-
Enseñanza por correspondencia
Se comienza la comunicación en la distancia a través del telégrafo y sus códigos Mose. Es la primera generación de innovación tecnológica para la educación a distancia, Según Garrison (1985 y 1989). En aquella época el sistema de comunicación o programas de formación eran los simple textos escritos, en sus inicios los manuscritos y aunque eran muy eficientes los servicios nacionales de correos, eran muy lentos. -
Invención del teléfono
A. Graham Bell invento el teléfono, que permitió la comunicación verbalmente a distancia. -
Radio
El Italiano G. Marconi inventa la radio, que enviaba señales de audio mediante ondas de radio. -
Teletipo
Este invento permitía el envío de mensajes escritos utilizando una serie de códigos. -
Nacimiento de la Tv
A partir del año 1935, se presentan las primeras emociones de la tv -
Enseñanza universitaria por correspondencia
Durante esta época en EEUU al rededor de 39 universidades comenzaron a implementar este servicio. -
Orígenes de las TIC
Con la incorporación de la computación a las grandes organizaciones para automatizar y facilitar todo tipo de procesos, en primera medida los administrativos. Pero debido a los elevados costos de los software y hardware solo las grandes organizaciones podían adquirir estos. -
Internet
Se origino principalmente en Estados Unidos y luego fue implementado en diferentes partes y en cuanto a las Universidades estas lo utilizaron para el aprendizaje a distancia. -
Enseñanza multimedia
Se utilizaban diversos recursos como palabras ya sean escritas o habladas al igual que ilustraciones para leer. Utilización de audiovisuales como audiocasetes, diapositivas, videocasetes. -
Enseñanza telematica
Se trata de una educación mediada que se fue formando con una secuencia ajustada a la evolución de los medios. Todo esto mediante la informatica. -
Comienzo del E-learning
Basados en CBT (capacitación basados en computadora) consistía en cursos independientes por medio de CD-ROM, mezclado con material digital.