-
La historia del arte es la ciencia que estudia la evolución del arte a través del tiempo y del espacio.
Se pueden plantear diferentes historias del arte dependiendo del periodo temporal y el territorio geográfico que se acote. -
La Prehistoria es la época que va desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura.
Va desde el año 2500000 a.c. hasta el 3500 a.c
Dentro de la prehistoria podremos encontrar el Paleolítico y el neolítico. -
Se divide en arte rupestre y arte de muebles:
-Arte rupestre: uso de las rocas como soporte en cuevas, refugios o al aire libre. Las representaciones aparecen pintadas o escultóricas, representan animales siendo cazados con colores muy básicos.
-Arte de muebles: obra de arte que puede transportarse y sostenerse con hueso, marfil, piedra o arcilla. Este tipo de arte es dominado por el grabado. Aparece en todo el mundo. -
Parece que a medida que la agricultura se desarrolló y expandió, se descubrieron herramientas de piedra pulida. Las pinturas neolíticas a menudo se comparan con el arte paleolítico y definen sus diferencias:
-Varios temas diferentes.
-La imagen de una persona es más importante que la del animal.
-Personajes más estilizados, más cercanos al simbolismo que al naturalismo.
-Se organizan varios elementos para mostrar las escenas.
-Surgen elementos naturales relacionados con la fertilidad. -
Este arte es una etapa de la historia del arte que cubre un prolongado periodo para una enorme extensión espacial.
Este arte se ramifica en: Arte bizantino, Islámico, Románico y Gotico. -
El arte bizantino es una forma de expresión artística que se desarrolló a partir del siglo IV, profundamente arraigada en los mundos helenístico y oriental, y una continuación del arte cristiano primitivo.
-
El arte islámico se conoce como un estilo de arte que se desarrolló en la cultura que se originó en la religión del Islam. El arte islámico tiene cierta unidad estilística debido al movimiento de artistas, comerciantes, mecenas y trabajadores.
-
El arte románico fue el estilo artístico dominante en Europa Occidental en los siglos XI, XII y parte del XIII, y fue el resultado de la prosperidad material y la renovación espiritual que inspiró la construcción de un gran número de iglesias y edificios religiosos. De una manera más sustancial, esto se manifiesta en la arquitectura, que se caracteriza por un exterior macizo, el uso de arcos de medio punto y bóvedas de cañón y crucería.
-
El arte gótico es un estilo de arte que se desarrolló en Europa occidental desde mediados del siglo XII hasta los últimos siglos de la Edad Media. Es capaz de representar la idea central divina de la luz de Dios. Se utiliza en edificios religiosos como monasterios y catedrales. Usa arcos apuntados que terminen en forma de punta y creen una sensación de altura. Se utiliza en cúpulas, puertas y ventanas.
-
El arte moderno es un período o subdivisión de tiempo en la historia del arte que corresponde a la actualidad. No debe confundirse con el concepto de arte moderno, que no es cronológico sino estético y corresponde a determinadas expresiones del arte contemporáneo.
Se puede dividir en: Renacimiento, Marienismo, Barroco y Neoclasismo -
El arte del Renacimiento fue un movimiento artístico caracterizado por un interés en el razonamiento, el conocimiento y la individualidad que continuó con las tradiciones artísticas, filosóficas y políticas de las antiguas Grecia y Roma. Se centró en las personas y dejó de lado los dogmas religiosos.
Se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI -
El manierismo es esencialmente un estilo italiano, y cuando lo encontramos fuera de Italia representa la adopción de modelos italianos. Nacido en Roma alrededor de 1520, el estilo se extendió por el centro de la península y el valle del Po y se estableció en grandes áreas alrededor de la década de 1930.
-
El barroco se refiere a un estilo arquitectónico implementado en los siglos XVII y XVIII (1600-1750), que se caracteriza por una rica ornamentación en contraste con el estilo sobrio del Renacimiento clásico.
-
El neoclasicismo se presentó como un arte nuevo, sosegado y equilibrado frente al agotamiento de las formas rococó con su lenguaje vacío y repetitivo. Implica pureza, precisión, brillo, precisión, equilibrio y fidelidad al arte del pasado, es decir, el clasicismo.
-
El arte contemporáneo comprende las expresiones artísticas que surgieron a partir del siglo XX hasta la actualidad, por lo que se lo denomina también arte moderno. El término contemporáneo significa lo que ocurre en la época presente y comprende toda la creación artística de la actualidad.
Se puede ramificar en: Romanticismo, Realismo, Impresionismo, Simbolismo y Siglo XX -
El romanticismo es un movimiento artístico y cultural que se inició a finales del siglo XVIII y se caracteriza por la expresión de sentimientos y emociones. La racionalidad ha dado paso a los sentimientos, a la intensidad emocional. Este movimiento promueve el gran arte.
-
El realismo es un movimiento artístico y literario que tiene como objetivo representar objetivamente la realidad a partir de la observación de aspectos de la vida cotidiana de la época. Este período dio a los artistas un amplio campo de expresión desde 1840 hasta 1880.
-
El impresionismo es un movimiento que consiste en una nueva representación de la realidad y que marca un hito en el arte de la época.
-
El simbolismo fue un movimiento de finales del siglo XIX en el que los artistas expresaron ideas a través de símbolos en lugar de representaciones de la realidad. Fue una reacción a los movimientos artísticos que representaban fielmente el mundo natural: impresionismo, realismo y naturalismo.
-
Los movimientos artísticos del siglo XX son corrientes del arte contemporáneo que hicieron prevalecer la originalidad, el concepto y el lenguaje plástico por encima de la imitación de la naturaleza y del ideal clásico de belleza, valores vigentes hasta el siglo XIX.
-
El grafiti es realmente una modalidad de pintura libre, destacada por su ilegalidad en muchos lugares, generalmente realizada en espacios urbanos. Su origen se remonta a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano, especialmente las que son de carácter satírico o crítico.
-
Son una manifestación artística, expresiva, de percepción visual en la cual, la persona crea y recrea mundos naturales o fantásticos mediante elementos materiales utilizando diversas técnicas que le permiten expresar sus sentimientos, emociones y percepciones del mundo que lo rodea.
-
El arte en el siglo XXI se ha convertido en un acto de constante búsqueda emocional y de estímulos nuevos. Adoptando todo tipo de materia, imagen, técnica, herramienta; entrelazando estilos, preceptos y reglas con la finalidad de crear nuevos derroteros artísticos.
Se ramifica en: Arte visual, Arte digital y graffiti -
El arte digital es una disciplina creativa cuya principal característica es que se manifiesta mediante el uso de tecnologías digitales, ya sea en el proceso de producción, en su exhibición o en ambos. Emerge junto a la incorporación de computadoras en la industria visual hacia la últimas décadas del siglo XX.
-
El arte digital es una disciplina creativa cuya principal característica es que se manifiesta mediante el uso de tecnologías digitales, ya sea en el proceso de producción, en su exhibición o en ambos. Emerge junto a la incorporación de computadoras en la industria visual hacia la últimas décadas del siglo XX.