• Etapa industrial

    Etapa industrial
    Se inicia la revolución industrial y reemplazan el trabajo de los artesanos , nacen los patrones, la división de trabajo y la estandarizan de productos.
    En 1900 aparece el supervisor quien era responsable de la calidad directamente.
  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor
    Aparece Taylor donde intenta solucionar problemas por medio de la planificación y división de procesos capacitando a los obreros.
  • Fordismo

    Fordismo
    Henry Ford aparece con la linea continua de montaje para automóviles con tecnología alta y obreros poco especializados. Era mas importante la cantidad y tiempo que la calidad
  • Parametros de calidad

    Parametros de calidad
    Las empresas se dan cuenta de establecer parámetros de calidad, se crean departamentos de inspección para controlar. Antes de entregar al cliente se realizaba una inspección final. Detectaban y prevenían los defectos de fabricación.
    El control garantizaba conocer las fallas de productos y tomar acciones correctivas para los procesos.
  • El padre del control estadístico de la calidad

    El padre del control estadístico de la calidad
    Walter Shewart introdujo el control estadístico de calidad y creo la metodología de mejora continua llamada Ciclo Deming. Esta metodologia fue utilizada en Japon desde su inicio para vender y mejorar productos, donde inspeccionaban producto por producto.
  • Indicios de control

    Indicios de control
    En la Segunda Guerra Mundial se da la precisión de armas - 1940 ya que los armamentos eran de baja calidad.
  • Etapa de aseguramiento

    Etapa de aseguramiento
    Comienza el desarrollo de las normas para asegurar la calidad como prevención. Con la inspección trataban de no sacar productos defectuosos al mercado, dándose cuenta que estos defectos se daban en las fases de los procesos por ellos pasan de la inspección al control desde el inicio del proceso hasta la entrega al cliente cumpliendo con todos los requisitos.
  • Gestion de calidad

    Gestion de calidad
    Armand V. Feigenbaum fue el creador del concepto de gestión de calidad
  • Calidad Total

    Calidad Total
    En 1970 el Deming populariza el concepto de calidad como método de Gestión para mejorar los procesos dentro de las organizaciones creando mejor cultura y mayor satisfacción a los clientes tanto de la empresa como los de afuera, crando empresas competitivas y con mejora continua.
  • Normas de calidad

    En esta época se da el cambio de producir con calidad para ofrecer los mejores productos y así considerar las necesidades del cliente.
    Normas British Standard 600 para controles militares.
    Desarrollo de normas ISO -Gestión de Calidad que obligan al cumplimiento de un requisito a lo largo de los procesos . Aseguramiento de la calidad.
  • ISO 9000

    la principal norma de la familia es la ISO9001:2008 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos