Valores

LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN COLOMBIANA

  • Period: 1492 to

    Época Colonial.

    Esta época comprende la educación que impartieron los españoles desde la época del descubrimiento 1492 y culminó en 1820 cuando empezaron los movimientos de independencia en América
    latina frente a la corona española.
  • Religión catolica.

    Religión catolica.
    la religión católica se había convertido en una ideología dominante.
    La enseñanza en valores que predomino en esta época estuvo orientada hacia la obediencia,sumisión, austeridad resignación.
  • Period: to

    Época de la república.

    Esta época comprende la educación que se impartió en Colombia entre 1820 época de los gritos de la independencia latinoamericana hasta 1840 época en a cual se implantaron los gobiernos republicanos, los cuales instauraron un modelo de educación napoleónica.
  • Cultura ética de la población.

    Cultura ética de la población.
    Los valores de obediencia y sumisión enseñados en la época de la colonia se transformaron en rebeldía hacia la corona española y fueron reemplazados por los ideales de: libertad, igualdad y justicia.
    Estos conceptos se originaron en la revolución francesa y en la denominada época de la ilustración, ideales que se instauraron rápidamente en las nacientes repúblicas del continente americano.
  • Period: to

    Época de la modernidad.

    Esta época comprende la educación que se impartió en la época de la segunda mitad del siglo XIX que comenzó en 1840 con la denominada Regeneración y culminó con establecimiento de una educación de modelo liberal en los años de 1920
  • Buenos ciudadanos.

    Buenos ciudadanos.
    Se usa el método lacasteriano, caracterizado por impartir formación en valores y en enseñar a los futuros maestros Ética y Moral.
    Valores éticos como:
    -Puntualidad.
    -Compostura y los gestos (comportamientos).
    -La moral.
    -Obediencia al estado.
  • Period: to

    Época de reforma a la modernidad.

    Esta época comprende la educación que se impartió en la época de la ruptura de lo tradicional, la cual comenzó en 1920 y culmina en el año de 1960 para dar paso a la denominada tecnología educativa
    que surge después de los años sesenta.
  • Gimnasio Moderno

    Gimnasio Moderno
    El Gimnasio moderno guiado por la iglesia católica introdujo nuevas pautas de ética como:
    -El individualismo.
    -La libertad.
    -El respeto.
    -Civismo.
    -Igualdad.
    -Justicia.
    No obstante se crean antivalores como la corrupción.
  • Period: to

    Tecnología educativa y el inicio de la pérdida de importancia de formación en valores

    En Colombia se implantó el modelo desarrollista con fines económicos y la educación en valores no se escapó de estas políticas.La tecnología educativa privilegiaba a la educación, destacando la ciencia y la tecnología como medio y fin.
  • La tecnología y los valores.

    La tecnología y los valores.
    La tecnología trajo consigo valores y antivalores que viven en constante lucha en la actualidad.
    Encontramos valores como:
    -Respeto.
    -Justicia.
    -Responsabilidad.
    -Honestidad.
    -Libertad.
    Se evidencian antivalores como:
    -Consumismo.
    -Dependencia del dinero.
    -Ambición.
    -Corrupción.
    -Intolerancia.
    -Falta de respeto por la vida ajena.
    -Despilfarro de los recursos naturales.
  • ANTIVALORES Y CRISIS DE VALORES

    La crisis de valores se expresa a diario en la sociedad colombiana, de las cuales parten de contradicciones básicas como:
    a) Entre educación versus instrucción que forma individuos que pierden el sentido de servicio social o bien común.
    b) Entre bienestar y calidad de vida versus consumismo.
    c) Paz y justicia versus conflicto armado.
    d) honestidad y transparencia versus corrupción y vida fácil.