Historia de la Manufactura Esbelta

  • Period: to

    REVOLUCION INDUSTRIAL

    La función de inspección se convierte en elemento fundamental de la producción en masa.
  • Eli Whitney

    Eli Whitney
    Impulsor del sistema de fabricación en serie.
  • Filosofia de trabajo Toyoda

    Sakichi Toyoda inventa el principio JIDHOKA. Dar autonomía a una maquina para que no permita generar un producto defectuoso.
  • Period: to

    5 why's y cero defectos

    Sakichi Toyoda crea los 5 why's, donde los trabajadores se cuestionaban 5 veces sobre las causas de una falla.
  • Detroit Automobile Company

    Detroit Automobile Company
    Primer compañía que fundo Henrry Ford en conjunto otros inversionistas. La compañía pronto acabó en bancarrota por culpa de que Ford continuaba mejorando los prototipos en lugar de vender coches.
  • Ford Motor Company

    Ford Motor Company
    Se funda la Ford motor Company.
  • El Modelo "T"

    El Modelo "T"
    El Ford Modelo T fue el primer coche de comercialización masiva y a escala mundial.
    La forma de sacar el máximo partido a la idea del montaje en cadena permitió en la Ford Motor Company establecer para sus empleados un salario mínimo esto debido a la reducción de costes en la fabricación del Ford Modelo T fue uno de los factores clave para hacerlo.
  • FREDERICK TAYLOR

    FREDERICK TAYLOR
    Publica el libro Los Principios de la Administración Científica
    que contiene.
    1. Organización del Trabajo
    2. Selección y entrenamiento del trabajador
    3. Cooperación y remuneración por rendimiento individual
    4. Responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación del trabajo.
  • Toyota Motor Corporation

    Toyota Motor Corporation
    Kiichiro, hijo de Sakichi Toyoda, fundó Toyota Motor Corporation y desarrolló su propia filosofía basada en el concepto de justo a tiempo, que se convertiría en uno de los pilares básicos del sistema de producción integral de la compañía.
  • DIAGRAMA DE PARETO POR JURAN

    DIAGRAMA DE PARETO POR JURAN
    Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan, de manera que un equipo sepa dónde dirigir sus esfuerzos para mejorar. Reducir los problemas más significativos.
    El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Juran, en honor del economista italiano Vilfredo Pareto.
  • KAORU ISHIKAWA

    KAORU ISHIKAWA
    Profesor japonés de la administración de empresas, era verdaderamente experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementación de sistemas de calidad adecuados al valor del proceso en la empresa, el sistema de calidad de este teórico incluía dos tipos: gerencial y evolutivo. Se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales, dando nombre al diagrama Ishikawa, cuyos gráficos agrupan por categorías todas las causas de los problemas.
  • Period: to

    Deming llega a Tokio

    Deming fue invitado por el presidente de la Unión
    de Científicos e Ingenieros Japoneses (JUSE) a impartir una serie de conferencias sobre control estadístico de calidad y sobre el modelo administrativo para el manejo de la calidad.
  • Concepto de Manufactura Esbelta

    Eiji Toyoda viaja a la planta Rouge de Ford y se da cuenta de que el principal problema de un sistema de producción son los despilfarros. Se convence de que para mejorar la producción debe haber un flujo continuo de fabricación pieza por pieza.
  • JIT POR TAIICHI OHNO

    JIT POR TAIICHI OHNO
    Taiichi Ohno investigó y desarrolló el método de control de calidad del pionero W. Edwards Deming, basado en la mejora tecnológica de cada etapa de un negocio, desde el diseño hasta la post-venta. Así fue como dio forma definitiva al concepto de justo a tiempo y al principio de Kaizen, lo que convierte a Ohno en el verdadero artífice del TPS.
  • SHIGEO SHINGO

    SHIGEO SHINGO
    Introdujo inspección en la fuente y haciendo más sofisticados los Poka Yoke, reduciendo la utilidad del control estadístico de la calidad, ya que no se daban errores. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad