-
La enseñanza por correspondencia
Los textos impresos, guias de ayuda y cuadernos eran utilizados como medio de aprendizaje. -
Medios de comunicacion
En 1830 comenzamos a comunicarnos en la
distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse (1820). En 1876 el escocés A. Graham Bell inventó el
teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. En 1894 el joven italiano G. Marconi, inventa
la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio. -
Educacion a distancia
Isaac Pitman programa un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos. -
Primer instituto de lenguas extranjeras
El francés Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt
impartieron probablemente las primeras clases con
material diseñado para el autoestudio, fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
correspondencia -
Admision en universidades
A partir de 1858 este sistema fue mucho más abierto dado que posibilitaba a cualquier persona que superase una
prueba de entrada y abonase las respectivas tasas, la admisión a exámenes para la obtención de títulos. -
Definicion de enseñanza por correspondencia
L´Ecole Spéciale des Trabaux Publics du Bâtment et de l´Industrie aporta la siguiente definición de enseñanza por correspondencia: La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino
también aplicar. -
La informatica en las organizaciones
A partir de 1960 la informática se introduce en las
organizaciones con el objetivo de automatizar tareas
administrativas repetitivas (contabilidad, facturación y
nómina, principalmente) -
Medios audiovisuales
A finales de los años 60 comienzan a utilizarse diferentes medios para al enseñanza como diapositivas, audiocasetes y videocasetes. -
Cambios en los años 70
Aparecen las primeras bases de datos modernas, las cuales facilitan el trabajo dentro de las organizaciones. Tambien aparecen los miniordenadores, y se da un gran desarrollo en la industria de software. -
Michael Porter y la cadena de produccion de valor
El esquema conceptual basado en la cadena de producción de valor permite ver la estructura y las actividades de cualquier organización como un todo integrado.
La utilización de las tecnologías de la información permite a las organizaciones obtener ventajas competitivas importantes basadas en el análisis y el rediseño de su cadena de producción de valor. -
El internet
Las TIC permiten enlaces de las cadenas de valor
de otras organizaciones, proveedores y clientes en
múltiples puntos de la estructura de una organización -
1990-1999 e-learning
E-learning comienza como CBT, es decir cursos de entrenamiento por CD. -
Web
Todas las compañias quieren utilizar la web como modo de entrenamiento, reemplazando los CDs.