-
500
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA
*Historia de la educación: Va de la mano con la evolución del ser humano, tiene su origen en las comunidades primitivas; comenzando por simples conocimientos como costumbres y hábitos
*Historia de la pedagogía: Hace su aparición en la escena educativa al momento de refinar técnicas y métodos -
500
ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN
Tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia es cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo -
600
EDUCACIÓN EN GRECIA Y ROMAta de grecia se implantan en oma los tres niveles
*Roma: La educación era dirigida por el padre de familia quien educaba al niño, pero después de la conquista de Grecia se implantan en Roma los tres niveles de enseñanza
*Grecia: Era solo para los niños (excluía a las niñas de la educación); y solo los niños que podían estudiar eran los que tenían grandes riquezas -
600
EDUCACIÓN EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS
*Judia: Primeros educadores era la familia; educación espiritual basada en el antiguo testamento
*Persa: Era conocida por sis estructuras en el desierto, riquezas y destreza militar
* Fenicia: Conocidos por ser buenos navegantes y dejaron un gran legado del alfabeto
*India: HOMBRES:Obediencia, respeto hacia los padres. MUJERES: Someterse y adorar al marido; perfección en el hogar
*Egipto: Educación constaba en memorizar, crearon la geometría
como idea de medir la tierra -
1300
EDUCACIÓN EN EL RENACIMIENTO
Gran desarrollo en la matemática, astronomía, mecánica, geografía y ciencias naturales. Invención de la imprenta y descubrimiento de américa -
ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA
Educación Preescolar: 3-5 Años
Educación Básica: Se divide en Primaria/Secundaria (grados 1,2,3,4,5 / 6,7,8,9)
Educación Media: 15-16 Años (grados: 10 y 11)
Educación Superior: Universidad -
EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS INDÍGENAS
*Maya:Enseñanza por medio de narraciones y relatos de los ancianos
*Inca: Solo podían estudiar los hijos de Nobleza, Gobernantes y Mujeres escogidas por su belleza
*Aztecas: Niños y Niñas se educaban en espacios distintos, no podían estar juntos -
EDUCACIÓN EN DIFERENTES PAÍSES
*Colombia: Posee la evaluación local saber y participa en mediaciones internacionales como el TERCE
*Ecuador: El siclo que menos recibe recursos es preescolar con solo un 0,2%
*Argentina: Invierte un 5% en su PIB de educación -
EDUCACIÓN EN LA GRAN COLOMBIA
*Iglesia predominante en la educación
* Niñas y adolescentes tenían que estudiar en los conventos
*Conocimiento sobre ciencia y política
*No se educa para el auto-gobierno -
EDUCACIÓN EN LA NUEVA GRANADA
*Influencia por la educación americana
*Se denominaba Universidad a las instituciones que otorgaban grados, academias y formaban juristas y sacerdotes
*A través de la educación el estado mantenía el orden -
EDUCACIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA
fue un estado federal que comprendía el territorio de las actuales repúblicas de Colombia y Panamá en su totalidad y porciones de Brasil y Perú. 1863
Características: APROXIMACIÓN AL MOVIMIENTO EDUCATIVO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA
LA ILUSIÓN EDUCATIVA Y LA DEMANDA PÚBLICA POR EDUCACIÓN: El ideal ilustrado y la acción oficial, La demanda pública de escuela -
ETAPA DE 1900
Se genera la guerra de los mil días, la hegemonía conservadora -
REPUBLICA LIBERAL
Periodo de gobierno liderado por el Presidente ENRIQUE OLAYA HERRERA -
EDUCACIÓN DEL PERIODO 1958-1980
*Creación de FECODE en 1959
*Se plantean objetivos de Alfabetización, ED adulta, Enfoque en ED. superior -
EDUCACIÓN SIGLO XX
*Surgen nuevas ayudas para estudiantes recién egresados del colegio y quieran ejercer una carrera profesional -
EDUCACIÓN EN LA ACTUALIDAD
- El sistema educativo Colombiano esta pensando para desarrollar las habilidades de los alumnos en función de su edad y habilidades
-
NUEVAS TENDENCIAS MUNDIALES EN LA EDUCACIÓN
*Gamificacion y aprendizaje basado en juegos
*Aprendizaje adaptativo
*Micro aprendizaje
* inteligencia artificial -
NUEVAS PRACTICAS PARA LA EDUCACIÓN ACTUAL EN COLOMBIA
*Apoyo personalizado
*Apoyo psicológico
*Apoyo tecnológico -
ESCUELA NUEVA
*Surge en el Siglo XX
*Critica el papel del profesor
*Educación integral
*Escuelas activas
* Paidocentrismo -
TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
Es un intento de interpretar las escrituras a través de la crisis económica de los pobres