-
Period: Jan 1, 701 to
Cesaropapismo
Unificación de los poderes Estado + Iglesia. -
Period: Mar 1, 701 to Mar 1, 800
El Imperio Carolignio se transforma en el Germánico.
El imperio apenas sobrevivirá al propio Carlomagno, ya que tras la muerte de su débil hijo, sus nietos se repartirán su imperio. -
Period: Jan 1, 1000 to Jan 1, 1421
Bandos Germánicos.
Güelfos: Querían la completa independencia de la Iglesia. Gibelinos: Querían que la Iglesia dependiera del reino. -
Period: Jan 1, 1075 to Jan 1, 1122
Querella de las Investiduras.
Discusiones entre el Papa y el Emperador respecto a los beneficios por intereses, títulos eclesiásticos, feudos, simonía y malas prácticas como la transmisión de puestos. Se puede resumir como la disputa que mantuvieron pontífices y emperadores del Sacro Imperio por la autoridad en los nombramientos en la Iglesia católica. -
Dec 4, 1075
Carta de Gregorio VII al abad Hugo de Cluny.
“La iglesia oriental ha perdido la fe y está ahora siendo asaltada por todas
partes por infieles. A cualquier parte que vuelvo mis ojos (...) encuentro obispos que han conseguido su oficio de una forma
irregular, cuyas vidas y conversación están extrañamente en desacuerdo con
su sagrada llamada y cumplen sus obligaciones no por el amor de Cristo sino
por motivos de ganancias mundanas.(Greg. VII, Registr., 1.II, ep. xlix). -
Period: Dec 21, 1118 to Dec 29, 1170
Tomás Becket.
Nace en el seno de una familia burguesa originaria de Ruan, Normandia. Prelado y político inglés. Secretario del arzobispo de Canterbury, Teobaldo. Richie de L'oigle, amigo de su padre le enseño buenas maneras. El rey Enrique II quería eliminar los privilegios del clero inglés y lo elije como defensor de sus intereses y tutor de su hijo. -
Sep 23, 1122
Concordato de Worms
Acuerdo político entre el emperador alemán Enrique V y el papa Calixto II, firmado en 1122, que supuso el final de la querella de las Investiduras. -
Period: Mar 18, 1123 to Apr 1, 1123
Concilio de Letrán.
El Primer Concilio Lateranense se celebró en Roma, con la Basílica de San Juan de Letrán como sede. Está considerado por la Iglesia Católica como el IX Concilio Ecuménico y el primero de los celebrados en Occidente. -
Jan 1, 1155
Tomás Becket estudió Teología en París y Bolonia. Canciller del reino.
-
Jun 3, 1163
Tomás Becket es Arzobispo en Canterbury.
-
Oct 2, 1163
Tomás Becket vs Enrique II
Enrique II defendía la igualdad de todos los individuos ante la leyy Becket buscaba salvaguardar los derechos de la Iglesia.
Reunión con el clero. -
Oct 8, 1164
Intentan juzgar a Tomás Becket.
-
Nov 2, 1164
Exilio voluntario de Santo Tomás Becket.
Se refugia en Sens y busca apoyo en Alejandro III. -
Jan 1, 1167
Santo Tomás Becket tiene diferencias con el Papa.
-
Period: Jan 1, 1170 to Jan 1, 1220
Santo Domingo de Guzmán.
Religioso fundador de la orden de los predicadores o de los dominicos. Se dedicó a la predicación y a la organización de su orden, que le dio un estatuto original de pobreza mendicante, independiente de la franciscana.
Combate las herejías de los cátaros y albigenses. -
Period: Jan 1, 1181 to Oct 3, 1226
San Francisco de Asís.
Religioso y místico, fundador de la orden franciscana. Lideró un movimiento de renovación cristiana que, centrado en el amor a Dios, la pobreza y la alegre fraternidad, tuvo un inmenso eco entre las clases populares e hizo de él una veneradísima personalidad. La sencillez y humildad, acabó trascendiendo su época para erigirse en un modelo atemporal, y su figura es valorada, más allá incluso de las propias creencias, como una de las más altas manifestaciones de la espiritualidad cristiana. -
Jan 1, 1184
Sto Domingo de Guzmán se manifiesta ante la Inquisición.
"Es inútil tratar de convertir a la gente con la violencia. La oración hace más efecto que todas las armas guerreras. No crean que los oyentes se van a conmover y a volver mejores por que nos ven muy elegantemente vestidos. En cambio, con la humildad sí se ganan los corazones".
Sus armas para convertir eran la oración, la paciencia, la penitencia, y muchas horas dedicadas a instruir a los ignorantes en religión. -
Jan 1, 1202
Francisco es encarcelado
Siendo que era hijo de un mercader millonario era también el alma de las fiestas, le gustaba despilfarrar si dinero en grandes banquetes. Tras este lance, en la soledad del cautiverio y luego durante la convalecencia de la enfermedad que sufrió una vez vuelto a su tierra, sintió hondamente la insatisfacción respecto al tipo de vida que llevaba y se inició su maduración espiritual. -
Mar 4, 1202
Francisco promete no dejar de dar algo a quien se lo pida
Comprende la gratuidad de Dios Padre y comienza organizar banquetes para los pobres. -
Jan 1, 1203
Sto Domingo de Guzmán acompaña a su obispo en una embajada a Dinamarca.
Impresionado por el adelanto de la herejía albigense, no quiso tomar parte en la cruzada guerrera decidida por el papa e insistió en su predicación pacífica entre los albigenses. -
Jan 1, 1206
Sto Domingo de Guzmán funda el monasterio de religiosas Prouille.
Centro espiritual y material de su acción. -
Mar 21, 1206
San Francisco tuvo su primera visión, templo de San Damián.
Oyó ante una cruz una voz que le hablaba "Ve, Francisco, repara mi iglesia. Ya lo ves: está hecha una ruina". El joven corrió a su casa, tomó telas y las vendió, entregó el dinero obtenido al sacerdote de San Damián para la restauración del templo.
Esta acción desató la ira de su padre, llevó a su hijo ante el obispo de Asís a fin de que renunciara formalmente a cualquier herencia. Francisco se despojó de sus propias vestiduras renunciando con ello a cualquier bien terrenal repudiando el dinero. -
Jan 1, 1209
Autorización pontificia a Francisco para predicar.
Predicaba la pobreza como un valor y proponía un modo de vida sencillo basado en los ideales de los Evangelios. En aquella época, otros grupos que propugnaban una vuelta al cristianismo primitivo habían sido declarados heréticos, razón por la que Francisco quiso contar con la autorización pontificia. Tras recibir a Francisco y a un grupo de once compañeros suyos, el Papa Inocencio III aprobó oralmente su modelo de vida religiosa, le concedió permiso para predicar y lo ordenó diácono. -
Feb 24, 1209
San Francisco, llamado a la predicación.
En la pequeña iglesia de la Porciúncula y mientras escuchaba la lectura del Evangelio, Francisco escuchó una llamada que le indicaba que saliera al mundo a hacer el bien: el eremita se convirtió en apóstol y, descalzo y sin más atavío que una túnica ceñida con una cuerda, pronto atrajo a su alrededor a toda una corona de almas activas y devotas. -
Jan 1, 1212
Fundación de la Congregación de las Hermanas Clarisas.
-
Dec 22, 1216
Sto Domingo de Guzmán obtiene del Papa la confirmación de su fundación.
-
Dec 21, 1217
Sto Domingo obtiene título de Predicadores para su Congregación.
-
Aug 15, 1218
Sto Domingo de Guzmán dispersa a sus dieciséis religiosos.
Por París, Madrid, Bolonia y Roma y se dedicó a la predicación y a la organización de su orden, que tomó su forma definitiva en el primer capítulo general de Bolonia. -
Period: Jan 1, 1219 to Jan 1, 1220
San Francisco predicó en Siria y Egipto.
