-
600 BCE
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
Diana Carolina Hernández Castro
201810030049 -
600 BCE
Filosofia Antigua
La filosofía antigua es el período de la historia de la filosofía occidental que corresponde a la Edad Antigua. Abarca desde el surgimiento de la filosofía en Grecia alrededor del siglo VI a.C. hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo V d.C. -
Period: 600 BCE to 400 BCE
Presocráticos (Siglos VI-V a.C.)
Se centran en la naturaleza y el origen del universo. Figuras importantes: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Zenón de Elea, Demócrito, Empédocles. -
500 BCE
Filosofía Medieval (Siglos V d.C. - XV d.C.)
La filosofía medieval abarca un extenso período de la historia del pensamiento que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V d.C. hasta el surgimiento del Renacimiento en el siglo XV. -
Period: 500 BCE to 400
Sofistas (Siglo V a.C.)
Enfatizan la retórica, la ética y el relativismo. Figuras importantes: Protágoras, Gorgias, Hipias. -
Period: 470 BCE to 399 BCE
Sócrates (470-399 a.C.)
Introduce el método dialéctico y la búsqueda de la verdad. -
Period: 428 BCE to 348 BCE
Platón (428-348 a.C.)
Desarrolla la teoría de las Formas Ideales y la República ideal. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles (384-322 a.C.)
Realiza amplias investigaciones en lógica, metafísica, ética, política y estética. -
15 BCE
Filosofía Renacentista (Siglos XIV-XVI d.C.)
La filosofía renacentista es un período de la historia del pensamiento que se desarrolló en Europa entre los siglos XIV y XVI, principalmente en Italia. Se caracterizó por un giro humanista que revalorizó la cultura clásica grecorromana, enfatizando la dignidad del ser humano, la razón y la experiencia individual.