-
Fundador
El filósofo y sociólogo Max Horkheimer fue el fundador de la escuela de Frankfurt y percusor de la teoría crítica de la sociedad. -
Teoría critica
fue una corriente filosófica y sociológica desarrollada por un grupo de intelectuales en la década de 1920 en la Universidad de Frankfurt, Alemania. -
Critica de sociedad capitalista
Uno de los objetivos centrales de la Escuela de Frankfurt era analizar y criticar la estructura y dinámica de la sociedad capitalista. Consideraban que el capitalismo generaba alienación, injusticia social y opresión, y buscaban comprender sus mecanismos y efectos. -
Investigacion empírica y teórica
Los miembros de la Escuela de Frankfurt se comprometieron tanto con la investigación empírica como con la teoría crítica. Buscaban combinar el análisis teórico con el estudio de los fenómenos sociales y culturales concretos para comprender mejor la realidad social. -
Escuela de Fráncford
Fundada en Alemania -
Reflexión sobre la cultura y la industria cultural
Los miembros de la Escuela de Frankfurt se interesaron especialmente por el papel de la cultura y la industria cultural en la sociedad capitalista. Analizaron críticamente los medios de comunicación, el arte, la música, el cine y otros aspectos de la cultura de masas, y examinaron cómo contribuyen a la reproducción y legitimación de las relaciones de poder existentes. -
Liberación humana y emancipacion
La Escuela de Frankfurt se preocupaba por la liberación humana y la emancipación de las estructuras opresivas. Buscaban encontrar formas de superar la alienación y la dominación en la sociedad capitalista, y promovían la idea de una sociedad más justa y equitativa. -
Aportes del marxismo
Análisis de las relaciones de clase y la lucha de clases como motor del cambio social. -
Aportes del vitalismo
Énfasis en la importancia de la vida y la vitalidad en la comprensión de la realidad social. -
Críticas
Los miembros de la Escuela de Fráncfort, como Max Horkheimer y Theodor Adorno, desarrollan críticas al marxismo ortodoxo y exploran nuevas ideas en la teoría crítica. -
Segunda guerra mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos miembros de la escuela emigran a los Estados Unidos para escapar del régimen nazi. -
Reorganizacion en los Estados Unidos
La escuela se reorganiza en los Estados Unidos y continúa su trabajo en la teoría crítica y la crítica social. -
Infuenciadores
La Escuela de Fráncfort influencia el movimiento estudiantil y las protestas sociales en Europa y Estados Unidos.