Historia de las Culturas Juridicas

  • Period: 3000 BCE to 500

    Cultura Jurídica Mesopotámica

    Territorialidad: Mesopotamia (actual Irak, Siria y parte de Irán).
    Características: Código de Ur-Nammu, código de Hammurabi, ley del talión, predominio del derecho penal y civil.
    Aportaciones: Influencia en el desarrollo de los sistemas jurídicos posteriores, primer código jurídico escrito.
  • Period: 3000 BCE to 300

    Cultura Jurídica Egipcia

    Territorialidad: Egipto
    Características: Derecho basado en la moral y justicia divina, derecho consuetudinario
    Aportaciones: Organización administrativa y burocrática del Estado, así como el desarrollo de contratos y regulación de la propiedad.
  • 2100 BCE

    Código de Ur-Nammu

    Código de Ur-Nammu
    Es el código legal más antiguo que se conserva. Procede de Mesopotamia y está escrito en tablillas, en lengua sumeria , en el 2100 a. C.
    Contiene declaraciones contundentes sobre el poder real, como "Eliminé la enemistad, la violencia y los clamores por justicia"
  • 1772 BCE

    Ley de Tailón

    Ley de Tailón
    Establece que el castigo por un delito debe ser proporcional al daño causado. Esta ley se originó en la antigua Mesopotamia y se encuentra en varios códigos jurídicos antiguos, incluyendo el Código de Hammurabi.
  • 1762 BCE

    Código de Hammurabi

    Código de Hammurabi
    El código consta de 282 artículos que regulaban diversas aspectos de la vida en la sociedad babilónica, incluyendo el derecho penal, derecho civil, derecho comercial y derecho religioso. Aplicaba el famoso "ojo por ojo, diente por diente".
  • Period: 1600 BCE to 221

    Cultura Jurídica China

    Territorialidad: Dinastía Shang, Dinastía Zhou, Dinastía Qin
    Características: Filosofía confuciana, legalismo, código de leyes
    Aportaciones: Desarrollo de la filosofía confuciana y su influencia en el derecho
  • Period: 1500 BCE to 500

    Cultura Jurídica India

    Territorialidad: Civilización del Valle del Indo, Imperio Maurya
    Características: Leyes de Manu, concepto de dharma
    Aportaciones: Desarrollo del concepto de dharma y su influencia en el derecho
  • Period: 1400 BCE to 146 BCE

    Cultura Jurídica Griega

    Territorialidad: Península de Grecia e islas adyacentes.
    Características: Derecho consuetudinario, justicia basada en la razón.
    Aportaciones: Desarrollo de la filosofía del derecho, concepto de justicia, derecho contractural, uso de la oratoria en la justicia.
  • 1100 BCE

    Atenas

    Atenas
    Atenas es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas de la historia, ubicada en Grecia. Fue la capital de la antigua Grecia y es considerada la cuna de la democracia y la filosofía occidental.
  • 800 BCE

    Esparta

    Esparta
    Ciudad-Estado agrícola, comunal, militarista, sin gran desarrollo comercial y con visos socialistas. Estuvo regulada por una especie de Constitución "La Gran Rhetra".
  • 753 BCE

    Monarquía

    Monarquía
    Roma era una pequeña población de agricultores enclavada en el Lacio y limitada por el río Tíber, cuya extensión territorial no pasaba de 500 kilómetros cuadrados. La religión era politeísta y se relacionaba con tres tipos de divinidades: los dioses nacionales, de la naturaleza y los dioses familiares. Sus instituciones eran: Domus, Gens y la Clientela. Era gobernada por el Rey, el jefe político, juez máximo y supremo sacerdote que gobernaba junto con el Senado y los Cónsules.
  • 753 BCE

    Derecho Arcaico

    Derecho Arcaico
    Surge la esclavitud y se establecen los cimientos de la lucha de clases (patricios y plebeyos). El derecho es
    nacionalista, riguroso, oral, formal y dotado de gran publicidad, los actos jurídicos se perfeccionaban ante la presencia del pueblo.
    Su principal valor es la seguridad jurídica.
  • Period: 753 BCE to 476

