-
2015 BCE
COLOMBIA. Mayor integración de las TIC al aula
Formación de docentes TIC - Competencias tecnológicas en docentes y estudiantes -
2004 BCE
COLOMBIA. Conformación de redes virtuales – Portal educativo Colombia Aprende
In¬corporación de nuevas tecnologías y metodologías en la educación del país.
Conectivi¬dad e informática, uso de programas de televisión y radio educativa. -
1996 BCE
La Tecnología Educativa y las “comunidades de aprendizaje”
Relacionado con constructivismo social – construcción del conocimiento, mostrar su aprendizaje a través de una variedad de formas – uso de tecnologías – resolver problemas – aprendizaje colaborativo – autoaprendizaje. -
Period: 1989 BCE to 1990 BCE
Era del computador Sexta generación
Las computadoras son más pequeñas y versátiles – el internet es una herramienta indispensable Tecnología más interactiva - herramienta de apoyo didáctico y catalizadora de nuevas prácticas en nuevos entornos de aprendizaje. Interactivas, flexibles, entretenidas y capaces de transferir información amplia e instantánea.Uso de las páginas web, tanto para asignaturas como para páginas de profesores. Apoyan e integran las TIC a una clase tradicional, generando un nuevo canal de comunicación. -
1965 BCE
COLOMBIA. Proyecto de televisión educativa para adultos -con la creación del Fondo de Capacitación Popular para el desarrollo de la educación a través de la radio y la televisión
-
1960 BCE
Uso de la tecnología en los procesos educativos
Uso de medios audiovisuales en la Educación -como el cine- Exposición de imágenes con proyectores de diapositivas o acetatos - con la televisión - grabaciones en video.
Vinculada con el enfoque teórico epistemológico constructivista. -
1960 BCE
Desarrollo de las telecomunicaciones - la radio y la televisión vía satélite
Pizarra blanca
Atribuida al fotógrafo coreano Martin Heit -
1960 BCE
ARPANET En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 muordenadores conectados.Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). -
Period: 1960 BCE to 1963 BCE
COLOMBIA. Se relanzó el proyecto de la televisión educativa infantil con la colaboración de la Agencia Internacional para el Desarrollo -ADI-
-
1955 BCE
COLOMBIA. La Radiodifusora Nacional de Colombia asume las actividades de la Televisión Nacional.
Centrados en la difusión y divulgación de la cultura, y en la creación y mantenimiento de una conciencia colectiva y un espíritu nacional
Los programas culturales como educativos
Programas educativos con sentido instructivista - para niños en nivel escolar primaria - programación poco consistente y escasa por falta de recurso
(1o. de marzo) Inauguración de las escuelas radiofónicas del ejército Rojas Pinilla. Control de las élites sobre las nuevas tecnologías de comunicación -
1940 BCE
COLOMBIA. Escuelas ambulantes impulsadas durante el ministerio de Jorge Eliécer Gaitán
-
1935 BCE
COLOMBIA Se privilegia la Educación como canal que asegura la modernización de la población analfabeta - "Instrumento cultural de la República"
Uso estatal de los medios masivos – audiovisuales/el cine/la radio
Se desarrolla el “Proyecto de Cultura aldeana y rural”- dirigido al campesino colombiano - Escuelas ambulantes y el cine educativo
Asesorar en la reorganización urbanística del poblado, dotación de radio, cinematógrafo y la colección de la Biblioteca de Cultura aldeana. -
Period: 1935 BCE to 1953 BCE
COLOMBIA .Permanencia de la Sección de Cinematografía Educativa dentro de la División de Extensión Cultural en el Ministerio de Educación Nacional.
-
1930 BCE
Era audiovisual con proyector de filminas
Primeras herramientas tecnológicas utilizadas en educación filminas o proyecciones de acetato
Las filminas pueden ser usadas como un sustituto del pizarrón - Permiten avanzar rápidamente en clase - ahorran el tiempo "perdido" en escribir en el pizarrón. -
1800 BCE
Pizarra tradicional
Atribuida al profesor de geografía escocés James Pillans -
1440 BCE
Imprenta moderna de Johannes Gutenberg
De tipos metálicos, móviles, intercambiables y reutilizables
Revoluciono el mundo de la cultura al permitir la difusión masiva de la literatura, que hasta entonces, había estado al alcance de unos pocos.
La escritura sale de los ámbitos religiosos y políticos – se emplea entretenimiento, lo que fomentó la necesidad de saber leer, comenzando un proceso de alfabetización, que tardará siglos en ser una realidad para toda la población europea. -
500 BCE
Babilonia -Inician como tableros –usados para la multiplicación y división
-
COLOMBIA. Inauguración de la televisión- conmemoración del primer año de gobierno del General Rojas Pinilla -Inicialmente bajo la dirección de la ODIPE