-
Period: 600 BCE to 100
La filosofía en la edad antigua
Platón vs Aristóteles -
599 BCE
Periodo cosmológico
Arjé -
499 BCE
Periodo antropológico
Sofistas vs Sócrates -
399 BCE
Periodo de los grandes sistemas
Platón vs Aristóteles -
100 BCE
Periodo Helenístico
Hedonismo, Epicureísmo, Estoicismo y Cinismo -
99
Neoplatonismo
Plotino e Hipatia de Alejandría -
Period: 100 to 1394
La filosofía en la Edad Media
-
999
Patrística
Agustin de Hipona -
1000
Escolástica
Primera: Anselmo de Canterbury, Pedro Albelardo e Hidegarda de Bingen.
Alta: Alberto Magno y Tomás de Aquino.
Crisis: Guillermo de Ockham. -
Period: 1300 to
La filosofía en el Renacimiento y en la Edad Moderna
-
Racionalismo
Descartes y Russeau. Razón, ideas innatas y universales. -
Empirismo
Hume, Hobbes y Locke: experiencias y sentido no universales. -
Criticismo de Kant
Kant, intenta unir las dos corrientes anteriores. -
Idealismo alemán
Hegel: tesis antítesis y síntesis. -
Period: to
La filosofía contemporánea
-
Positivismo
Aquello que se puede comprobar, rechazo a la metáfisica y a lo no comprobable y prentende poner a la ciencia al servicio de la investigación politicosocial. -
Marxismo
Marx & Engels: Ideas socialistas. -
Vitalismo
Nietzsche: Lo importante es la vida no es la ciencia y se expresa en poesía y metáforas, no en leyes. Superhombre. -
Fenomenología
Edmun Husseri y Edith Stein: La manera en la que capto la realidad. -
Existencialismo
Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre: Existencia individual, culpa, angustia existencial. -
Neopositivismo
Rudolf Carnap: La filosofía debe eliminar la metáfísica. Solo ciencias experimentales. -
Filosofía analítica
Brertrand Russel: Todo los que no se puede tratar como matemáticas o lógica no se puede tratar. -
Escuela de Frankfurt
Reflexión crítica. -
Posmodernidad
Pensamiento paradójico. -
Feminismo
Simone de Beauvoir: El género es una cuestión cultural.