-
50,000 BCE
Los primeros indicios de calidad
En la prehistoria los hombres tenían que garantizar el funcionamiento de las ramas de caza. -
2150 BCE
El codigo de Hammurabi
Describió como proceder ante el responsable de una edificación si esta resultaba de mala calidad -
1450 BCE
El primer tratado de calidad
En Egipto, se comprueba la perpendicularidad de un bloque de piedra con cuerdas. -
1300
La Calidad en la edad media
Se crearon los primeros oficios de artesanos, ellos tenían que garantizar la funcionalidad de los productos que fabricaban, se dan los primeros indicios de marca. -
La normalización de piezas
El armero francés Honoré Le Blanc desarrolló un sistema para la fabricación basado en la idea de los componentes intercambiables. Esto suponía la normalización de las piezas, que eran fabricadas según unas especificaciones. -
La revolución industrial
La calidad se empieza a vislumbrar en la empaca donde se levantan las primeras fabricas textiles en Europa, el obrero no tiene contacto directo con el cliente, así que, no observa la satisfacción del cliente, por lo que, no puede calificar su producto -
Administración cientifica
Frederick W. Taylor introduce los principios de la Administración Científica divide el trabajo en unidades más pequeñas que pueden llevarse a cabo con mayor facilidad, -
La primera guerra mundial.
Las cadenas de producción adquieren mayor complejidad y simultáneamente surge el papel del inspector, que era la persona encargada de supervisar la efectividad de las acciones que los operarios realizaban. Es el primer gesto de control de calidad. -
Aparición del control de calidad
Se introducen las gráficas de control en los laboratorios Bell. La estadística entra a formar parte del proceso industrial y aparece el control de la calidad como tal. -
La producción en cadena
La cadena de producción supuso una auténtica revolución en la historia de la calidad.En la fabricación del chasis del «Modelo T», de Henry Ford, se pasó de necesitar 728 minutos, a completarlo en sólo 93 -
El grafico de control
El Dr. Walter A. Shewhart de los laboratorios de teléfonos Bell. Introduce el "Gráfico de Control" como una herramienta efectiva en el control de la variación en un proceso de manufactura. -
El control estadístico
El Doctor W. A. Shward, de los Bell Laboratories, aplicó el concepto de control estadístico de proceso por primera vez con propósitos industriales -
El control de calidad en Inglaterra
Se adaptaron las normas británicas 600 basadas en el trabajo estadístico de E. S. Pearson -
La segunda guerra mundial
Las empresas en los E.U.A. al utilizar el control de calidad pudieron producir artículos militares de bajo costo y en gran cantidad -
La primera clase
El Dr. Deming organiza en la Universidad de Stanford el primer curso de control estadístico de calidad -
La marca NIJ
Se crea en Japón el comité de Normas Industriales Japonesas, que contribuyo al introducir y difundir el control de calidad estadístico en las industrias Japonesas, la participación era voluntaria y no por parte del gobierno -
El CAP
Se crea el Colegio de Patologos Americanos. Con esto se inicia un precursor del control de calidad externo, actualmente llamado evaluación externa de la calidad (EEC). -
Conferencias
El Dr. Edwards Deming dicta un seminario en materia de control de calidad en el Japón. -
El gráfico de Levey-Jennings
Ellos introducen el control de calidad en los laboratorios clínicos en Estados Unidos de América. -
Conferencias
El Dr. Joseph M. Juran visita Japón en hablando de cómo administrar la calidad. -
El TQM
Armand Feigenbaum crea el control total de la calidad,como una herramienta de administración estratégica, que requiere que todo el personal de una compañía este informado. -
Círculos de calidad
Kaoru Ishikawa, crea los círculos de calidad, que tienen como objetivo principal mejorar la calidad de los procesos. -
Tonks
Tonks crea las primeras normas de calidad -
Mejoramiento de la calidad
Se crea el programa para el mejoramiento de la calidad en New York -
Barnett
Barnett crea el termino de valores normales -
El control de calidad en México
Se inicia el esquema nacional para la valoración externa y el IMSS establece el control de calidad interno -
El control de calidad en México
La secretaría de salud en el DF. organizo un programa de evaluación externa de calidad -
Las 5s´
Crosby Philip crea la teoria de cero defectos, las 5s´ y sus catorce pasos -
El control de calidad en México
La OMS y la IFCC patrocinaron en México el proyecto de química clínica -
La trilogía de Juran
Joseph M. Juran desarrolla los conceptos de trilogía de la calidad y los costos de calidad. Dando una planificación ya a nivel de los directivos y no solo a los obreros y parte operativa de una industria. -
El complemento de la calidad total
Desarrolla las ideas de Shewart mediante el concepto de calidad total del proceso y Kaizen -
La calidad total en la compañia
Shigeru Mizuno desarrolla el control de calidad a todo lo ancho de la compañía (CWQC). -
El control de calidad en México
Realiza comparaciones de analizadores automáticas como el Synehron Cx3 -
El uso de nuevas herramientas
Administración por Calidad Total (TQM); uso de herramientas avanzadas como Seis Sigma. -
El control de calidad en México
En la ENCB se crea el programa de evaluación de la calidad entre laboratorios (PECEL) -
Definición de calidad por ISO
La ISO define la calidad como " el total de las características de una entidad, que atañe su capacidad para satisfacer necesidades explicitas o implícitas" -
Gráficas control y reglas
Wetsgard y Cols minimizan coeficientes de variaciones menores -
El control de calidad en México
Se crea la Entidad Mexicana de Acreditación -
Aseguramiento de la calidad
El "aseguramiento de la calidad" de la serie ISO 9,000, pasaron a denominarse "gestión de la calidad" con una norma certificable 9001:2000 -
El control de calidad en México
Se separa el PECEL de la ENCB, posteriormente se crea el programa de aseguramiento de la calidad PACAL