-
501
Historia de la Filosofía
Nombre: Linda Isabella Monrroy Rodas (202330060013)
Introducción
La Historia de la Filosofía es un camino a través del pensamiento humano, una ruta que nos lleva desde las primeras reflexiones abstractas hasta las complejidades filosóficas de la era moderna. A través de la historia, los filósofos han planteado preguntas fundamentales y han buscado respuestas que trascienden el tiempo y el espacio. -
600
Filosofía Antigua VII – VI AC hasta V – VI DC.
La filosofía antigua arranca en Grecia en el siglo VII antes de cristo con el primer filosofo Tales de Mileto atravesando diversas corrientes y escuelas de pensamientos esta etapa llega hasta el periodo tardo Romano es decir hasta el periodo V después de cristo con la caída del imperio romano de occidente.
Filósofos Clásicos Griegos
Sócrates
Platón
Aristóteles
Tan importantes que configuraron la mentalidad de los siglos posteriores a ellos llegando a nosotros sus ideas. -
1492
Filosofía Medieval (476 d. C.) hasta el (siglo XV y XVI).
Esta filosofía se extendió hasta la fecha de la llegada de Colón al continente americano en 1492 esta filosofía absorbió y mantuvo viva la filosofía clásica de Grecia sirviéndose de ella para volcarla sobre los principios teológicos que nacieron con el predominio del cristianismo debido a la expansión que este tuvo al ser desde el año 313 la religión oficial del Imperio Romano.
Es por eso que se dice que esta es una filosofía teocéntrica fue el impulso necesario para el surgimiento de la ciencia -
Filosofía Moderna siglo XVI y comienzos del siglo XIX.
La filosofía moderna tuvo la intención de resolver los problemas que surgieron a partir del nacimiento de las ciencias formales reflexionando sobre el papel del ser humano y del conocimiento esta etapa se extendió hasta alrededor del año 1800 se caracterizó por tener una tensión entre las dos ideas contrapuestas del racionalismo y del empirismo las cuales trataban el problema del conocimiento los cuales este puede ser adquirido.
Por eso se dice que es una filosofía antropocéntrica. -
Filosofía Contemporánea Siglo XIX a finales del siglo XX
La filosofía contemporánea es aquella que abarca las corrientes filosóficas surgidas entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, hasta la actualidad. Por lo que dio el surgimiento de nuevas corrientes filosóficas como en positivismo lógico fenomenología entre otras, estas corrientes se caracterizan por la búsqueda de respuestas a una serie de inquietudes sociales, políticas y económicas.
En este sintético panorama vemos que el campo del estudio de la filosofía es inmensamente amplio.