-
FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD
La Universidad comienza su historia con la apertura de sus puertas el día 10 de agosto de 1977 buscando enfocarse en la formación técnica y tecnológica para aquellos estudiantes egresados bachilleres que deseaban poder continuar sus estudios en el nivel superior de educación e iniciar su vida universitaria y profesional buscando lograr hacer sus sueños realidad. -
PRIMEROS PROGRAMAS ECCI
Con las visitas del Ministerio de Educación Nacional se expide por parte del Ministerio la resolución 15572 del 25 de octubre de 1978 la cual da paso a programas como la Tecnología de plásticos, la Electromedicina, la Electrónica Industrial y la Mecánica Automotriz y asimismo concede permisos de funcionamiento con su nombre de Escuela Colombiana de Carreras Industriales -
Period: to
CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN UNIECCISTA
Para este lapso de tiempo la ECCI recibe la aprobación de sus planes de estudio para sus programas registrados en ese momento, a su vez se otorga la personería jurídica de la Escuela, generando un mayor interés por parte de la población estudiantil que cada vez crecía más y posicionaba a la ECCI como un referente en la educación técnica y tecnológica. -
MODERNIZACIÓN Y AVANCE
La ECCI inicia su proceso de adaptación y modernización frente a las nuevas generaciones con la incorporación de nuevos programas académicos, de nuevas tecnologías y metodologías de enseñanza y a su vez buscando mejorar su infraestructura buscando que sus ofertas educativas puedan adaptarse al mercado laboral que se mantenía en un constante cambio y avance por medio de programas como Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Negocios Internacionales, Desarrollo Ambiental, etc. -
Period: to
PROFESIONALIZACIÓN Y COMPROMISO
En este lapso temporal la ECCI buscó acreditación y profesionalización en sus programas. En 2001 modernizó la biblioteca convirtiéndola en el Centro de Información y Documentación Wolmar Casadiego. En 2002 se abren posgrados y educación con atención especial a sordomudos. En 2004 se abren nuevas sedes y en 2006 la ECCI recibe un reconocimiento por parte de la Asociación de Incentivos a la Calidad por su enfoque en la buena calidad de la educación superior y por su enfoque en la mejora continua. -
LA ECCI DESTACA A NIVEL NACIONAL
En este año la institución logra sobresalir en los Exámenes de Calidad de la Educación Superior (ECAES/Saber Pro), posicionándose en los primeros lugares en ingenierías. También se adquirió el Teatro Dorado y se construyeron nuevas instalaciones deportivas buscando promover el desarrollo integral de sus estudiantes. -
Period: to
PROYECCIÓN E INNOVACIÓN
La universidad continúa su proceso para adaptarse a la era digital y la globalización buscando proyección social e investigativa para impactar a la comunidad Eccista. Asimismo se consolida la formación en valores como el eje fundamental para una educación íntegra. En 2014 se implementan estrategias de planificación estratégica personal para ayudar a los estudiantes en su desarrollo profesional y personal. -
ORGANIZACIÓN ACTUAL (MISIÓN Y VISIÓN)
MISIÓN: La ECCI se centra en formar profesionales íntegros con sentido moral, social y ético con capacidades de liderazgo y de transformar a su entorno. Su pedagogías se basa en el desarrollo del pensamiento crítico, la investigación y la innovación buscando aplicar el saber.
VISIÓN: La ECCI aspira ser conocida como líder en educación de alta calidad con enfoque humanista, con producción científica y tecnológica, forma profesionales con una visión globalizada y en busca de la sostenibilidad. -
VALORES INSTITUCIONALES
Esta institución fomenta valores como la honestidad, la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, etc., al fomentar este tipo de valores se considera que la formación en torno a valores es fundamental para obtener un desarrollo integral de todos los estudiantes que componen esta comunidad.