-
Penny Post
Servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique -
Inicios de la comunicación a distancia
Se inicia la comunicación en la distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse. -
Invención del teléfono
A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. -
La enseñanza por correspondencia
A finales del siglo XIX y principios del XX, se utilizaban textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente de los alumnos. -
Invención de la Radio
G. Marconi inventa la radio. -
Enseñanza por correspondencia
Ya hacia el final de esta primera etapa se comienza a dibujar la figura del tutor u orientador del alumno que da respuesta por correo a las dudas presentadas por éste, devuelve los trabajos corregidos, anima al estudiante para que no abandone los estudios e incluso mantiene contactos presenciales con él. -
Invención de la Televisión
Vladimir Zworykin inventa el televisor, que a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares. -
La enseñanza multimedia
El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.) El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos. Al quedar roto el concepto de clase tradicional, las posibilidades de interacción
presencial, son escasas. -
La enseñanza telemática
Se define por la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática, esta permite pasar de la concepción clásica de la educación a distancia a una educación centrada en el estudiante.
Se apoya en el uso cada vez más generalizado del
ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de EAO. -
Explosión tecnológico-financiera
El elemento clave de esta época reside en que el ciudadano de los países desarrollados y las élites cultivadas del resto del mundo pasan a estar conectados a la Red.La informática doméstica y personal es un hecho con un peso económico aplastante, además, se transforman las organizaciones. -
E-learning
Se implementa un nuevo método de enseñanza; el cual se puede realizar "en cualquier lugar, en cualquier momento", siempre que y cuando se tenga una conexión Web. -
B-learning
Combinando modos y medios para el aprendizaje; el aprendizaje a su propio ritmo, capacitación en el aula, aulas en vivo basadas en la Web, cintas de vídeo, entrenamiento individualizado, etc. -
M-learning
Gracias a la intervención de dispositivos móviles portables tales como teléfonos móviles, PDA, tabletas, Pocket PC, iPod y todo dispositivo que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica se puede ofrecer prestaciones de multimedia. -
Herramientas Web 2.0 en la educación
Estas permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.