Trató de llevar la evangelización más allá de las tierras cristianas, pero diversas circunstancias frustraron sus viajes a Siria y Marruecos; finalmente,posiblemente tras un encuentro con Santo Domingo de Guzmán, predicó en Siria y Egipto; aunque no logró su conversión, el sultán Al-Kamil quedó tan impresionado que le permitió visitar los Santos Lugares. -
Jan 1, 1220
La orden de Sto Domingo se consolida.
Le dio un estatuto original de pobreza mendicante, independiente de la franciscana. -
Jan 1, 1221
Fundación de la Orden Tercera Franciscana.
Con el fin de acoger a quienes no podían abandonar sus obligaciones familiares. -
Jan 1, 1221
Sto Domingo divide su orden en ocho provincias.
Y organizó una campaña de predicación en Lombardía. -
Period: Jan 1, 1221 to Jan 1, 1274
San Buenaventura.
Conocido como el "Doctor Seráfico" por sus escritos llenos de fe y amor a Jesucristo. Al igual que San Agustín, aceptó gran parte de la filosofía científica de Aristótelespero rechazó cuánto conocía de su metafísica por su insuficiencia ya que, según Becket al filósofo no le guiaba la luz de la fe xtiana. -
Mar 4, 1223
Francisco compila la Regla Franciscana para el Papa.
A petición del papa Honorio III, compiló por escrito la regla franciscana, aprobada ese mismo año por el papa y entregó la dirección de la comunidad a Pedro Cattani. La dirección de la orden franciscana no tardó en pasar a los miembros más prácticos, como el cardenal Ugolino (el futuro papa Gregorio IX) y el hermano Elías, y San Francisco pudo dedicarse por entero a la vida contemplativa. -
Sep 1, 1224
San Francisco de Asís recibió los estigmas.
Durante este retiro recibió las heridas de Cristo en su propio cuerpo tras un largo periodo de ayuno y oración en un peñasco junto a los ríos Tíber y Arno. Aquejado de ceguera y fuertes padecimientos, pasó sus dos últimos años en Asís, rodeado del fervor de sus seguidores. -
Period: Jan 1, 1225 to Jan 1, 1274
Santo Tomás de Aquino.
Filósofo y teólogo italiano cuyas obras lo han convertido en la figura más importante de la escolástica y uno de los más sobresalientes del catolicismo. Hijo de una de las familias aristócratas más influyentes, estudió en el monasterio de Montecassino. Encontró una vía para conciliar la revalorización del mundo material que se vivía en Occidente con los dogmas del cristianismo, a través de una inteligente y bien trabada interpretación de Aristóteles + San Agustín. -
Jan 1, 1228
Francisco de Asís es canonizado.
Apenas dos años después, fue canonizado por el papa Gregorio IX, que colocó la primera piedra de la iglesia de Asís dedicada al santo. -
Jul 3, 1232
Sto Domingo es canonizado.
por Gregorio IX por medio de la bula Fons sapientae. -
Jan 1, 1235
San Buenaventura ingresa a la Universidad de París.
Aquí estudió bajo las enseñanzas de Alejandro de Hales.
Ingresó en la orden Franciscana y profundizó en sus estudios hasta convertirse en profesor de teología. -
Jan 1, 1243
Santo Tomás de Auino ingresa en la orden de los Dominicos.
-
Jan 1, 1245
Santo Tomás de Aquino viaja a París.
Después del "encierro de su madre". -
Jan 1, 1250
Santo Tomás de Aquino es ordenado Sacerdote.
Estudió con Alberto Magnor. -
Jan 1, 1252
Santo Tomás de Aquino comienza a dar clases.
En la Universidad de París. -
Jan 1, 1256
Santo Tomás de Aquino obtiene el Doctorado en Teología.
-
Jan 1, 1259
San Buenaventura publica "Itinerario a la Mente de Dios".
