-
Derechos de los niños
Convención sobre los derechos del niño -
Código de la infancia
decreto 2737 código del menor -
Constitución política de Colombia
-Articulo 44 : derechos de los niños,protección social familiar y cultural , los derechos de los niños prevalecen sobre los de los demás. -
Ley 12
- El desarrollo integral, que considera aspectos físicos,psíquicos, afectivos, sociales,cognitivos y espirituales, aparece así como un derecho universal. *Introduce un cambio en la concepción social de la infancia: los niños deben ser reconocidos como sujetos sociales y como ciudadanos con derechos en contextos democráticos.
-
Ley 115
- Se estableció una educación preescolar de 3 grados, siendo el ultimo obligatorio.
-
Decreto 2247
- Establecimiento de normas relativas a la organización del servicio educativo y orientaciones curriculares del nivel preescolar.
- Pre-jardín, dirigido a educandos de tres (3) años de edad. •Jardín, dirigido a educandos de cuatro (4) años de edad. •Transición, dirigido a educandos de cinco (5) años de edad y que corresponde al grado obligatorio constitucional.
-
Pacto por la infancia
- Plan Nacional en favor de la infancia“Pacto por la infancia ” en 1997 permite abordar aspectos relacionados con la salud,educación, recreación, protección, justicia, servicios públicos,discapacidad y maltrato.
-
Foro Mundial sobre la Educación
- Foro Mundial sobre la Educación, Dakar,“La educación para todos: Cumplir con nuestros compromisos colectivos.
- La inversión en programas de desarrollo integral de los niños y niñas menores de cuatro años.
- Incrementar la atención educativa inicial a partir de los cuatro 4 años de edad con estrategias centradas en la familia, la comunidad o centros especializados.
-
La Cumbre del Milenio
de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Colombia suscribe los ocho objetivos del milenio y prepara el CONPES No.91 aprobado en marzo de 2005, donde define metas y estrategias para el cumplimiento de dichos objetivos. En cuanto a la primera infancia, aparece en los objetivos: Erradicación de la pobreza extrema; Acceso a primaria universal, Reducir la mortalidad infantil en menores de cinco años y Mejorar la salud sexual y reproductiva. -
La Declaración del Simposio Mundial de Educación Parvulario o Inicial: Una Educación Inicial para el Siglo XXI
- Que todos los niños y las niñas del mundo tienen derecho a una educación, nutrición y salud que aseguren su supervivencia,crecimiento y el pleno desarrollo de sus potencialidades.
- Que los primeros años de vida, incluyendo el período prenatal, son cruciales y decisivos para el desarrollo integral de la persona.
-
Ley 715
- Definió las competencias y recursos para la prestación de los servicios sociales (salud y educación) y estableció el Sistema General de Participaciones. Esta ley posibilita la ampliación de cobertura en el grado obligatorio de preescolar y asigna recursos para alimentación escolar, en los establecimientos educativos, a niños y a niñas en edad preescolar.
-
iniciación del Programa de Apoyo para la Construcción de la Política de Primera Infancia
- Aprobación del CONPES 091 DE 2005 con el que se definen metas y estrategias para el cumplimiento delos Objetivos de Desarrollo del Milenio.