-
200,000 BCE
Primeras personas sobre la tierra
Desde los inicios de la existencia humana hasta las preguntas más simples comenzaron a surgir como las relacionadas a la supervivencia o a las necesidades básicas diarias. -
120,000 BCE
Periodo paleolítico
Por medio de la caza se cambia el sistema productivo hacia la ganadería y la agricultura -
4000 BCE
edad antigüa
interés por el desarrollo de culturas. surgimiento de la escritura y formación de leyes y organización de estados. -
530 BCE
Tales de Mileto
Introdujo la geometría a Grecia, considerado el primer científico, filosofo y matemático griego, y el primero en deducir que la luna brillaba por el reflejo del sol; dejando como legado lo relacionado a la electricidad, fuego, agua, tierra y resolución de problemas matemáticos. -
500 BCE
Pitágoras
creo escuelas del pensamiento, donde ayudaba a promover el interés por la investigación. Fue el primero en hablar de teorías y de filósofos, e igualmente en decir que el universo se comprendía por medio de la matemáticas -
400 BCE
Demócrito
Se considera el mayor influyente filósofo antes de Sócrates, primero en formular que el universo se componía de átomos (indestructibles y eternos) y vacío infinito -
400 BCE
Sócrates
precursor de Platón y Aristóteles, se inclinaba hacia el conocimiento del método científico y se interesaba sobre las definiciones universales -
350 BCE
Platón
Alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, quien defendía la existencia de lo absoluto dividido en dos: el mundo visible y el mundo de las ideas. -
340 BCE
Aristóteles
Se intereso por la política y la filosofía además de estudiar temas de la naturaleza y la matemática. Aunque se dice que su mayor pasión fue el estudio de la metafísica. -
250 BCE
Arquímedes
Conocido como el mayor influyente de las matemáticas en la edad antigua. Dentro de sus trabajos se destacan la solución a los problemas matemáticos básicos como el área o volúmen de un circulo. -
800
Edad media
En el mundo islámico se comienza a observar el uso del método científico con Jabir ibn Hayyan y Al-Kindi. -
1021
Alhacén
Primero en desarrollar el método científico experimental en irak para postular su teoría de la visión donde afirma que los rayos de luz son emitidos por los objetos y no por los ojos. -
1027
Avicena
Postuló un nuevo método científico, refutando ciertas cosas que anteriormente había postulado Aristóteles. -
1250
Roger Bacon
Experto en teología, dedicó sus estudios a la ciencia experimental y afirmo que el cálculo fue la primera de todas las ciencias. -
1450
Imprenta
Antes de la imprenta, los manuscritos eran escritos por los monjes y frailes por encargo del clero y nobles -
1492
Descubrimiento de América
A razón de una expedición dirigida por Cristobal Colón -
1500
Nicolás Copérnico
Dentro de su obra postuló la teoría heliocéntrica, afirmando que la tierra era el centro del universo. -
Descartes
Se dedicó a esculpir sus propias ideas sobre el mundo, el hombre y el cuerpo humano, llegando a su famosa frase "pienso, luego existo", luego de plantearse el método sobre la duda. -
Kepler
Astrónomo, conocido por postular sus tres leyes relacionadas al universo y a la física. -
Francis Bacon
Despreció la filosofía Aristotélica, diciendo que se debía realizar un método científico diferente al conocido (inducción) -
Galileo Galilei
Considerado como el padre de la ciencia moderna, el cual defendió las matemáticas en el estudio de la naturaleza, basándose en el método científico (investigación) -
Isaac Newton
Describió la ley de la gravitación universal y sus tres leyes sobre el movimiento. -
Hans Christian Orsted
Modificó un poco la manera en que estaba planteada la idea del método a una más actual. Afirmando que la ciencia llega a su perfección cuando el empirista en su regresión hacia las leyes generales de la naturaleza se encuentra con el metafísico en su progresión. -
Locomotora de vapor
Es un tipo de locomotora impulsada por la acción del vapor de agua. Las locomotoras de vapor fueron la forma dominante de tracción en los ferrocarriles. -
William Whewell
Descubrió y nombro al método hipotético deductivo además de intentar construir la ciencia por medio de la unión de las ideas a los hechos. -
John Stuart Mill
Exponente final de la escuela de Locke, el cual decía que el conocimiento debe basarse en la experiencia -
Claude Bernard
Publicó su obra "introducción al estudio de la medicina experimental" donde describe lo que hace que un científico sea un buen investigador y descubridor de nuevas teorías -
Automóvil
-
Karl Popper
Según Karl para realizar un buen método científico las teorías deben tener predicciones que puedan ser comprobadas y que se debía hacer de método deductivo y no inductivo. -
Llegada del Hombre a la luna
-
Clonación
Fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. -
Actualidad
Actualmente el tema de la investigación ha progresado mucho desarrollando métodos más precisos con los que pueden obtener resultados favorables.