusia. -
El contrato social por Rousseau
La sociedad accedía a ser gobernada por voluntad general. -
Máquina a vapor por James Watt
-
La riqueza de las naciones por Adam Smith
Su obra más importante Smith analiza que los países pueden generar riquezas teniendo en cuenta estos aspectos: libre mercado, sella que el mercado por si solo puede auto regularse y funcionar eficientemente.
División del trabajo: establece que los empleados debían dividirse ls actividades en tareas mas sensillas y especializarse de acuerdo a sus capacidades.
Salarios: diferentes niveles de salario de acuerdo a la especialización.
Comercio internacional: exportar bienes -
Independencia de Estados Unidos
Conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Los ilustrados también propusieron la libertad religiosa, la razón y la ciencia como base del conocimiento y el progreso humano. Introducen el concepto de ciudadano, con derechos, que participan en la elaboración de leyes justas para proteger sus derechos, y del establecimiento de un contrato social con sus gobiernos. -
Crítica de la razón pura por Kant
Define la razón como “la capacidad que proporciona los principios a priori del conocimiento. De ahí se sigue que la razón pura es aquella que contiene los principios que permiten conocer algo completamente a priori -
¿Qué es la ilustración? por Immanuel Kant
La ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro. -
Inicio Revoluciona Francesa
-Razón y ciencia
-Corriente de información y literatura
-Francia como centro filosófico
-Se debía pensar por uno mismo
-Deseo de igualdad y libertad -
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad -
Geometría descriptiva por Gaspard Monge
-
Primera vacuna por Edward Jenner
Contra la viruela -
Fin de la Revolución Francesa