-
Period: 1550 to 1550
Historia del derecho laboral
Inventaron Los “champanes”, canoas con una cubierta en forma de arco en el centro de la
embarcación. -
Period: to
Insurrección de los Comuneros
JuanFrancisco Gutiérrez de Piñeres, visitador regente de la Nueva Granada, terminó en la resurrección del antiguo impuesto de la Armada de Barlovento (impuesto a las ventas), el cual perjudicaba a la población santandereana. Se materializó el sentimiento de
movilización, y para marzo de ese año, Manuela Beltrán, quien trabajaba en la manufactura de tabacos, rompió el edicto que anunciaba las nuevas contribuciones mientras gritaba: "viva el rey y muera el mal gobierno. -
Period: to
Insurrección en Mompox
Un levantamiento llevado a cabo, tanto por
las élites criollas como por los esclavos. -
Period: to
Libertad de los esclavos.
Juan del Corral en Antioquia ordenó la libertad a los hijos de los esclavos nacidos en la provincia de Antioquia. Simón Bolívar promovió el enrolamiento de esclavos al ejército
independentista, con la promesa de libertad inmediata si se lograba la independencia de
España. -
Period: to
Se dio inicio, por iniciativa de José Félix Restrepo, a un proceso político en busca de la abolición definitiva de la esclavitud.
Cuyo primer logro fue la ley de libertad de vientres. -
Period: to
Prohibición total del comercio de escalvos
Libertad de los hijos de las esclavas y la prohibición total del comercio de esclavos. -
Period: to
General Mosquera
Destacado gobernante. -
Period: to
La Sociedad de Artesanos
La primera organización de artesanos de Colombia (entonces Nueva Granada), buscó dar marcha atrás al librecambio como política de gobierno por medio de la acción política organizada.
los artesanos Ambrosio López y Emeterio Heredia juntaron un grupo y fundaron la Sociedad de Artesanos, -
Period: to
Libertad de los esclavos.
21 de Mayo 1951 se decretó la libertad de los esclavos.
ley que firmó el presidente José Hilario López, a partir del 1 de enero de 1852. -
Period: to
Huelga de bogas y el ferrocarril
La construcción del Ferrocarril del Pacífico confrontó a los bogas del río Dagua debido al inminente cese del trabajo. Cerca de 115 bogas se organizaron en un paro de actividades en protesta por la situación, eintentaron sabotear el paso del tren. -
Period: to
La fiebre del caucho en el Amazonas
La explotación del caucho generó una creciente demanda mundial, y la única fuente de este producto era la alta selva amazónica. En ese tiempo, grandes grupos de población indígena de diferentes comunidades de la región fueron literalmente esclavizados para
trabajar en esta labor. El precio internacional de la quina cayó y
el negocio acabó. -
Period: to
Constitución política de 1886
*La constitución política de Colombia, hasta el año
de 1991 cuando fué derogada asamblea constituyente.
*Reunión derechos, deberes y normas de los trabajadores
*Regeneración liberado por Rafael Nuñez y
*Miguel Antonio Caro. La calidad de vida de muchos colombianos cambio. -
Period: to
El motín Bogotano de 1893 y la conspiración de 1894.
un motín provocado por la publicación de una serie de cuatro artículos titulados "La miseria",escritos por Ignacio Gutiérrez en el periódico Colombia Cristiana. Los textos tenían como objetivo explicar la causa de la miseria de los artesanos, la cual a juicio del autor, era consecuencia del consumo de chicha y del poco interés por el ahorro y la previsión de obreros y trabajadores.
Se decretó el Estado de Sitio en la capital del país durante cuarenta días -
Period: to
Siglo XX
En Colombia aún no se había constituido
plenamente una clase obrera como tal. Aparte de unas cuantas fábricas, la mayoría de las manufactureras producidas en el país, aún estaban en manos de artesanado. -
Period: to
Huelga de los braceros de Barranquilla
Conflicto Perú-Colombia
Territorio dominado por caucheros
Nacimiento del sindicato agrícola de Frezno Tolima .
Primera huelga general del país por parte de los braseros. -
Period: to
Comisión del Parlamento británico
Abrió una investigación pública para determinar el grado de responsabilidad de los directivos de la Peruvian Amazon Company
(compañía que reemplazó a la Casa Arana cuando Julio César Arana vendió acciones de su compañía, compradas en su mayoría por ingleses). El informe reportó un número de muertos y desaparecidos de la población indígena Huitoto que fluctuó entre las treinta y cincuenta mil personas. -
Period: to
La identidad obrera
Sindicato unión obrera y artesanos (Medellín).
Por primera vez se celebra el día del trabajo
Circulo de obreros de Popayan -
Period: to
Ley 57 de 1915 La Salud Ocupacional
Ley 57(salud ocupacional) seguridad y salud en el trabajo
Ley Rafael Uribe
Promovía una reglamentación en relación con los accidentes de
trabajo y las enfermedades profesionales -
Period: to
1916
Sindicatos la Sociedad de Obreros de
Ipiales (1916) -
Period: to
1917
Sindicato central de obreros Liga obrera de Bucaramanga -
Period: to
1919 Creación de la OIT
Creación del documento OIT Organización Internacional del Trabajo, OIT
Se da paso a los mayores cambios de derechos laborales del país.
Se promulgo la ley 78 que controla los derechos a la huelga y la negociación colectiva. -
Period: to
1920 Huelga de las Bananeras
mayores movilizaciones de trabajadores de diversas actividades y regiones en la
década de 1920.
Promulgo la ley 21 regulaciones la prohibición de las huelgas de los funcionarios del estado.
-se había consolidado el monopolio de la producción de bananos más poderosa en América Latina. -
Period: to
1922
Se fundó de forma clandestina la unión sindical obrera de la industria del petróleo
José Calisto Mesa fue desterrado por haber intentado realizar una paro. -
Period: to
1923 Creación de la Oficina General del Trabajo
La oficina general del trabajo, dependencia del Ministerio de Industrias, velaba por losderechos de los contratantes y los trabajadores simultáneamente. Con un carácter mediador, empezó a cambiar las prácticas de "concertación" que daban prioridad al uso
de la fuerza en la solución de conflictos laborales. -
Period: to
1924 Fundación de la Unión Obrera -USO
Los trabajadores de la compañía declararon una huelga general ante los incumplimientos de los acuerdos logrados. -
Period: to
1925 Ley contra el Trabajo Infantil
La Ley 15 de 1925 estableció los parámetros de protección para esta población, priorizando la educación y la alfabetización sobre el trabajo. -
Period: to
1928 Huelga de las Bananeras
Masacre de las bananeras.
El presidente Miguel Abadía ante la negativa de la empresa para negociar el pliego de peticiones presentado por el sindicato del magdalena
Se declaró huelga general
Asonada, en el municipio Ciénaga Magdalena se calcula que fueron 100 muertos y 230 heridos.
La captura de 54 trabajadores, juzgados rápidamente en Consejos de Guerra, con penas que llegaron en algunos casos a 24 años de prisión. -
Period: to
1931 Derecho de los trabajadores a la asociación sindical
Ley 83 de 1931. Esta Ley marca un hito en la historia de los trabajadores en Colombia pues reconoce por primera vez varios derechos, entre ellos a la huelga y a constituir sindicatos, sin injerencia de los empleadores plantea la necesidad de que existan normas y leyes que les permitan defenderse de los abusos del régimen capitalista. -
Period: to
1934 Jornadas de ocho horas
Se discutió por primera vez el uso del tiempo libre en el país. Varios decretos regularizaron las horas laborales diarias y semanales.
El Decreto 895 tuvo como antecedente la ratificación con los convenios con la OIT. -
Period: to
1944 Jornadas de ocho horas
Decreto 2350, se las excepciones a la jornada establecida, se fijó la sobre remuneración a las horas suplementarias y se estableció el pago del trabajo nocturno. Así, se estableció un aumento del 25% para las horas suplementarias diurnas y un 50% para las nocturnas. -
Period: to
1944 La Ley 6 de 1945
Jornadas de ocho horas: Artículo 3 dispuso que:
"Las horas de trabajo no podrán exceder de ocho al día, ni de cuarenta y ocho a la semana,
salvo las excepciones legales -
Period: to
1945 Ley 6 de 1945
Ley 6 de 1945, que en su artículo 3 dispuso que:
"Las horas de trabajo no podrán exceder de ocho al día, ni de cuarenta y ocho a la semana, salvo las excepciones legales. -
Period: to
1991
La Constitución Política de Colombia de 1886 reunió los derechos, los deberes y las normas que rigieron la vida constitucional desde los últimos años del siglo XIX hasta el año de 1991, cuando esta fue derogada y reemplazada por la promulgada por la Asamblea
Nacional Constituyente. -
Period: to
2013 Servicio público de empleo
Implantación del ámbito publico de empleo -
Period: to
2014 Referencias