Kimberly Agudelo

  • 5000 BCE

    Época primitiva.

    Comenzamos por decir, que la administración se remota a épocas primitivas, donde grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance. Donde el hombre necesita agruparse para satisfacer algunas de sus necesidades, estos grupos evolucionan y reciben nombres como horda, tribu, clan, matriarcado y patriarcado. La administración comienza con la caza, la pezca.
  • Period: 5000 BCE to

    Cronología de Administracion de Empresas

    La administración de empresas es una rama de las ciencias sociales que tiene como objetivo principal tomar los recursos de forma estratégica para lograr los objetivos a corto, mediano y largo plazo de una empresa.A continuación podrán conocer 10 eventos importantes en la historia de la Administración.
  • 3000 BCE

    Época Feudal.

    Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época, un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración.
  • 1000 BCE

    Cultura Mesopotámica y Egipto.

    Se dividen en:
    1. Nobles:
    El vicario/rey, los funcionarios importantes, los sacerdotes, jefes militares. Integraban un grupo privilegiado, con grandes extensiones de tierra, y constituían el sector social más encumbrado.
    2. Comerciantes:
    Llegaron a ocupar un papel destacado en la sociedad, ya que se enriquecieron gracias al Intercambio. Se encargaban del gran comercio y recorrían vastos territorios.
    3. Artesanos:
    Trabajaban para el templo o para el rey.
    4. Agricultores:
    Formaban el grupo social.
  • Revolución Industrial.

    Esta época se caracterizó por la aparición de diversos inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social.
    Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción,lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción, y el trabajador vendía su fuerza de trabajo; surgieron la especialización y la producción en serie.
  • Escuela Clásica Adam Smith.

    Es uno de los grandes investigadores que influyen en el pensamiento económico del siglo XIX, y el creador de la escuela clásica en economía. La primera y tal vez la mas importante fue el ambiente intelectual de su época. Fue el periodo conocido como el siglo de las luces, movimiento intelectual que se desarrollo sobre dos pilares; la capacidad de razonamiento de las personas y el concepto del orden natural.
  • Contribuyentes Preclásicos

    La administración se ha desarrollando desde hace siglos, pero sus inicios formales se dan a partir de la revolución industrial, ya que existía una gran por dirigir de mejor forma las fábricas.
    Los pioneros fueron innovadores importantes que sentaron bases y que han resistido a lo largo del tiempo. (Ideas pioneras en administración)
  • Escuela de la Administración Científica.

    El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El hombre de esta escuela obedece al intento de aplicar lo métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial. Esta escuela fue iniciada a principios del siglo XIX por Frederick Taylor y sus seguidores Gantt, Gilbreth, Emerson, Ford, Barth y otros.
  • Escuela Clasica Henrry Fayol

    Indica que toda empresa puede ser dividida en 5 grupos de funciones, que son:
    1. Funciones técnicas, relacionadas con la producción de bienes o servicios de la empresa.
    2. Funciones comerciales, relacionadas con la compra, venta o intercambio.
    3. Funciones financieras, relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales.
    4. Funciones de seguridad, relacionadas con la protección y preservación de los bienes y las personas.
    5. Funciones contables, relacionadas con los inventarios y los registros.
  • Teoría de los Sistemas de la Administración

    La Teoría de Sistemas (TS), rama específica de la Teoría General de Sistemas (TGS), representa la plenitud del enfoque sistemático en la TGA a partir de 1960. La teoría de general de sistemas surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwing von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas ni proponer soluciones practicas, pero si producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
  • Enfoque actual de la Administración,

    Los sistemas administrativos son de vital importancia para cualquier tipo de empresa, independientemente cual sea la actividad económica de estas, si no tenemos un sistema muy organizado, y muy claro para poder mejorar cada día el servicio hacia nuestros clientes no podrá ser una empresa exitosa por lo que para los diferentes tipos de empresa. Algunos de los enfoques siguientes :
    1. Estrategia organizacional.
    2. Equipos de alto desempeño.
    3. Benchmarking.
    4. Re-ingeniería.
    4. Calidad total.