-
179
1792a.C BABILONIOS
Creación del calendario lunar, división del día en horas, minutos y segundos. Se ejerce la medicina como un método mágico religioso -
179
PRINCIPAL APORTE BABILONIOS
En la Astronomía y Medicina -
300
3500a.C SUMERIOS
Creación de la escritura cuneiforme -
350
3500a.C BABILONIOS
Creación de la rueda -
450
4500a.C SUMERIOS
Puramente empírica (basada en la experiencia) y la única explicación válida era la religión -
450
PRINCIPAL APORTE SUMERIOS
En la Arquitectura, Política con la organización de las primeras ciudades estados, adelantos en técnicas agrícolas y riego artificial -
550
5500a.C MESOPOTAMIOS
Progresos en el arte de la escultura, creación de pinturas y producción de maquillaje -
550
PRINCIPAL APORTE MESOPOTAMIOS
Avance de la técnica llamada metalurgia -
1492
Edad Media
Instituciones educativas se fueron sofisticando progresivamente -
1492
Edad Moderna
En la revolución copernicana se inició un conflicto entre la ciencia y la fe -
Revolución científica del siglo XVII
Primeros problemas de la disciplina con respecto a la definición de qué es la ciencia -
Siglo XX
Tres filósofos de la ciencia presentaron tres opciones distintas en la consideración de la naturaleza progresiva o no del conocimiento científico y su forma histórica de producirse: Karl Popper, Thomas Kuhn y Paul Feyerabend