-
Compañía Lancasteriana
Buscaba disminuir el analfabetismo, alumnos más avanzados enseñaban a los principiantes -
Primeras Escuelas Normales
establecidas bajo el régimen lancasteriano -
La enseñanza objetiva
difundía principios pedagógicos -
Escuela normal que contaba con un plan de estudios
Se inaugura en México la escuela Normal para Profesores -
Se crea la Escuela Nacional de Altos Estudios
Encargada de formar a profesores de alto nivel -
maestros misioneros
maestros ambulantes en comunidades rurales -
Casas de Pueblos se llamaban las escuelas rurales
Incluía en el programa a toda la comunidad -
Escuelas Rurales
Dejaron de llamarse Casas de Pueblo -
Escuela Nacional de Maestros
El objetivo era preparar y capacitar a profesores rurales y urbanos -
Plan de Estudios para escuelas rurales normales
-
Educación Socialista que no trascendió
-
Se unificaron los planes de estudio de escuelas rurales y urbanas
-
Se crea la Escuela Normal Superior
-
Surgió el Sindicato Nacional de los Trabajadores
-
Se estableció el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio y el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas
-
Devaluación del Peso
-
El magisterio
tuvo una participación significativa en las protestas para mejoras salariales -
Movimiento Revolucionario del magisterio (MRM)
-
Period: to
Prioridades del presidente Adolfo López Mateos
Formación de maestros
Plan de expansión y mejoramiento de la educación primaria en México (plan de 11 años)
Apoyo a la distribución de libros de texto gratuitos -
Reforma a los planes de estudio de las escuelas normales
Separación de la enseñanza del nivel de secundaria de las normales
Plan de estudio a 4 años -
Period: to
Gobierno de Luis Echeverría
Formulación de la Licenciatura en preescolar y primaria
Reforma al plan de estudios dominio del conocimiento y su didáctica
Se redujo el número de materias -
Se establecieron los Centros de Educación Básica para Adultos
-
Cambios al plan de estudios de 1969
Educación dual: estudiaban simultáneamente la carrera de profesor con la de bachillerato -
Reestructuración del plan de 1975
Se elimino "su didáctica" en todas las áreas
Se eliminaron materias y se añadieron otras -
Se crea la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
Elevar la calidad del magisterio -
Se constituye el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA)
-
Cambio en la preparación de los docentes
cambio curricular
obligatorio cursar el nivel de bachillerato para el ingreso a escuelas normales -
Espacios curriculares: tronco común y área especifica
-
Se redujo el nivel de matricula en las escuelas normales
-
Propuestas del SNTE
Creación de un modelo común, tronco de formación básico
Opciones diferenciadas y especificas para la formación de futuros maestros -
Las escuelas normales fueron transferidas a los gobiernos estatales
-
Gobierno federal tienen la facultad de determinar en la Republica los planes y programas de estudio para las normales
-
Programa para la transformación y el fortalecimiento académico de las escuelas normales
Planes y programas
Formación y actualización del profesorado
Mejoramiento de la gestión
Regulación del trabajo académico
Mejoramiento físico y equipamiento de las escuelas normales -
Reforma al Plan de Estudios
cambio en los planes y programas en dos etapas -
Programa para la transformación y el fortalecimiento académico de las escuelas normales
Buscaba fortalecer las escuelas normales -
Period: to
Escuelas normales encargadas de formar maestros en educación primaria
nuevo plan de estudios con reducción de materias, disminuyendo los contenidos teóricos y centrado mas en la práctica docente -
Period: to
Planteles que instruían a los futuros maestros
en educación preescolar, primeria, secundaria, especial, física y tecnología -
Programa de mejoramiento institucional de las escuelas normales públicas
Su finalidad era contribuir a elevar la calidad en la formación inicial de los docentes -
Plan estatal de fortalecimiento de la educación normal
-
Reforma aplicada al plan de estudios de la licenciatura en educación de las escuelas normalesprimaria
Enfoque centrado en el aprendizaje, en competencias, flexibilidad curricular, academica y administrativa -
Malla curricular en áreas formativas
Pedagógico, preparacion para la enseñanza y el aprendizaje, lengua adicional y TIC´S, práctica profesional y optativos