En donde, en conjunto con sus breves tratados místicos reflejan su procupación por la forma en que el alma humana busca y reconoce (se une a Dios). -
Jan 1, 1263
San Buenaventura escribe la versión oficial de la vida de San Francisco de Asís.
-
Period: Jan 1, 1265 to Jan 1, 1321
Dante Alighieri.
Poeta y filósofo, nacido en Florencia de familia noble.
Participa en la política de su época, se involucra en el
conflicto entre gibelinos y güelfos por lo que es exiliado. Sus obras son importantes porque reúne la tradición literaria de los provadores provenzales, la lírica siciliana y los elementos básicos en la literatura conjuntándolos con las novedades de su tiempo dando origen a la poesía italiana y perfeccionando esa misma lengua. -
Jan 1, 1274
Dante Alighieri conoce a Beatriz.
vio por primera vez a Beatriz Portinari, cuando ella contaba ocho años y él tan sólo uno más; el apasionado y platónico enamoramiento de Dante en el que se inspiran sus obras más importantes, uno de ellas La Divina Comedia. -
Period: Jan 1, 1285 to Jan 1, 1349
Guillermo de Ockham.
Filósofo y teólogo escolástico. El mayor representante de la escuela nominalista, rival de las escuelas tomista y escatista.
Alcanzó la fama como alguien que aplicó la lógica de forma rigurosa para mostrar que muchas creencias de la filosofía xtiana no se podían probar mediante la razón sino sólo a través de la revelación divina. Terminó excomulgado por el Papa. Principio de Economía: "La Navaja de Okham" según la cual las entidades no han de multiplicarse sin necesidad. -
Jan 1, 1287
Dante se enfrenta a caballo a los gibelinos de Arezzo
participación, en calidad de «feritore» de a caballo, en la batalla de Campaldino -
Jan 1, 1298
Dante participa en la firma del tratado de paz con Arezzo.
-
Jan 1, 1301
Excilio de Dante Alighieri .
Tras oponerse al envío de tropas para ayudar al papa Bonifacio VIII, fue designado embajador ante el pontífice, a quien ofreció un tratado de paz. El Papa, lo retuvo en Roma en contra de su voluntad, con la intención de ayudar en Florencia a la facción güelfa opuesta a la de Dante. Acusado de malversación de fondos, Dante fue condenado a multa, expropiación y exilio, y más tarde a muerte en caso de que regresara a Florencia. -
Mar 7, 1309
Guillermo de Ockham entra a la orden de los Franciscanos.
Estudió y enseñó en la Universidad de Oxford hasta 1319. -
Jan 1, 1324
Guillermo de Ockam permanece en arresto domiciliario.
Acusado por Juan XXIII de impartir enseñanzas peligrosas fue liberado en 1328. -
Jan 1, 1363
Sta. Catalina de Siena es aceptada dentro de la orden Dominica.
Tuvo que luchar contra la incomprensión de sus familiares, que pretendían casarla. Después de vencer muchas dificultades, logró ser acogida en la orden tercera de los Dominicos. En el convento vivió años de duras penitencias, aunque consoladas por frecuentes apariciones sobrenaturales. -
Jan 1, 1366
Sta. Catalina de Siena es desposada por Jesús.
Vivió lo que describe en sus cartas como un "matrimonio místico con Jesús" tras una serie de visiones. -
Jan 1, 1375
Sta. Catalina de Siena recibe los estigmas de la Pasión.
-
Period: Mar 25, 1375 to Apr 29, 1380
Sta. Catalina de Siena.
Co-patrona de Europa e Italia. Doctora de la Iglesia. Santa y mística italiana. Su intensa vida espiritual y sus experiencias místicas, dictadas a sus discípulos, no fueron incompatibles con su activa participación en los conflictos políticos y religiosos de la época: promovió una cruzada contra el Islam y trató de evitar el Cisma de Occidente. Considerada una de las grandes místicas del s.XIV. Se destacó como predicadora y escritura. Contribuye al regreso del papado tras su salida en Aviñón. -
Jan 1, 1378
El Diálogo de Sta. Catalina de Siena.