    Cultura Jurídica Romana

    Territorialidad: Península itálica, ciudad de roma
    Características: Derecho civil, concepto de propiedad, códigos jurídicos
    Aportaciones: Desarrollo del derecho civil y la propiedad, jurisprudencia e instituciones jurídicas.
  • 700 BCE

    Rhetra

    Rhetra
    Fue una especie de Constitución organizadora del gobierno y administración del Estado espartano, compuesto de: una Monarquía dual, gerusia, apella, éforos.
    Se encuentran normas relativas a la posesión de la tierra; a la conducta y vestimenta de las mujeres, a la educación de los niños y jóvenes.
    Fue un derecho primitivo, aislacionista, igualitario con pretensiones comunistas y profundamente militarista.
  • 621 BCE

    Leyes de Dracón

    Leyes de Dracón
    Es considerado como el primer código escrito de Atenas, como característica fundamental fue su severidad, pues contemplaba la pena de muerte inclusive para infracciones menores, de ahí que la expresión "draconiano" indique un sistema riguroso de penas y castigos.
  • 594 BCE

    Solón

    Solón
    Se encargó de reformar la Constitución y controlar el desorden producido por las leyes de Dracón. Propuso derogar leyes draconianas, prohibir todo préstamo de dinero, anular las deudas de los campesinos y decretar la libertad de los esclavos por deudas, introducir el juicio por el sistema de jurado y fomentar la participación de los ciudadanos en la administración del Estado.
  • 509 BCE

    República

    República
    Roma pasó en cuatro siglos, a convertirse en el centro de un Imperio que abarcaba territorialmente todo el mundo antiguo.
    Fue un período que se caracterizó por un gobierno representativo, una separación de poderes y un sistema de magistraturas. Aunque la República Romana logró muchos éxitos, también experimentó un declive debido a una serie de factores, lo que eventualmente llevó al establecimiento del Imperio Romano.
  • 475 BCE

    Derecho clásico

    Derecho clásico
    El Primer Ministro Li Kui, el Estado creó el Fa Jing (Derecho Clásico) incluía Dao Fa, Zei Fa, Wang o Qiu Fa, Za Fa y Ju Fa. Desempeñó un papel principal en cuanto a organización, estructura, contenido y objetivo legislativo, siendo el primer conjunto de normas jurídicas codificadas de la antigua China.
  • 449 BCE

    Derecho romano pre- clásico

    Derecho romano pre- clásico
    Es la mayor etapa del apogeo del sistema republicano; la conquista y la rápida extensión territorial da lugar a que se agudicen las contradicciones interna, razón por la cual se intensifica la lucha de clases sociales aunque se consolida el régimen esclavista.
    Surgen otras fuentes del derecho como la ley, plebiscitos, edictos de los magistrados que alcanzan su máximo esplender a través de la escuela de los veteres.
    Se trata de una época de transito entre instituciones jurídicas.
  • 221 BCE

    Dinastía Qin

    Dinastía Qin
    Fue la primera dinastía imperial de China, fundada por Qin Shi Huang, quien unificó a los diferentes estados chinos y estableció un gobierno centralizado.
    El código incluía aspectos de naturaleza política, económica, militar, cultural e ideológica, además de temas de la vida cotidiana.
  • 202 BCE

    Dinastía Han

    Dinastía Han
    Siguió el sistema de Qin e incorporó al Derecho el Li (ritual o moral) y el San Gang (3 Lazos: 1. Obligación entre soberano y súbdito; 2. Amor entre padre e hijo; 3. Armonía entre el esposo y su mujer).
    Tomando el confusionismo aplicó el Jiuzhang Lu, Bangzhang Lu (ceremonias rituales), Yuegong Lu (administración de los guardias de seguridad) y Chao Lu (ceremonias rituales y subditos que sean elegibles de conocer al emperador).
  • Period: 1 CE to 1500

    Cultura Jurídica Canónica

    Territorialidad: Europa cristiana
    Características: Derecho canónico, influencia de la Iglesia
    Aportaciones: Desarrollo del derecho canónico
  • 70

    Didaché

    Didaché
    Trata la doctrina de los 12 apóstoles, fue elaborada en Siria y, se compone del contenido moral y litúrgico, así como del contenido jurídico que trata sobre la jerarquía de la iglesia.