-
800 BCE
Lixi Marilú Baca Vallejo-202330110143
-
Period: 624 BCE to 548 BCE
Tales de Mileto
Consideró que el agua es el principio de todas las cosas. -
Period: 610 BCE to 547 BCE
Anaximandro
Consideró que el principio de todas las cosas es lo áperion(un principio indeterminado sin límites, sin forma, eterno y divino). -
Period: 600 BCE to 400 BCE
Periodo presocrático
Perido cosmológico en tanto que la reflexión se centra en una investigación sobre el "argé".
Sus principales filósofos fueron:
-Tales de Mileto.
-Anaximandro.
-Heráclito. -
Period: 600 BCE to 400
Filosofía Antigua
•Descubrir el fundamento que existía detrás de las cosas.
•La esencia de la naturaleza como physis y totalidad.
•Consta de tres periodos, presocrático, clásico griego y el período helenístico-antigüedad tardía. -
Period: 536 BCE to 470 BCE
Heráclito de Efeso
Defendió que el fuego-logos es el principio de todo cambio. Todo cambia por lucha y unidad de los contrarios. -
Period: 500 BCE to 200 BCE
Periodo clásico
Es el periodo de mayor esplendor y en donde destacan Sócrates, Platón y Aristóteles, siendo considerados como los filósofos mas importantes de la antigüedad y se les conoce como los "socráticos mayores". Todos sus trabajos siguen siendo objeto de estudio y discusión en la actualidad. -
Period: 469 BCE to 347 BCE
Sócrates
Uno de sus aportes fue su técnica para argumentar un punto, conocida como la técnica socrática, que aplicó a muchas cosas, como la verdad y la justicia. -
Period: 427 BCE to 347 BCE
Platón
Aporta su teoría de las ideas que consiste en la diferenciación entre el mundo sensible e inteligible, fue representada en la alegoría del "Mito de la caverna". -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Discípulo de Platón. Dio más de 200 tratados sobre la filosofía aplicada a la ciencia, lógica, metafísica, retórica o astronomía. -
Period: 200 BCE to 400
Periodo helenístico y antigüedad tardía
La filosofía helenística posee un mayor interés por la felicidad individual y la seguridad personal, en lugar de buscar una verdad universal. En esta época convivieron las escuelas de Sócrates y de Platón, que fueron continuadas por muchos de sus discípulos. La filosofía antigua llega a su fin con el desarrollo de los pensadores de la Antigüedad tardía: los epicúreos, los estoicos, los escépticos y, luego, los neoplatónicos. -
Period: 100 to 600
Patrística
Hace una síntesis, entre filosofía y religión. La patrística se basaba en Platón y sus ideas.
Dentro de ella se encontraban los "padres de la iglesia" en esta se ubica a orígenes 185-254 y el representante de la patrística es San Agustín 354-430. -
Period: 354 to 430
San Agustín
Máximo pensador del cristianismo del primer milenio. Razón y fe convivían en sus pensamientos.
Obra sobre la filosofía y la teología. -
Period: 476 to 1453
Filosofía Medieval
Se desarrolla en la edad media, en 476 d.c, pero la filosofía no va a respetar este comienzo ya que se va a empezar a gestar siglos antes.
Principales características:
•Marca el fin de la historia del pensamiento antiguo y la apertura a una nueva forma de pensamiento.
•La fe y la razón.
•En ella podemos reconocer dos grandes etapas:
-Patrística.
-Escolástica. -
Period: 600 to 1453
Escolástica
Fue una etapa crucial para el desarrollo de la filosofía medieval, su principal preocupación fue comprender la revelación divina, utilizando la razón humana, ellos querían integrar filosofía griega y la revelación cristiana, trataban de hacer una síntesis, una armonía, entre fe y razón.
Se basaba en Aristóteles.
Sus principales representantes principales fueron: San Anselmo 1033-1104, Santo Tomas de Aquino 1225-1274 y Juan Duns Scoto 1266-1308. -
Period: 1225 to Mar 7, 1274
Santo Tomás de Aquino
Es uno de los más eminentes e influyentes pensadores en la historia de la Iglesia Católica.
Tomás asocia la esencia, por ser limitación, con la potencia aristotélica, y la existencia, por ser perfección, con el acto. Dedicó su vida al estudio filosófico y teológico. -
Period: 1400 to
Renacimiento
Periodo de transición entre la filosofía medieval y la filosofía moderna -
Period: to
René Descartes
Padre de la filosofía moderna.
Estudió filosofía, matemática y física.
Pensamiento racional y sistemático. Desarrollo del método filosófico y científico. -
Period: to
Filosofía Moderna
•Supremacía del ser humano, frente a las cuestiones religiosas.
•Nacimiento de la gnoseología o teoría del conocimiento.
•Nuevo concepto de "verdad".
•Las dos etapas mas importantes son: Racionalismo y Empirismo. -
Period: to
Empirismo
Sostiene que la filosofía debe centrarse en la base del conocimiento adquirido a través de la experiencia sensorial. Los filósofos que más destacan son: David Hume(1711-1776) y John Locke(1632-1704). -
Period: to
Racionalismo
Intenta solucionar problemas referidos al conocimiento humano. Los filósofos de esta corriente viven la revolución científica o nueva ciencia.
El filósofo que sobresale es René Descartes(1596-1650). -
Period: to
David Hume
Fue historiador, economistas, sociólogo y filósofo. Sus teorías en base al escepticismo y naturalismo. La esencia del conocimiento radica en la experiencia sensible. -
Period: to
Friedrich Ludwig Gottlob Frege
Fue un matemático, lógico y filósofo alemán. Se le considera el padre de la lógica matemática y de la filosofía analítica, concentrándose en la filosofía del lenguaje y de las matemáticas. -
Period: to
Edmund Husserl
La filosofía continental tiene sus raíces en la fenomenología del filósofo y matemático alemán Edmund Husserl.
Su proyecto de hacer de la filosofía una ciencia rigurosa dio lugar a la fenomenología, la ciencia de los fenómenos. -
Filosofía analítica
Se desarrolló principalmente en el mundo anglosajón, su tema principal es el lenguaje, se basó en el análisis lógico y en el lenguaje como herramientas para el estudio de los problemas filosóficos.
Se considera a Friedrich Ludwig Gottlob Frege(1848-1925) como el padre de la filosofía analítica. -
Filosofía continental
Se dio en Europa continental y se define como una corriente con un enfoque más amplio y humanístico con la experiencia humana y la cultura.
La filosofía continental tiene sus raíces en la fenomenología del filósofo y matemático alemán Edmund Husserl. -
Filosofía Contemporánea
•Muestra un rechazo ante todo lo que es calificado como transcendental y espiritual.
•Posee una gran cantidad de corrientes.
•Se divide en dos ramas principales, la filosofía continental y la analítica.
•Se enfoca en un plano completamente terrenal y deja de lado lo religioso y espiritual.
•El siglo XX fue el escenario donde surgieron las tradiciones filosóficas más significativas de la filosofía contemporánea: la filosofía analítica y la continental.