Expone la relación de Dios con el hombre. Desarrolla la Doctrina del Puente: Cristo como mediador entre Dios y los Hombres. -
Period: Jan 1, 1451 to Jan 1, 1504
Isabella Católica.
Hija de Juan II de Castilla y de Isabel de Portugal, Isabel la Católica tenía sólo tres años cuando su hermano Enrique IV ciñó la corona castellana (1454). -
Period: Jan 1, 1451 to Jan 1, 1506
Cristobal Colón.
Descubridor de América. El origen de este navegante, probablemente italiano, está envuelto en el misterio por obra de él mismo y de su primer biógrafo, su hijo Hernando Colón. Parece ser que Cristóbal Colón empezó como artesano y comerciante modesto y que tomó contacto con el mar a través de la navegación de cabotaje con fines mercantiles. -
Period: Jan 1, 1469 to Jan 1, 1527
Nicolás Maquiavelo.
Nacido y muerto en Florencia.
De familia noble.
Recibió una sólida educación humanística.
En 1498 ocupa sus primeros encargos en la Señoría florentina, al servicio de la República: secretario de la Segunda Cancillería y, después, en le consejo de los Diez de Balía.
Posteriormente…es encargado de diversas misiones diplomáticas; en Piombino, Forlí e Imola.
Se encarga de la dirección de la guerra contra Pisa y redacta un discurso ante los Diez sobre la campaña. -
Oct 19, 1469
Isabel la Católica se casa con el Príncipe Fernando.
Con el objetivo de consolidar su posición política, los consejeros de Isabel la Católica acordaron su boda con el príncipe Fernando, primogénito de Juan II de Aragón, enlace que se celebró en secreto, en Valladolid. -
Period: Mar 8, 1473 to Mar 8, 1543
Nicolás Copérnico.
Astrónomo polaco. La importancia de Copérnico no se reduce a su condición de primer formulador de una teoría heliocéntrica coherente: Copérnico fue, ante todo, el iniciador de la revolución científica que acompañó al Renacimiento europeo y que, pasando por Galileo, llevaría un siglo después, por obra de Newton, a la sistematización de la física y a un profundo cambio en las convicciones filosóficas y religiosas. -
Period: Jan 1, 1474 to Jan 1, 1566
Bartolomé de las Casas (1474-1566
Religioso español.
Defensor de los derechos de los indígenas en los inicios de la colonización de América.
Se conmovió por los abusos de los colonos españoles hacia los indígenas y por la gradual extinción de éstos.
Emprendió una campaña para defender los derechos humanos de los indios.
Propuso a la Corona reformar las Leyes de Indias. -
Mar 1, 1474
Muere Enrique IV.
Un sector de la nobleza proclamó a Isabel soberana de Castilla, mientras que otra facción nobiliaria reconocía a Juana, lo cual significó el inicio de una sangrienta guerra civil. -
Jan 1, 1478
ribunal de la Inquisición.
Isabel la Católica llevó a cabo una profunda reforma eclesiástica con la ayuda del cardenal Cisneros, creó el tribunal de la Inquisición para velar por la ortodoxia católica. -
Period: Jan 1, 1478 to Jan 1, 1535
Santo Tomás Moro.
Humanista, político inglés. Hijo de un magistrado, estudió en la Saint Anthony School antes de entrar al servicio del cardenal-arzobispo de Canterbury. Entre 1492 y 1494 realizó estudios superiores en la Universidad de Oxford, y luego, tras regresar a Londres, estudió derecho en el Lincoln's Inn. Alternó una brillante carrera profesional y política con su interés por la literatura, y su vasta cultura humanística le valió la admiración de Erasmo de Rotterdam, con quien le uniría una gran amistad. -
Jan 1, 1479
Tratado de Alcaçobas.
