-
Period: 387 BCE to 529
El conocimiento en la Grecia antigua
La Academia fue la escuela filosófica fundada por Platón, fue cerrada por Justiniano en el 529, por la llegada del cristianismo lo que provocó el éxodo masivo de filósofos -
Period: 500 to 1500
Edad Media
Teocentrismo, expulsión de los moros de la Peninsula Ibérica, Cruzadas,poder religioso, conocimiento restringido por la iglesia. -
762
Fundación de Bagdad
emigraron de Grecia se fueron a Oriente. Por suerte para ellos no necesitaban tramitar pasaporte ni visa, así que pasaron directamente a Persia, a Jundi-Shapur, un centro que era originalmente un centro de medicina, y que fue adquiriendo un carácter de universidad. Pero cuando se fundó Bagdad (en el año 762) se concentró allí la elite científico-filosófica del mundo de entonces. -
Period: 929 to 1031
Califato de Cordoba
la del Califato de Córdoba fue la época de máximo esplendor político, cultural y comercial de Al-Ándalus. su capital pasó a ser –según los historiadores– "la ciudad más poblada y más culta de Europa". Así vuelve la filosofía griega a Europa, en un momento en que, con la revolución agrícola, la expansión de las ciudades, el comercio, etcétera, etcétera, se produce ese extraordinario renacimiento intelectual que cambia la visión del mundo, en los siglos en que surgen las universidades. -
Period: 1500 to
Renacimiento
proceso social, económico, político y religioso que va a incluir las reformas de la Iglesia, que va a conducir a la revolución científica, y que culminará en la segunda parte del siglo XVII, con Newton -
ruptura con la teología medieval y con la doctrina tomista de "la doble verdad".
El hombre empieza a investigar el universo y a decidir acerca de la ciencia que está surgiendo, a decidir cuáles son los fenómenos de los cuales se va a ocupar, y a tratar de explicar esos fenómenos. Descartes, Locke y Hume, Berkeley y Leibniz, Kant. Ellos van a explicar qué es el espacio, qué es el tiempo, qué es la causalidad, qué son las matemáticas, qué son las teorías. La culminación de todo este proceso es la filosofía kantiana. -
Period: to
Pensamiento Newtoniano
El mundo newtoniano va a dominar el resto del siglo XVII, todo el siglo XVIII, y que va a continuar en parte del siglo XIX, hace una ruptura absolutamente fundamental en el problema del conocimiento. -
Muerte de Kant
Kant muere en 1804 y no pasan 20 años sin que la ciencia, fundamentalmente la matemática, tenga un vuelco extraordinario. Aparecen las geometrías no euclidianas, y a partir de ahí yo diría que cada uno de los conceptos que daba Kant como establecidos, va a ser sistemáticamente demolido en lo que resta del siglo y en el comienzo del siglo XX. L Por su parte, la lógica va a ser completamente renovada en ese siglo. -
Siglo XX
con la relatividad y la mecánica cuántica, el proceso se va a terminar. El espacio y el tiempo cobran un sentido completamente distinto. Este es el derrumbe, no de Kant, no de Hegel, es el derrumbe de la filosofía especulativa. A partir de ahí la filosofía especulativa pierde el derecho de tratar de fundamentar los conceptos científicos. -
1901 - Traducción del libro de Bertrand Russell
Quien retoma sobre todo la reconstrucción de la geometría, es Bertrand Russell, publicando en los últimos años del siglo XIX, una obra fundamental, Los fundamentos de la geometría, y ahí usa la palabra epistemology, como traducción o como el equivalente al wissenshaft leherer de los alemanes. No la teoría del conocimiento, no el erkenntniss, sino la teoría de la ciencia. -
Filosofía especulativa
Quine “hemos dejado de soñar en
fundamentar, en derivar los conceptos científicos a partir de los
datos sensoriales”
su propuesta acerca de que el conocimiento no surge
de ideas abstractas, de intuiciones, no surge de los datos sensoriales: el conocimiento se construye. “tiene como referente, no al individuo aislado sino a la sociedad
en la cual está inserto…” (Garcia, R. 2000, pag. 34). -
Sociología de la ciencia
Kuhn, Feyerabend, Lakatos, y el mismo Popper, no hacen epistemología, no muestran como se genera el conocimiento, se acabó ese tipo de investigación. Lo que hacen es nada más, ni nada menos, que sociología de la ciencia. -
Piaget
La psicología de la inteligencia