-
311
Modelos demonologicos
Desde los primeros tiempos de la humanidad las personas retrasadas o con alguna alteración manifiesta eran excluidas,rechazadas y marginadas por parte de los miembros de su propio grupo social. Estas creencias marcaban las técnicas terapéuticas siendo por excelencia la más utilizada las trepanaciones (práctica médica que consiste en agujerear el cráneo). Con ellas no se curaba la deficiencia pero sí desaparecía el demonio porque la mayoría de las veces la persona moría. -
329
Principios del naturalismo
Desde este enfoque se planteaba que la anormalidad no
tenía una explicación o no era necesario explicarla desde lo trascedente, sino que la explicación estaba en la propia naturaleza humana. Hipócrates era uno de los precursores -
480
Oscurantismo Psiquiátrico
se vuelven a retomar las ideas demonológicas (la creencia en demonios). -
Naturalismo Psiquiátrico
En esta época hay que destacar que son importantes los avances de ciencias como la anatomía, la fisiología, la biología, etc. Así el avance de la ciencia va haciendo que se vaya abandonando la creencia en demonios.
En España estos avances se ven de tres perspectivas: Asistencial, Diagnóstico y Psicopedagógico.
Será a finales del siglo XVIII cuando, se empiece a prestar asistencia a las personas recluidas en ellas y se tengan en cuenta sus anomalías, dándoles un trato más humanitario -
-
Nacimiento de la Educación Especial
Se producen cambios importantes, aún así en estos siglos no se planteaban objetivos educativos sino asistenciales, y la práctica de intervención y terapéutica eran desde una perspectiva médica. -
Esquirol
estableció la diferenciación entre el retraso mental (idiocia: no se desarrollan las facultades intelectuales) y la enfermedad mental (demencia: disfunción de los procesos intelectuales). -
Seguin
Diferencia entre distintos grados de idiotas:
Idiocia: retraso mental moderado, grave y profundo.
Imbecilidad: persona gravemente retrasada con problemas morales. Debilidad mental: retardo del desarrollo.Simpleza: desarrollo intelectual lento. También elaboró el Método Fisiológico para la educación de niños “idiotas”. Fases:
Adiestramiento del sistema muscular.
Adiestramiento del sistema nervioso.
Educación de los sentidos.
Adquisición de las ideas generales.
Capacidad de pensamiento abstracto. -
Primeros centros específicos
En ellos solo existía o estaban dirigidos siempre a una sola discapacidad o deficiencia (centros para ciegos, centros para sordos, centros para deficientes mentales, etc.). Y por otro lado, había centros que se encargaban de todo tipo de deficiencias. -
Ley danesa el principio de Normalización con Bank-Mikkelsen
Es un principio que se incluye en una ley social; por tanto, se introduce en todos los ámbitos poco a poco, incluida la educación.
A partir de este principio, son dos los autores los que lo extienden a nivel mundial: Nirje lo difunde y extiende por Europa y Wolfensberger lo extiende por el mundo anglosajón -