Los combates, se sucedieron en la frontera castellanoportuguesa, en que el tratado supuso el definitivo reconocimiento de Isabel como reina de Castilla por parte de Portugal, además de delimitar el área de expansión castellana en la costa atlántica de África. Aquel mismo año, por otra parte, el óbito de Juan II posibilitó el acceso de Fernando II de Aragón al trono de la Confederación catalanoaragonesa, y la consiguiente unión dinástica de Castilla y la Corona de Aragón. -
Period: Jan 1, 1490 to Jan 1, 1572
Fray Pedro de Gante.
En 1523, arribaron tres franciscanos de origen flamenco, Fray Juan de Tecto, Fray Juan de Aora y Fray Pedro de Gante, dio un nuevo sesgo a la evangelización.
Enseñó a leer y escribir a los indígenas.
Aprendió la lengua náhuatl - Doctrina cristiana.
Fundador de numerosas escuelas.
Defensor del pueblo conquistado. -
Period: Jan 1, 1493 to
Evangelización del Nuevo Mundo.
Fue un proceso que implicó, mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental.
Religión católica - elemento clave en la expansión del Imperio español-
Indígenas eran adoctrinados para 2 fines: la salvación eterna, el Credo católico y la integración a la cultura occidental.
Carlos V y Felipe II fueron los principales impulsores.
Órdenes mendicantes - protagonistas. -
Jan 1, 1501
Maquiavelo se casa con Marietta Corsini.
Con quien tiene seis hijos. -
Jan 1, 1513
El Príncipe - Maquiavelo.
Enseña una monarquía absoluta para lograr con ella la unidad e independencia, y nos expone las ideas del autor acerca de las excepcionales aptitudes intelectuales y políticas que debe de tener el príncipe que gobierne. Esta figura ideal debe de servir por todos los medios a su Estado sin reparar en la forma en que lo haga; surge así la “Razón de Estado”, en la que el fin justifica los medios. La personalidad del gobernante, debe poseer condiciones especiales para llegar al poder y mantenerse. -
Period: Mar 14, 1516 to Jan 16, 1556
Carlos V.
Reinó en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla y Aragón. Asimismo, fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V. Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña, de quienes heredó el patrimonio y por vía materna de los Reyes Católicos, heredó Castilla, Navarra, las Indias, Nápoles, Sicilia y Aragón. -
Period: Jan 1, 1517 to
Johanes Kepler.
Astrónomo y filósofo alemán.
Formuló y verificó las 3 leyes del movimiento planetario: Leyes de Kepler.
El universo no es un circulo perfecto, sino una elipse.
Los planetas cuando se acercan al sol aumenta su velocidad y cuando se alejan disminuyen.
Los planetas recorren en el mismo tiempo distancias iguales formando áreas. -
Apr 25, 1521
Papa León X autoriza la bula Alias Felicis.
Que autorizó a las órdenes mendicantes realizar la tarea misional en los nuevos territorios. -
May 9, 1522
Adriano VI autoriza la bula Exponi Nobis Fectisi.
Dando autoridad mendicante. -
Jan 1, 1524
Arriban Franciscanos a México.
-
May 15, 1524
Conquista Espiritual.
Arribaron al puerto de Veracruz:
Martin de Valencia.
Francisco Soto.
Martin de la Coruña.
Juan Xuarez.
Antonio de Ciudad Rodrigo.
Toribio de Benavente.
García de Cisneros.
Luis de Fuensalida.
Juan de Ribas.
Francisco Jiménez.
Andrés de Córdoba.
Juan de Palos. -
Jan 1, 1526
Dominicos arriban a México.
-
Period: Jan 1, 1527 to
Felipe II.
Rey de España (1556-1598).Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a Felipe II, que pasó a ser entonces el monarca más poderoso de la época. Austero, religioso y perfectamente preparado para gobernar, a las que consagró todas sus energías, «el Rey Prudente» asumió como deber insoslayable la defensa de la fe católica, y combatió tanto la propagación de la Reforma protestante en Europa como los avances del Imperio Otomano en el Mediterráneo. -
Jan 1, 1533
Agustinos arriban a México.
-
Period: Jan 1, 1543 to
Revolución Copernicana.
Abandono de la visión cosmogónica en la que la Tierra ocupaba el centro del Universo (sistema geocéntrico de Ptolomeo) y de la física aristotélica, por la teoría heliocéntrica.
Esta teoría puso de manifiesto el hecho de que, si bien los sentidos “observan” determinados fenómenos, es la razón la que aporta la explicación última del fenómeno en cuestión. -
Period: Mar 1, 1545 to Mar 1, 1578
Juan de Austria.
Militar español. Hijo del rey y emperador Carlos V, sirvió como militar a su hijo y sucesor, Felipe II de España. Bautizado en realidad como Jerónimo (Jeromín), fue criado en Castilla y no conoció a su padre hasta que éste le mandó llamar en su retiro de Yuste (Extremadura) en 1556. Fue Felipe II quien, siguiendo la indicación testamentaria de su padre, le reconoció como miembro de la familia real y le puso el nombre de Juan de Austria, otorgándole honores y rentas dignas de un infante (1559). -
Period: Jan 1, 1546 to
Tycho Brahe.
Realizó un catálogo con 777 estrellas y logró descubrir una nueva.
Desmitificó la afirmación de la inmutabilidad de las mismas.
Creó una teoría que decía que los planetas giraban en torno al Sol, pero que al mismo tiempo todo ese conjunto giraba en torno a la Tierra.
Johannes Kepler era su ayudante. -
Period: Jan 1, 1561 to
Francis Bacon.
Filósofo y político inglés. Su padre era un alto magistrado en el gobierno de Isabel I, y fue educado en los principios del puritanismo calvinista. Estudió en el Trinity College de Cambridge.
Fundamentos filosóficos para la revolución. Padre del empirismo. Estableció el método científico.
“La lógica aristotélica sirve más para fijar y consolidar errores fundados en nociones vulgares, que para inquirir la verdad” Novum Organum. -
Period: Jan 1, 1564 to
Galileo Galilei.
Astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano.
Junto con Kepler, comenzó la revolución científica. Uso del telescopio para la observación.
Confirmó la teoría del Heliocentrismo.
Descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles mediante el conocimiento inductivo
Descubrimiento de las manchas solares, valles y montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus. -
Jan 1, 1572
Jesuitas arriban a México,
-
Carmelitas Descalzos arriban a México.
-
Period: to
René Descartes.
Padre de la filosofía moderna.
La Dioptrique, un tratado sobre óptica
Les Météores, un tratado sobre meteorología.
La Géométrie, un tratado sobre geometría, En este trabajo consigue establecer una sólida relación entre la geometría y el álgebra.
Creador del mecanicismo, y en matemáticas, de la Geometría Analítica.
Creador del sistema de coordenadas (coordenadas cartesianas) lo que permitió el desarrollo del Calculo Diferencial e Integral por Isaac Newton. -
Novum Organum - Francis Bacon.
Pretendió construir un método de descubrimiento, una lógica para crear y aumentar el conocimiento. -
El Discurso del Método - Descartes.
Cuyo título completo es "Discurso del método para conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las ciencias" es la principal obra escrita por René Descartes y una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofía y de la ciencia. -
Period: to
Isaac Newton.
Formuló las leyes de la dinámica.
Ley de la inercia.
Ley de la interacción y la fuerza.
Ley de acción-reacción.
Ley de la gravitación universal: Fuerza teórica de atracción que experimentan entre sí los objetos con masa.
Demostró que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas.
Integró y sistematizó los planteamientos de Galileo, Kepler y Copérnico. -
Santo Tomás Becket es asesinado.
Muere por defender la primacía de la Iglesia sobre el Edo. -
Utopía - Sto. Tomás Moro.